Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La ministra de Transportes Raquel Sánchez ha sido reprobada en el Senado y en el Congreso, por iniciativa de ERC y del PP respectivamente, que critican la gestión de Rodalies, el servicio de tren de corto alcance en Cataluña, y su gestión en vivienda.

Siguen los cara a cara tensos en el Congreso. Esta semana PP, VOX y Ciudadanos critican que Bildu incluya a 44 personas condenadas por terrorismo, incluyendo siete delitos de sangre, en sus listas electorales para las autonómicas y municipales.

Doce comunidades concurren a estas elecciones, además de Ceuta y Melilla. Salvo en esta última, en todas las demás sus actuales presidentes intentan revalidar mandato. A lo largo de esta campaña vamos a hacer una radiografía política de cada territorio. Y hoy nos detenemos en Madrid.

Foto: La estatua del Oso y el Madroño vista en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid. EFE/Fernando Alvarado

Líderes nacionales y dirigentes de todos los partidos siguen desplegados por todo el país, con agendas repletas de actos. Compiten por las autonómicas y municipales del 28 de mayo en una campaña que sigue marcada por la polémica de las listas de Bildu. Foto: RTVE

“La gente quiere un cambio (…) y nosotros queremos gobernar”, ha asegurado en Las Mañanas de RNE Carlos Mazón, candidato del PP a la Generalitat Valenciana, que insiste en que la única posibilidad de que se produzca un cambio real es a través del triunfo del Partido Popular. “Vamos a hacer un llamamiento al cambio en vez de seguir con la sanidad colapsada, con el infierno fiscal y con el impuesto de sucesiones”, ha señalad el candidato popular, que califica este último como “el impuesto de la muerte”, al que además tacha de “inmoral”. Mazón ha criticado también que en la comunidad se hayan aplicado “recortes como si estuviéramos en sequía” antes de producirse la alarma, haciendo referencia al recorte del trasvase Tajo-Segura que, a su parecer, Ejecutivo y Generalitat han aplicado “sin que ningún informe lo avale”, y ha insistido en que promoverá un cambio en estas políticas: “Mi gran criterio para defender el Tajo-Segura es medioambiental”, ha subrayado.

En este primer fin de semana de campaña, los partidos han desplegado a sus líderes nacionales. Compiten por las autonómicas y municipales del 28 de mayo, con la vista puesta también en las generales de final de año.

La información electoral se elabora según los criterios de reparto de tiempos que marca la Junta Electoral Central. El Consejo de Informativos de TVE insiste en pedir que los criterios sean estrictamente periodísticos para un mejor servicio público. Foto: RTVE/EFE