Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El ICAA anuncia medidas de liquidez inmediata para la producción del cine

Se barajan desgravaciones entre el 20% y el 25%

  •    

De los 10.000 millones de recortes anunciados por el Gobierno, se estima que unos 3.000 corresponderían a Educación. Hoy, en la sesión de control al Gobierno, los socialistas le han pedido al ministro José Ignacio Wert que concrete dónde se va a recortar. Wert no lo va a hacer hasta hablar con las comunidades autónomas la próxima semana.

Este lunes el Gobierno anunció recortes en sanidad y educación por valor de 10.000 millones de euros. Los recortes en educación alcanzarán los 3.000 millones de euros, una cantidad a la que se llegará mediante varias medidas avanzandas por RNE en su informativo 14 horas. Todas estas medidas deberán discutirse en la Conferencia Sectorial de Educación, que aún no ha sido convocada: aumentar el ratio de alumnos por aula, aumentar las horas lectivas de los profesores de educación no superior e incrementar las tasas universitarias.

El Gobierno prevé un ahorro superior a los 10.000 millones de euros en materia de sanidad y educación con una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y mejora de la eficiencia en la gestión, según ha informado en una nota de prensa publicada en la página web de La Moncloa.

Esa es la cifra de ahorro que prevé el Ejecutivo tras la reunión que ha mantenido en el Palacio de la Moncloa el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, sus ministros económicos, Luis de Guindos y Cristóbal Montoro, y con los titulares de Sanidad, Ana Mato, y Educación, José Ignacio Wert.

La nota publicada por el Gobierno recoge el objetivo del Programa Nacional de Reformas para "lograr una mayor racionalización, eliminación de duplicidades y eficiencia en la gestión de los grandes servicios públicos" que se pondrán en marcha este mismo mes, con lo que se espera el mencionado ahorro de más de 10.000 millones de euros.

El Gobierno ha aprobado el título oficial de Técnico en Vídeo Disc-jockey, será un grado medio de formación profesional. Para ser dj titulado, hará falta tener la ESO y estudiar una FP de grado medio que durará 2000 horas lectivas.

A partir de ahora, los estudiantes que quieran ejecer como abogados o procuradores tendrán que hacer un máster profesional, lo mismo que en Medicina, en Arquitectura o en las Ingenierías técnicas. El precio, el límite de plazas y las notas para acceder a este máster son las cuestiones que más preocupan a los alumnos.

Desde hoy, los autores pueden denunciar páginas web que vulneren la propiedad intelectual. La ley antidescargas que acaba de entrar en vigor, contempla incluso el cierre de la web. Los productores calcucan que, en los primeros días, se denunciarán 40 páginas.

Estudiantes de toda España siguen manifestándose contra los recortes en educación, pero destacan las movilizaciones en Barcelona, donde un grupo de jóvenes ha cortado esta mañana los accesos a la Universidad autónoma y la AP-7 durante unos minutos. El rector de la Universidad de Barcelona ha pedido a los mossos que desalojen el vestíbulo del centro ocupado por los estudiantes desde ayer. El presidente de la Generalitat ha llamado a la calma y el director general de la policía ha defendido la actuación de los mossos. Sólo uno de los doce detenidos en los incidentes de ayer sigue en comisaría.