Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El líder de Catalunya en Comù, Xavier Domènech, ha trasladado al presidente del Parlament, Roger Torrent, que no apoyará al eventual candidato a la investidura, Jordi Sànchez, ni a "ningún otro de Junts per Catalunya, ni por activa ni por pasiva", esto es, ni vía voto a favor ni vía abstención.

Torrent celebra este lunes esta ronda de contactos en un momento complicado de las negociaciones entre las fuerzas independentistas después de que este fin de semana la CUP haya decidido no apoyar a Sànchez. Los anticapitalistas siguen manteniendo este lunes la abstención al número dos de la lista de JxCat.

ERC dio un pequeño giro este domingo y propuso tender puentes con los 'comunes' y con el PSC, mientras que JxCat se abre a negociar solo con Catalunya en Comù, pero no con los socialistas. Aunque este lunes el portavoz de los republicanos, Sergi Sabrià, ha señalado que la "prioridad" es el acuerdo entre las fuerzas independentistas porque ahora lo imprescidible- ha dicho- es recuperar las instituciones y acabar con el 155 lo antes posible".

El presidente del Parlament debe empezar una nueva ronda de contactos para buscar candidato a president. El pleno aprueba una resolución que considera ilegítima la destitución de Puigdemont. Se anuncian los nuevos nombramientos de los 8 senadores de designación autonómica.

Anuncio de pleno monográfico sobre pensiones tras las protestas de los pensionistas, nueva ronda de contactos para buscar candidato en el Parlament, debate sobre reforma electoral, expresidentes de cajas de ahorros...

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha renunciado de forma provisional a ser investido como president de la Generalitat. En un mensaje difundido a través de las redes sociales, Puigdemont ha anunciado que delegará la candidatura en Jordi Sànchez, el líder de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) en prisión desde noviembre acusado de los delitos de rebelión y sedición por los altercados producidos el 27 de septiembre en Barcelona con la Guardia Civil. Así, el expresidente ha informado de que ha trasladado al presidente del Parlament, Roger Torrent, su decisión, y le ha instado a que inicie los contactos para proponer a Sànchez en el pleno de investidura.

El Parlament de Cataluña ha aprobado, con la mayoría independentista de Junts per Catalunya, ERC y la CUP, una propuesta de resolución que reconoce la "legitimidad" de Carles Puigdemont para ser president de la Generalitat, rechaza su "destitución ilegal e ilegítima" y reivindica la "república" y el "referéndum de autodeterminación" del 1-O aunque, eso sí, evita "reafirmar" la declaración unilateral de independencia aprobada el pasado 27 de octubre.

Cada grupo ha defendido su propuesta de resolución en una sesión plenaria que ha aclarado poco sobre el futuro político de Cataluña y la configuración de un Govern que sigue paralizado. El reloj sigue parado en el Parlament y en la Generalitat ya que las propuestas que había para que comenzase a correr el plazo de dos meses- de PSC y PPC- han sido rechazadas.

Junts per Catalunya y ERC negocian contrarreloj para tener listo un acuerdo de gobierno antes de este jueves, que le permita presentar un nuevo candidato a la Presidencia de la Generalitat para desbloquear el proceso de investidura, encallado hasta ahora por el respaldo a Carles Puigdemont, huido de la Justicia española. La posibilidad que manejan ambos partidos independentistas es presentar a Jordi Sánchez como candidato, con lo que sería necesario que el Tribunal Supremo le autorizara a acudir al pleno de investidura, ya que el presidente de Asamblea Nacional Catalana  está en prisión preventiva desde el pasado octubre. (27/02/2018)

El diputado de CiudadanosToni Cantó, ha acusado al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, y a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de no representar a todos los ciudadanos tras no participar en el recibimiento oficial al rey en el Mobile World Congress (MWC) en la ciudad condal.

"Ada Colau ya nos ha dado mil muestras de que a la hora de la verdad se posiciona siempre al lado de los secesionistas, pero el señor Torrentojalá hubiera estado ahí el señor Espejo. Hay que recordar que gracias a Podemos no tenemos un presidente del Parlamento constitucionalista, sino a un secesionista que confunde lo que es un puesto institucional", ha afirmado.