- Los casos se produjeron entre julio de 2022 y abril de 2023, y habrían sido provocados por el echovirus 11
- Ningún otro país de la Unión Europea ha notificado casos similares, incluido España
La infertilidad afecta a una de cada seis personas: "Yo luché hasta conseguirlo, pero afecta mucho a nivel emocional"
- Las organizaciones resaltan la necesidad de educar sobre los problemas de esterilidad que se dan con más frecuencia
- Existe una gran variedad de tratamientos, pero los más utilizados son la inseminación artificial y la fecundación in vitro
La Organización Mundial de la Salud ha desaconsejado el consumo de edulcorantes no azucarados como la estevia o la sacarina. Ni sirven para controlar el peso, como se creía, ni son buenos para la salud. Tomarlos puede tener efectos perjudiciales a largo plazo, según su última directriz.
Foto: Getty
- Advierte de efectos indeseados si se usan por mucho tiempo, como el aumento del riesgo de diabetes tipo 2
- Desaconsejan el acesulfamo K, aspartamo, advantame, ciclamatos, neotame, sacarina, sucralosa y stevia y derivados
La OMS declara el fin de la emergencia internacional por la viruela del mono tras 10 meses de alerta
- Aun así, la organización ha recordado que la enfermedad sigue entrañando riesgos para ciertos pacientes
- América fue la región que declaró más contagios, con más de 59.000 casos, seguida de Europa con 25.000 y de África con 1.500
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha levantado la emergencia internacional por la pandemia de COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.
Rafael Bengoa, exdirector de Sistemas de Salud de la OMS, señala que "es una buena noticia pero también debería serlo el inicio de la preparación para la siguiente pandemia". Bengoa insiste en que "es importante que nos vacunemos del virus de la gripe y de la COVID-19, sobre todo las personas vulnerables". Sobre el uso obligatorio de las mascarillas en algunos lugares, el exdirector de Sistemas de Salud de la OMS asegura que "poco a poco irán desapreciendo, excepto con cualquier persona que tenga síntomas".
- En más de tres años, la enfermedad ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de 20 millones
- La notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel mundial ha propiciado la decisión
- Las altas temperaturas llegan con fuerza y aumentan el peligro de sufrirlos
- Entre sus síntomas están el enrojecimiento de la piel, dolor de cabeza, naúseas o fatiga
La infertilidad es ya un problema de salud pública. Uno de cada seis adultos tiene problemas para tener hijos, según la OMS, que pide a los gobiernos mejor acceso a los tratamientos, y además que estos sean de calidad.
La OMS alerta de que una de cada seis personas padece esterilidad: "Es un problema de salud pública"
- Concretamente, y según un nuevo informe publicado este martes, afecta a cerca del 17,5% de los adultos
- Se trata de una dificultad sin causas determinantes cuyo tratamiento puede fomentar la pobreza
- Tiene como fin garantizar el derecho a la protección de la salud mental a través de su promoción
- Durante los próximos cinco años se tiene que alcanzar una ratio mínima de 18 psicólogos por 100.000 habitantes
Noticia Documentos TV
- En África se circuncida a millones de niños como prevención frente al SIDA siguiendo las recomendaciones de la OMS
- Los críticos afirman que ha habido demasiadas presiones culturales, religiosas e incluso clínicas que justifican la circuncisión
- Ya puedes ver el preestreno de 'Circuncisión, sí o no' en RTVE Play
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Más de un tercio de los residentes de la UE no alcanzan el nivel de ejercicio recomendado por la Organización Mundial de la Salud
- Aumentar la actividad física evitaría 11,5 millones de nuevos casos de enfermedades no transmisibles (ENT)
- Cree que sigue siendo "una enfermedad peligrosa" capaz de dañar a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad
- Reconoce que la pandemia puede estar acercándose a un punto de inflexión, pero pide "una acción de salud pública a largo plazo"
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
Tras las fiestas de Navidad, la sanidad pública vuelve a salir a las calles y lo hará durante las próximas semanas con movilizaciones que afectarán a la medicina de familia y pediatras, especialmente. Este domingo unas 30.000 personas, según Delegación de Gobierno, se han manifestado en Madrid para criticar la privatización y los recortes en la sanidad. En el informativo 24 horas fin de semana nos trasladamos a un hospital de Fuenlabrada y a otras comunidades como Cataluña, donde los sanitarios también denuncian el colapso que sufren.
Informan Chema Forte, Mónica Marhuenda, Miguel Roa y Juanfra Álvarez
- El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades no prevé un agravamiento en Europa
- La OMS asegura que "no es irrazonable" que los países europeos tomen medidas de precaución
- Las variantes que circulan en el país asiático ya están en el continente europeo desde hace meses
- El organismo sanitario internacional pide medidas "proporcionadas" y "no discriminatorias"
China ha pedido a la OMS "que sea imparcial", después de que la organización le haya reclamado más información sobre la ola de contagios Covid que sufre el país.
Esta demanda de la OMS llega tras el choque de las bajas cifras de enfermos y muertos que sigue dando cada día Pekín con las imágenes de hospitales y funerarias desbordados.
La OMS urge a China a compartir datos en tiempo real sobre la situación de la COVID-19 en el país
- La información solicitada debe incluir datos sobre secuencias genéricas e impacto de la enfermedad
- La nueva ola en el país asiático inquieta a toda la comunidad internacional
- 3.500 millones de personas tiene problemas en los dientes o en la boca, según el primer informe global publicado
- La mayoría de las personas que sufren estas dolencias, tres de cada cuatro, residen en países en desarrollo
España está a la cabeza de la epidemia de obesidad y sobrepeso en Europa, según el Informe Regional Europeo sobre la Obesidad 2022 que ha publicado recientemente la Oficina de la Organización Mundial de la Salud en Europa.
"No hay que culpabilizar al paciente. La obesidad es una enfermedad que no tiene privacidad, pero hay que preguntar a los pacientes por su interés por perder peso", ha explicado en 24 horas de RNE Albert Lecube, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). "Es mucho mayor el porcentaje de personas en paro entre aquellos grupos de población con mayor obesidad", añade Lecube y fija una serie de objetivos para avanzar en el tratamiento de la obesidad: "tenemos que ser conscientes de que es una enfermedad y hay que equiparar a la obesidad con otras enfermedades crónicas para financiar el tratamiento farmacológico", explica.
- Los niños españoles están a la cola del consumo diario de verduras
- Donde más destaca en positivo España es en la evaluación de la actividad física
- Ambos contagios han ocurrido en hombres jóvenes y no han presentado algún síntoma
- Ambos casos fueron detectados tras un brote de la enfermedad en una granja de Guadalajara
- Consideran que el riesgo del brote sigue siendo "moderado" a nivel global, aunque lo mantiene a nivel "alto" en América
- Uno de los motivos es la falta de acceso en algunos países a diagnósticos, antivirales y vacunas
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas
- Aprendemos por qué se recomienda caminar y qué beneficios tiene para la salud
- Descubre también por qué las mujeres tienen más riesgo de sufrir alzheimer
- Todas las noticias de ciencia en el portal de RTVE
La prohibición del aborto pone en riesgo la salud de las mujeres
En el mundo, cada año, 25 millones de mujeres se someten a abortos en condiciones de clandestinidad e inseguridad. En los últimos años ha habido avances en la lagalización del aborto en países como Argentina, pero también retrocesos, como en EE.UU. o en China
- Recuerda que pueden ser momentos "estresantes" para las mujeres y sus parejas
- Una de cada cinco madres experimentará alteraciones de salud mental durante el embarazo o en el año posterior
La gestión de la pandemia ha tenido múltiples fallos globales y generalizados que provocaron muertes evitables. Lo dice un estudio firmado por 40 científicos de varios países y publicado en la revista The Lancet, que habla de 17 millones de fallecidos en dos años. Los expertos acusan a la OMS y a los gobiernos de actuar con lentitud.
FOTO: EFE/NACHO GALLEGO
- La semana pasada se registró el número "más bajo" de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020
- El organismo ha publicado seis informes con acciones clave para proteger a la población
Moderna denuncia a Pfizer y BioNtech por "infringir" su patente de la vacuna contra el coronavirus
- Sus reclamaciones se limitan al periodo posterior a marzo de 2022
- No ofrece detalles sobre las compensaciones económicas que exige a ambas compañías
- La Cuenca del Congo (Africa central) pasará a llamarse Subtipo Uno (I) y la de Africa Occidental, Subtipo Dos (II)
- La organización ha abierto una consulta pública para que la gente pueda proponer nombres neutros para esta enfermedad
- Envíanos consultas al 659 800 555 o a verificartve@rtve.es
- Suscríbete a nuestros desmentidos por RSS y practica con la Caja básica de herramientas