Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El vicesecretario general del PP, Fernando Martínez Maillo, ha señalado en 'Los Desayunos de TVE' que "el debate no está ahora en la reforma constitucional" que propone el PSOE para avanzar hacia un Estado federal sino en que "quieren volar la Constitución", en referencia a la deriva soberanista en Cataluña con la convocatoria del referéndum independentista del 1 de octubre.

"Hablaremos de la reforma constitucional cuando sepamos para qué, con qué objetivos", ha afirmado Maillo, quien considera que "se ha perdido la moderación y la responsabilidad" en la Generalitat con una consulta "que no se va a celebrar".

En opinión del número tres del PP, el PSOE "distrae" y "coquetea" con el independentismo al plantear esa reforma constitucional.

El extesorero del PP Rosendo Naseiro ha asegurado ante la comisión de investigación del Congreso sobre la supuesta financiación irregular del PP que durante la etapa en la que ejerció ese puesto "nunca" pidió "dinero a nadie" ni solicitó donativos a empresas o empresarios para el PP.

El que fuera tesorero de Alianza Popular entre 1982 y 1987 Angel Sanchís ha explicado este jueves en el Congreso que la formación que fundó Manuel Fraga se empezó financiando con aportaciones de "amigos", pero que sólo hubo una contabilidad durante el tiempo que él estuvo en el cargo.

El extesorero del PP Rosendo Naseiro ha subrayado este jueves, durante su comparecencia en el Congreso, que "nunca" ha tenido constancia de una caja B en el partido. "Dicen que existía la caja B, no la vi nunca", ha dicho. Con esa frase ha concluido Naseiro, que fue tesorero del partido entre enero de 1989 y abril de 1990, la primera parte de su comparecencia ante la comisión de investigación de la supuesta financiación ilegal del PP.

Minuto de silencio en la sede nacional del PP para recordar a Miguel Ángel Blanco. Se cumplen 20 años del secuestro y posterior asesinato del concejal popular a manos de la banda terrorista ETA. Al homenaje han asistido, entre otros, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la hemana del edil asesinado, Marimar Blanco. Rajoy ha recordado el cambio que el "espíritu de Ermua" supuso en lucha contra ETA.

El PP ha organizado este lunes en Madrid un homenaje a Miguel Ángel Blanco, el concejal de Ermua secuestrado y asesinado por la banda terrorista ETA hace 20 años, un acto presidido por Mariano Rajoy, en el que se ha desplegado en la sede del partido una lona con el retrato del concejal asesinado. Solo unas horas antes del homenaje, que ha tenido lugar a las 12:30 horas, el PP afeaba a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena que rechazara una solicitud de la asociación Movimiento contra la Intolerancia para colocar en la fachada del Palacio de Cibeles una pancarta en memoria del concejal y que rechazara también la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Madrid de una concentración al entender que "supondría destacar a una víctima sobre todas las demás".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este sábado que "todos deberíamos celebrar la noticia" de la excarcelación del dirigente venezolano Leopoldo López, en prisión desde hace tres años, pero considera "profundamente injusto" que siga sin ser un "hombre libre", ya que se encuentra bajo arresto domiciliario por problemas de salud.

El expresidente del Gobierno de Murcia Pedro Antonio Sánchez será juzgado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) por un delito continuado de prevaricación y dos de fraude en el caso Auditorio, por la contratación y construcción del auditorio de Puerto Lumbreras, en Murcia, en su etapa de alcalde de la población. El magistrado instructor del TSJ, Julián Pérez-Templado, ha acordado continuar el proceso judicial contra el expresidente murciano y actual diputado, Pedro Antonio Sánchez, al apreciar indicios en la presunta comisión de varios delitos. En un auto notificado este viernes, el juez entiende que podría darse la comisión de los delitos de prevaricación continuada, fraude en la obtención de subvenciones públicas, y prevaricación o fraude de fondos públicos.

El presidente del GobiernoMariano Rajoy, ha recibido en el Palacio de la Moncloa al secretario general del PSOE, Pedro Sánchezen un encuentro que ha comenzado pasadas las 11:00 horas y que es el primero entre ambos en esta legislatura.
Aunque la crisis territorial de Cataluña y el referéndum del 1 de octubre centrarán previsiblemente la atención, Sánchez planteará a Rajoy puntos de acuerdo en otros asuntos de Estado: el pacto antiyihadista, la Estrategia Nacional de Seguridad y la lucha internacional contra el cambio climático.
 

[an error occurred while processing this directive]