Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Comenzamos el programa con Olga Navarro y Vanessa Ibáñez. Son las autoras de 'Enfermeras olvidadas', un trabajo que recoge doce biografías de mujeres que, dentro de la enfermería, fueron inventoras y pioneras en el desarrollo de nuevas técnicas e instrumentos que seguimos empleando hoy en día.

Con Santiago Echevarría viajamos a través de las páginas del libro "La isla del tesoro", un título que ha servido de inspiración para grandes viajeros.

Y cerramos con el 'Viaje hacia el punto seguro', una obra de Marina F. Fuentes contra la anestesia de la sociedad frente al sufrimiento de los migrantes. Es una instalación que puedes disfrutar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo sábado.

Escocia s’ha convertit en el primer país del mon en fer que els productes menstruals no tinguin cost per a la seva població.

A partir d’ara les autoritats locals han de garantir que tampons i compreses siguin gratuïts i que estiguin a disposició de tothom a edificis públics. Es un nova manera d’abordar un procés natural que encara està envoltat de molt tabú. Encara s’amaga tot el relacionat amb la menstruació i no estem acostumats a parlar-ne en públic.

Però si en algun moment podíem canviar això era ara, Després del col·lapse.

Amb la participació de

-Carolina Ackermann, educadora del cicle menstrual i creadora del projecte “Espai Matriu – Cultura Menstrual”.

-Sofia Fournier, ginecòloga i divulgadora científica.

-FACUA

-Montse Iserte, sexòloga i terapeuta sexual de parelles inventora de l’Eureka Cup.

-Neus Vinyallonga

-Rosa Paradela

Mercedes Monmany es una escritora y crítica literaria que se ha ocupado y preocupado por desentrañar las circunstancias que obligaron a decenas de escritores a exiliarse a lo largo del siglo XX.

El baloncesto 3 x 3 será olímpico en Tokio 2020 y la selección española femenina apura sus opciones por cumplir ese sueño en el preolímpico de Graz (Austria) que se disputará del 26 al 30 de mayo. Veinte equipos, los mejores del mundo pelearán por sólo tres plazas , el reto es difícil pero no imposible para las jugadoras que dirige Anna Junyer. Las españolas ganaron el torneo FIBA de preparación en Mies (Suiza), invictas en sus cinco partidos y ahora tienen un segundo test en Voiron (Francia) antes der acudir al preolímpico donde tendrán como rivales de grupo a Italia (subcampeona mundial), Suiza, China Taipei y Austria, la anfitriona. De las seis jugadoras concentradas en L´Alquería de Valencia ( Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Aitana Cuevas, Marta Canella, Paula Palomares, y Georgina Bahí ) Junyer tendrá que hacer dos descartes.

El 3 x 3 es una montaña rusa de emociones y lo vamos a pelear, asegura la entrenadora gerundense.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO (FEB)

Fruto de una tesis doctoral, el historiador José Emilio Pérez Martínez ha publicado el libro Radio y mujer. España 1960-1975: en las ondas de Radio Nacional (Abada Ediciones). Aunque la obra analiza los años del desarrollismo español, ofrece una visión más amplia para dar un retrato de la mujer en otros períodos, como la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República o el franquismo. La relación de la mujer y la radio es tan antigua como el nacimiento de la radiodifusión en España.

José Emilio Pérez Martínez aborda los contenidos de los programas dedicados a la mujer y el plantel de locutoras que daban voz a esos espacios, entre ellas destaca Julia (Julita) Calleja, una estrella de la radio que fue fichada por Radio Nacional para construir un modelo de feminidad adecuada a los ideales del régimen franquista. También se detalla el papel de la mujer como oyente, en donde la audiencia femenina prefiere otras emisoras y rechaza el mensaje difundido por Radio Nacional.

Dice Shirley Manson que 'Wolves' es una canción que le recuerda a ella cuando era más joven, cuando su personalidad tenía dos lados e hirió a tanta gente en su vida, tanto a sabiendas como sin saberlo. Esa época en la que eres joven y estás en modo auto supervivencia y te preguntas quién vas a ser como persona. 'Wolves' es el tercer adelanto del nuevo disco de Garbage que hoy protagoniza este podcast con el debut en solitario de Rocío Saíz (Las Chillers y Monterrosa), se llama 'Autocensura' y nos propone superar todos los obstáculos y miedos que nos intentan frenar para poder vencerlos y ponernos a bailar. También compartimos la canción que da título al nuevo EP de Mujers, 'Rock & Amistad', junto a Carolina Durante y escuchamos, entre otras novedades, 'Hell In Texas', de Night Beats.

CURTIS HARDING - Hopeful

NIGHT BEATS – Hell In Texas

LOLA MARSH - Echoes

CORIZONAS – Todo Mal

DEAP VALLY ft JENNIE VEE – I Like Crime

MUJERES ft CAROLINA DURANTE - Rock & Amistad

CAROLINA DURANTE – Buenos Consejos, Peores Personas

GRASIAS – La Canción de Los Solteros

LUCY DACUS – VBS

MOLLY BURMAN – Everytime

ROCÍO SAÍZ - Autocensura

BABA ALI - Black Wagon

FAYE WEBSTER – I Know I’m Funny Haha

NYANDÚ - El Secret Més Ben Guardat Del Pop

BLEACHERS – Stop Making This Hurt

GARBAGE - Wolves

FEET - Peace & Quiet

PHOSPHORESCENT – Song For Zula

La triatleta Miriam Casillas será una de las representantes de España en los Juegos Olímpicos de Tokyo, a los que llegará tras obtener su mejor marca en unas Series Mundiales. Escuchamos también a Desirée Vila, clasificada para los Paralímpicos; y analizamos el doblete del Barça.

Buzón de Baile

PLACER

Irene Vázquez - Descalzinhadanza - Estudia danza clásica y contemporánea en el RCPD Mariemma y en el Conservatorio Superior María de Ávila de Madrid. Ha trabajado en la Cía. Fernando Hurtado, Cía. Lanónima Imperial, Cía. Larumbe, Cía. Gelabert & Azzopardi, Poliana Lima, Janet Novás, Lucía Marote y la Cía Camille Hanson. En su trayectoria como coreógrafa ha creado piezas como: Caminos, No Tocar, Estados Ingrávidos, Te Doy Mi Peso, Las Torres de Babel, El cuerpo que habita, En Busca De La Belleza y Linaje. Desde 2015 dirige Descalzinhadanza junto a Pedro Núñez.

Amy Helm, hija del fallecido batería de The Band, publica un tercer álbum en solitario con la herencia musical de su padre para construir un disco apasionado y convincente, con esa tonalidad que nos cita con las tradiciones más enraizadas.

La igualdad entre hombres y mujeres es uno de los valores fundamentales de la Unión Europea y una parte importante de sus políticas están orientadas a incrementar la participación de las mujeres en diferentes ámbitos, a reducir la brecha laboral y a luchar contra la violencia de género. Dentro del ciclo "Mujeres y el Mediterráneo", Casa Mediterráneo organiza un encuentro con la presidenta del grupo de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo Iratxe García-Pérez.

Tres días después del inicio de la llegada masiva de inmigrantes a Ceuta, la ciudad intenta volver a la normalidad. En estos días hemos visto muchas imágenes de jóvenes mojados, desesperados tras completar el viaje. Junto a ellos, trabajadores y voluntarios de las ONG. Entre ellos Luna, una estudiante de Integración Social y voluntaria de Cruz Roja que se ha convertido en un símbolo de esta crisis tras ser fotografiada abrazando en la playa a un recién llegado. Hemos hablado con ella. Nos ha contado lo que pasó, cómo pasó y cuáles han sido las reacciones, buenas y malas, que ha provocado su imagen. Informa Minerva Oso

El premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades a Gloria Steinem, escritora y periodista y una de las impulsoras la segunda ola feminismo desde Estados Unidos, puede ser buen momento para revisar "Mrs. America", la miniserie de HBO que cuenta la historia del movimiento para ratificar la Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA). Además, otro imprescindible para enter a Steinem es su libro,  "Mi vida en la carretera", una suerte de autobiografía que publica en España Alpha Decay. Son dos propuestas de Laura Barrachina.