Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Israel ha sufrido el ataque desde Gaza, pero teme ataques también desde el sur del Líbano, donde opera el grupo Hizbulá. Ya se han registrado algunos ataques desde allí. Eso puede suponer dos frentes al mismo tiempo. Tanto los chíies de Hizbulá como los suníes de Hamás dependen del patrocinio del gran enemigo de Israel: Irán. Teherán les suministra material y les adiestra y, al igual que los palestinos, teme verse afectado por las nuevas alianzas en la región, impulsadas por EE.UU.

Israel ha impuesto un "asedio total" a Gaza, corta el suministro de electricidad, alimentos y combustible de la Franja, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible.

En el informativo 24 horas de RNE, Gaby Lasky, abogada y activista israelí, cuenta que "la sociedad israelí está tratando de ayudar a toda la gente que se ha tenido que ir de sus casas porque han sido atacadas". Sobre la cuestión política en este conflicto entre Israel y Hamás, Lasky asegura que "está complicada porque la oposición está viendo si existe la posibilidad de hacer un gobierno de unidad pero sin los extremistas". Es cierto que el Gobierno israelí ha tenido críticas sobre los recortes democráticos que ha vivido el país últimamente, pero Gaby Lasky cree que "después de esta catástrofe van a parar con todo lo que estaban haciendo con la democracia en Israel"



¿Cómo se ha llegado a esta situación en Gaza? Desgranamos las claves del conflicto palestino-israelí y lo ocurrido en las últimas horas con Daniel Rajmil, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Oberta de Catalunya y experto en Oriente Próximo

Dos españoles han desaparecido tras los ataques de Hamás en Israel. Lo confirmaba esta mañana el ministro de Exteriores en funciones, José Manuel Albares. Los desaparecidos son un hombre de 46 años de Zarautz que reside con su mujer, chilena, en un kibutz, una comunidad agrícola judía cerca de la Franja, según ha informado el Gobierno vasco.

La otra española es una sevillana de 19 años, con doble nacionalidad, hija de un profesor universitario y que hacía el servicio militar en Israel.

Hasta el momento, no hay ninguna confirmación de que haya más españoles entre los cientos de desaparecidos, secuestrados, heridos o fallecidos.

FOTO: REUTERS/Violeta Santos Moura

Ha sido una noche en la que helicópteros, aviones y artillería israelí dicen haber atacado más de 500 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica. Los ataques han continuado por la mañana en la franja de Gaza, donde viven dos millones de palestinos. El Ejército israelí, que ha distribuido imágenes de la operación, dice que los objetivos han sido centros de mando de Hamás y la Yihad islámica, almacenes de munición y túneles subterráneos. Y asegura que alguno estaba dentro de una mezquita, que ha quedado reducida a cenizas.

Los hospitales están saturados y las morgues también, dice un portavoz del Ministerio de Sanidad palestino, que habla de muchas mujeres y niños entre las víctimas mortales.

FOTO: EFE/EPA/MOHAMMED SABER

No nos remontamos muy atrás, ya que el conflicto viene de lejos, pero hacemos un repaso por la situación entre Israel y Palestina desde el inicio del mandato de Netanyahu, quien en las últimas elecciones se alió con las formaciones más extremistas para mantenerse en el poder. Una de las consecuencias fue la cesión de la seguridad en los territorios palestinos ocupados, lo que supuso la reducción de los efectivos en la Franja de Gaza, considerada la mayor cárcel a cielo abierto del mundo, y que, ahora, se apunta como uno de los motivos que han permitido la incursión palestina en el país.

La redactora del área de Internacional y ex corresponsal en JerusalénCristina Sánchez, nos explica que ahora es momento de estar “muy pendientes del Frente Norte”, de la frontera con Líbano, donde se encuentra la milicia chií Hezbolá, que ya ha participado en los ataques contra Israel; y de Irán, enemigo acérrimo de Israel, y que a pesar de las acusaciones, niega haber participado en el ataque.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado este lunes que hay "dos españoles que han sufrido de este ataque desde Gaza a Israel", aunque no ha querido dar más detalles acerca de cómo se encuentran apelando a la "discreción" y al "respeto" a estas dos personas y sus familias.

"Tenemos información de dos españoles que se han visto afectados por el ataque terrorista contra Israel. [...] Por motivos de seguridad para estos casos y por respeto a las familias y las propias personas, no voy a dar más detalles", ha asegurado en una entrevista en La Hora de la 1.

FOTO: EFE/Pablo Garrigós

Dos días después del primer ataque, los combates continúan. El contrataque de Israel ha golpeado ya más de 500 objetivos de Hamás. También ha evacuado a sus ciudadanos de las zonas próximas a la frontera con Gaza. Hay ya más de 1.100 muertos entre los dos bandos.

FOTO: Escombros de una mezquita destruida durante los ataques aéreos israelíes, en la ciudad de Gaza. Mahmud HAMS / AFP