Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Patricia López Arnaiz ha obtenido el Premio Goya 2021 a la mejor actriz protagonista por su papel en la película Ane. Desde una casa rural con algunos de sus compañeros, López Arnaiz ha agradecido a su equipo la victoria. La actriz vasca ha desbancado a Candela Peña, nominada por La boda de Rosa, a Kiti Mánver por El inconveniente y a Amaia Aberasturi por Akelarre.

[Premios Goya 2021: Última hora en directo]

[Especial Premios Goya 2021]

Los abanicos y baile español han sido uno de los momentos más visuales de la noche, que han sido previos a que Ángela Molina, la protagonista indiscutible de la noche, recibiese el Goya de Honor a toda su trayectoria profesional con los aplausos de todos los nominados en pantalla desde sus casas.

Ángela Molina ha asegurado este sábado que para ella recibir el Goya de Honor 2021 "significa todo", y que "envejecer rejuvenece, porque el alma es siempre la misma y cuando más mayor eres, más agradecida te sientes".
En declaraciones a Efe en la alfombra roja, antes de entrar en el Teatro Soho CaixaBank de Málaga, donde se celebrará una gala sin público debido a la covid-19, Molina ha explicado que estaba "tan virgen como los telespectadores" respecto a lo que iba a ocurrir durante la entrega de premios.

[Sigue en directo la alfombra roja y la gala de los Goya | Minuto a minuto]

La película británica El padre, de Florian Zeller, ha recibido el Goya 2021 a la mejor película europea. Protagonizado por Olivia Colman y Anthony Hopkins, el filme ya se ha hecho con varios premios y ha tenido buena recepción en taquilla. "El premio más importante es el de todos los espectadores que han ido a verla y más en los tiempos que corren", han dicho en el discurso de agradecimiento. "Viva el cine en las salas de cine", añaden. Competía con Corpus Christi, Jan Komasa (Polonia), El oficial y el espía, de Roman Polanski (Francia), y Falling, de Viggo Mortensen (Reino Unido).

[Premios Goya: Última hora en directo]

[Especial Premios Goya 2021]

Dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Javier Cámara, 'El olvido que seremos', recibe el Goya a la mejor película iberoamericana. Está basada en la novela del colombiano Héctor Abad Faciolince.  El cineasta Fernando Trueba, ha recordado durante sus agradecimientos que la cinta "trata de un médico que luchó por la salud pública" y considera que es algo "muy oportuno en estos tiempos que vivimos", ha añadido.

[Sigue en directo la alfombra roja y la gala de los Goya | Minuto a minuto]

Alberto San Juan ha obtenido el Goya al mejor actor de reparto por Sentimental, una comedia de Cesc GayEn sus agradecimientos, ha lanzado uno de los pocos mensajes reivindicativos de la noche. Se ha dirigido al PSOE para advertirle, "con mucha humildad", de que "los derechos humanos no pueden ser a la vez bienes de mercado donde se especule, y la vivienda es un derecho humano básico". San Juan se ha impuesto a los otros candidatos: Juan Diego Botto, nominado por Los europeos; a Sergi López, por La boda de Rosa, y a Álvaro Cervantes por Adú.

[Premios Goya 2021: Última hora en directo]

[Especial Premios Goya 2021]

Nathalie Poza ha dedicado su premio Goya a mejor actriz de reparto a "mi madre, que lleva sola en casa y hace muchos meses que no la abrazo y es una de esas personas como tantas que van al teatro y cine todas las semanas para estar conectadas". Poza, que estaba acompañada por las acrtices Carmen Machi y Carolina Yuste, ha explicado que acababa de llegar a casa de interpretar una obra de teatro. "No hay nada que nos haga más felices que vengais a vernos", ha añadido.

[Sigue en directo la alfombra roja y la gala de los Goya | Minuto a minuto]

El año del descubrimiento de Luis López Carrasco se ha llevado el Goya al mejor documental en la 35 edición de estos premios de la Academia de Cine, su segundo galardón de la noche, después de alzarse con el de mejor montaje. "Muchísimas gracias. Comparto el premio con las personas que me enseñaron a escuchar, con mis padres y con mi hermano Carlos", ha dicho un pletórico Sergio Jiménez, rodeado de todo el equipo, que también ha agradecido el premio.

[Premios Goya: Última hora en directo]

[Especial Premios Goya 2021]

'La gallina Turuleca' (Brown Films, A.I.E., Gloriamundi Producciones, S.L., Producions A Fonsagrada, Tandem Films, S.L.) ha recibido el Premio Goya a la mejor película de animación. La cinta era uno de los galardones seguros de la noche, ya que no competía con ninguna otra producción y era la única nominada en esta categoría.

[Premios Goya: Última hota en directo | Especial Premios Goya 2021]

Mikel Serrano ha recibido el Goya 2021 a la mejor dirección artística por su trabajo en la película Akelarre. "Lo comparto con mi equipo", ha dicho el ganador tras recibir el premio de la mano de Marta Etura. Se lo ha dedicado a un antiguo compañero, Pablo Sanz, que falleció el año pasado. A este galardón también optaba César Macarrón, por Adú; 'Montse Sanz, por Black Beach; y Mónica Bernuy, por Las niñas.

[Premios Goya: Última hora en directo]

[Especial Premios Goya 2021]

El presidente de la Academia del Cine, Mariano Barroso, ha pronunciado su discurso en los Goya 2021 recordando las dificultades del sector en este año marcado por el coronavirus. "No es la gala que nos hubiera gustado celebrar", ha señalado. Barroso ha dicho que esta "fiesta del cine" la están celebrando separados por pantallas, pero que no querían aplazar "este encuentro con el público". Además, ha reflexionado sobre las "miles de horas de cine" que hemos visto este año y su papel sanador frente a los momentos más difíciles. "El cine nos ha salvado", asegura, y recuerda los éxitos en taquilla de películas españolas como Padre no hay más que uno 2, de Santiago Segura.

[Premios Goya 2021: Última hora en directo]

[Especial Premios Goya 2021]