Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La surfisa vizcaína Leticia Canales ha recibido con "sorpresa" el positivo por coronavirus que ha arrojado el resultado de la prueba PCR a la que fue sometida el pasado fin de semana, antes de una operación de cadera a la que iba a ser sometida este lunes en Barcelona.

"El positivo me ha pillado totalmente por sorpresa ya que estoy asintomática, me encuentro bien y tengo especial cuidado para evitar el COVID. Es más, a menudo he tenido que recordar a varias personas la importancia de mantener distancias y utilizar la mascarilla", comenta la deportista en declaraciones difundidas por su equipo.

Dustin Johnson afrontará como líder la ultima jornada del PGA, el primer grande de la temporada de golf. El norteamericano acabo el tercer recorrido con 65 golpes, y está con 9 bajo par. Jon Rahm está todavía muy lejos, a seis golpes. En caso de victoria, para Johnson el premio sería doble: se convertiría en nuevo número uno del mundo.

Cinco personas con esquizofrenia que nunca habían practicado el alpinismo se propusieron con ayuda de sus terapeutas y entrenadores aceptar un gran reto: llegar a la cima del emblemático Naranjo de Bulnes. El documental '¿Y si te dijeran que puedes?' narra toda su aventura.

Saber caerse en el surf es casi igual de importante que subirse a las olas ya que una mala caída puede hacer que el surfista se meta de lleno en la parte más peligrosa de la ola. Lla liga mundial de surf ha elegido las mejores caidas de la temporada pasada. 

Al borde del potencial humano recordamos uno de los últimos retos en el Himalaya: bajar esquiando el K2. Un imposible cumplido hace ahora dos años por el esquiador polaco Andrei Bargiel. Se había intentado varias veces, lográndose bajadas parciales, pero las dificultades que ofrece este coloso, junto con las condiciones climáticas, habían malogrado todos los intentos.

La campeona olímpica de bádminton Carolina Marín ha sido la invitada especial en la inauguración de la Movistar Academy Magariños, un complejo deportivo en Madrid del colegio donde tiene su sede el club de baloncesto Estudiantes. Marín lleva dos meses y medio entrenando con la ilusión de competir antes de final de año y prepararse para los Juegos de Tokio, aplazados a 2021, aunque todo dependerá de la evolución de la pandemia del coronavirus. Admite que después de su grave lesión el año pasado, el retraso de la cita olímpica le ha venido bien y que ahora está "tranquila". "He tenido la suerte de tener un año para prepararlo muy bien e ir a por el oro. Y ahora disfrutando del momento", ha dicho a TVE.

Jon Rahm es el nuevo Nº1 del golf mundial. Hacía más de 30 años que un golfista español no alcanzaba el primer puesto del ranking, desde Severiano Ballesteros. Rahm entró en la historia de este deporte este domingo tras llevarse la victoria en el Torneo Memorial del PGA Tour.

En El vestuario de Radio 5 hemos analizado la figura de Jon Rahm tras convertirse en número uno del mundo de golf. Para ello, entrevistamos a una persona que le conoce muy bien como María Acacia López Bachiller. La ex directora de comunicación de la Federación Española de golf nos cuenta cómo es el de Barrika y cómo se presenta su futuro tras ser el segundo español en alcanzar este logro justo 30 años y 11 meses después de que Severiano Ballesteros fuera el primer español en hacerlo. "Lo mejor de Rahm está todavía por llegar", ha admitido.

El español Jon Rahm se ha convertido este domingo en el nuevo número uno del mundo de Golf tras proclamarse campeón del torneo Memorial del PGA Tour y emulta al legendario Severiano Ballesteros que ha sido su inspirador y referencia desde que llegó al deporte del golf.

El golfista vasco se ha alzado con el título en Muirfield Village Golf Club de Dublín (EE. UU.) firmando una tarjeta de 75 golpes en la cuarta y última ronda, que sumaban 279 (-9) en total, 3 menos que el estadounidense Ryan Palmer, que ha quedado en segundo lugar.

Con cuatro golpes de ventaja Jon Rahm acaricia ser el numero uno mundial, algo que solo han conseguido nueve jugadores europeos, entre ellos Seve Ballesteros.

Rahm es el lider del Memorial tras una tercera jornada excepcional, con 68 golpes, cinco birdies y un solitario bogey. El verdadero festival llegó con cuatro birdies seguidos, del hoyo 13 al 16.

Lydia Valentín está acostumbrada a levantar más de cien kilos. Y para eso además de tener el cuerpo fuerte hace falta también tener la cabeza preparada, centrada. Por eso en su equipo incluye un psicólogo. Dice que hay un "antes y un después" en su carrera tras recurrir a ese profesional. "Las competiciones las ganas más con tu mente que con tu físico", declara la campeona de halterofilia a TVE.