Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Unos 5.000 viajeros han estrenado el AVE a Galicia. Un hito histórico que llevaban 30 años esperando.El tren tendrá un importante impacto en la economía de Ourense, donde se preparan para un incremento de visitantes. Renfe prevé un notable aumento de viajeros con la llegada del AVE. El sector económico más beneficiado será el turismo. Por eso los hoteles balneario ya están diseñando nuevos productos para potenciar las estancias termales de fin de semana que incluyan el desplazamiento en AVE. El número de turistas que llega a los balnearios en tren se podría duplicar. Los bares, cafeterías y restaurantes de la ciudad confían en ganar muchos clientes, sobre todo, los festivos y fines de semana

FOTO:  EFE/ Brais Lorenzo

El tren de alta velocidad ha llegado este lunes a la estación de Ourense (a las 12:16) tras inaugurarse la línea de AVE hacia Galicia. Han hecho falta 16 años de obras y más de 9.000 millones de inversión para construir esta línea que permite viajar de Madrid a Ourense en 2 horas y 15 minutos. En este viaje inauguralhan estado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI. Junto a ellos, han viajado también a Ourense la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y la de Transportes, Raquel Sánchez, así como el presidente gallego Alberto Núñez Feijóo.

El AVE entra en Galicia atravesando las montañas desde Sanabria a Ourense, un territorio que ha hecho que este tren de alta velocidad sea de los más difíciles de construir en España, con más de 10 años de obras y 7 aplazamientos de inauguración. El mismo obstáculo que ya había tenido el tren convencional, que pasa por la misma zona.

Foto: CASA REAL / FRANCISCO GÓMEZ

En un restaurante situado a siete kilómetros de Ourense cada día es una sorpresa. Ni los clientes saben lo que van a comer ni los cocineros lo que van a cocinar. Con los productos más frescos del mercado elaboran platos como cocochas de bacalao con tripa frita. Miguel, con esta propuesta gastronómica, obtuvo en diez meses una estrella Michelín. Unos días antes se planteaba cerrar el negocio por falta de comensales.

Tras recibir la estrella Michelín el año pasado, su clientela aumentó un 80 %. Con las ganancias obtenidas ha podido remodelar el restaurante, tener una bodega a la vista del cliente y contratar a seis personas. Antes solo tenía un camarero.

Miguel ya conoce la receta del éxito, pero es ambicioso. Quiere mejorar y seguir creciendo. Conseguir una segunda estrella no sería el objetivo, sería la consecuencia de su trabajo. El premio a su apuesta por la cocina de recuerdos.

Foto: HENRY SMITS-BODE / GTRES

Viaxe de probas da alta velocidade de Madrid a Galicia. Dende mañá poderán comprarse os billetes para a liña, que empezara a funcionar o día 21.

El embalse de As Conchas, en Bande, Ourense, hoy presenta este aspecto, pero cuando hace calor se tiñe de verde por el exceso de nutrientes. La explosión de cianobacterias de este verano obligó a prohibir el baño por el riesgo que suponen para la salud. Río arriba, los acuíferos de cuatro zonas de la comarca de A Limia están en riesgo de contaminación por nitratos. El agua de este pozo no se puede beber porque la cantidad quintuplica el límite máximo permitido.

O Museo da Limia homenaxea ao poeta co gallo do seu centenario.

Falecido en 2004, foi unha das voces poéticas máis destacadas do século XX.