Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha criticado la postura del presidente del GobiernoMariano Rajoy, ante el caso del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes: “Está más preocupado de hacer daño a Ciudadanos que de ofrecer soluciones”, ha afirmado. Ignacio también ha repasado otros temas de la actualidad política en La Noche en 24 horas este lunes.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha expresado en Las mañanas de RNE su deseo de que Cataluña recupere cuanto antes la normalidad institucional. La dirigente socialista también ha criticado que se aplicara "tarde" el artículo 155 de la Constitución.

"Creo que se llegó tarde. Se tuvo que intervenir antes. En el momento en que se echa el pulso al Estado y a la democracia y los primeros acontecimientos de aquel 6 y 7 de septiembre echan a andar, el Estado tendría que haber reaccionado y hubiésemos evitado estar en manos de la justicia. La política tiene que ir por delante", ha subrayado.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha advertido este domingo que "el reto secesionista en Cataluña no es solo una amenaza para la integridad de España, también es una amenaza para el proyecto europeo en su conjunto". Así lo ha asegurado el líder socialista español durante el congreso extraordinario del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), que elegirá como presidenta a la exministra de Empleo y Asuntos Sociales Andrea Nahles, tras la dimisión de Martin Schulz el pasado febrero.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha arremetido contra la "corrupción" en el PP y ha aprovechado para advertir a Ciudadanos de que "en política no se puede estar en los dos lados del balancín", en alusión a la polémica del máster de la presidenta madrileña Cristina Cifuentes. En torno a la crisis política en Madrid, Sánchez ha defendido que lo que está haciendo Albert Rivera con Ángel Gabilondo no es más que lo que hizo Pablo Iglesias con él mismo en la investidura fallida de 2016, que ha resumido en "otro favor" al PP. "Lo estamos viendo en la Comunidad de Madrid. Aguirre, Granados, González, Cifuentes. Ya son demasiadas manzanas. El cesto del PP de Madrid está podrido y no se puede estar en política con el don de la ubicuidad", ha enfatizado.
 

Un día después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid haya reiterado que no va a dimitir, el portavoz socialista en la Asamblea, Ángel Gabilondo, ha dicho en Las mañanas de RNE que el PP está demostrando su apoyo porque Cifuentes no ha renunciado a su puesto.

La renuncia a utilizar su máster es para el líder de los socialistas en Madrid la confirmación de una situación irregular. Gabilondo ha reflexionado también sobre la misiva enviada al rector de la URJC. Cree que no cambia nada sustancialmente y por eso no lo ve como una carta de confesión. Tambien ha vuelto a pedir a la presidenta de la Asamblea, Paloma Adrados, que fije la fecha para el debate de la moción de censura.

El secretario general del PSOEPedro Sánchez, ha dicho en Las mañanas de RNE que la renuncia al máster de Cristina Cifuentes es una "condición necesaria pero no suficiente". Ha insistido en que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha mentido y que, por tanto, debe dimitir. "Es evidente que hay un supuesto caso de falsificación documental dentro de la Universidad y la señora Cifuentes lo que tiene que hacer es dimitir", ha subrayado.

El líder de los socialistas ha criticado también que no se haya convocado ya el debate de la moción de censura que ha solicitado el grupo socialista en la Asamblea y ha reiterado que lo que hace falta en Madrid es una "regeneración política" liderada por Ángel Gabilondo: "Yo creo que en Madrid se tiene que abrir un tiempo nuevo, tiene que haber un cambio de Gobierno, y que ese cambio de Gobierno lo tiene que liderar en este caso la segunda fuerza política, el PSOE, y con la figura de Ángel Gabilondo al frente".

Además, Pedro Sánchez ha lamentado el daño a la imagen de las instituciones y a la universidad española.