- El presidente de GM Europa dice que la planta es "un recurso muy importante"
- Su proyecto "se va a acercar bastante a lo que se había negociado con Magna"
- Reilly se entrevistará mañana con el ministro de Industria, Miguel Sebastián
- Internet será un servicio universal a partir de este año
- Estos servicios se garantizan independientemente de la ubicación geográfica
- También deberán tener una calidad mínima y un precio asequible
- Para la Asociación de Internautas la medida "llega tarde"
- El ministro de Industria insta a GM a detallar su plan industrial para Opel
- "No se puede ir hacia atrás" respecto a lo acordado para Figueruelas, ha dicho
- Ha justificado la concesión de ayudas si el proyecto es "solvente" y "rentable"
- El ministro de Industria reacciona así a la decisión de no vender Opel
- Los sindicatos esperan una propuesta para reestructurar la firma
- Figueruelas recibe la paralización de la venta con "sorpresa"
- El Gobierno alemán pide que GM le devuelva 1.500 millones
Opel está presente en numerosos países europeos, aunque las principales factorías se concentran en seis. Además de la planta de Figueruelas en Zaragoza, la producción de coches, motores y transmisiones se realiza en Alemania, Bélgica, Reino Unido, Polonia y Hungría.
Los Ministros de Energía de los 27 debaten en Sevilla el futuro modelo energético de Europa. Lo que sí parecen tener claro es que necesitan "fórmulas imaginativas" para financiar las nuevas interconexiones.
Así ha valorado el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, la ocupación hotelera durante el puente de la Constitución que ha desbordado todas las expectativas.(09/12/09)
El ministro de Industria ha avisado a GM de que el acuerdo de reestructuración de Figueruelas no puede ser peor del que se alcanzó con Magna (04/11/09).
Cuando se acabe este dinero el plan no se prorrogará, según ha explicado el ministro de Industria.(28/12/09)
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha advertido este miércoles que General Motors sabe que el acuerdo alcanzado entre los trabajadores de la planta de Opel en Figueruelas y Magna "es un mínimo". Sebastián ha valorado en el Telediario 2 la decisión de la multinacional estadounidense de conservar Opel por la mejora de la situación financiera.
El Plan 2000E de ayuda para la compra de vehículosse ampliará para lo que queda de este año y para todo 2010, según ha informado este sábado en rueda de prensa el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. (24/10/09)
- El ministro ha explicado que este año se podrán financiar 80.000 coches más
- Supone un presupuesto de 40 millones de euros para 2009
- Sebastián se reunirá con fabricantes y comunidades autónomas
- El ministro espera que los trabajadores firmen la propuesta la próxima semana
- Sebastián recuerda que se van a recortar mil empleos menos
- El futuro de Figueruelas depende del de la planta alemana
El ministro de Industria Miguel Sebastián considera el preacuerdo logrado con Magana muy bueno para el futuro de Figueruelas. Sebastián ha dicho 'En Días como Hoy' que las 900 bajas propuestas por los nuevos propietarios de OPEL eran un sacrificio necesario y los despidos se harán de forma "socialmente responsable" (23/10/09)
- El ministro de Industria defiende en TVE el "buen acuerdo" logrado
- Señala que los despidos se harán de forma "socialmente responsable"
- Sebastián cree que el acuerdo es bueno para Figueruelas "a largo plazo"
El ministro de Industria ha dicho que este nuevo acuerdo es bueno porque garantiza el trabajo en la planta de Figueruelas para los próximos diez años.(22/10/10)
Después de semanas de negociaciones habrá 900 despidos. La nueva propietaria quería despedir a 1.322.(22/10/09)
El comité de empresa y la multinacional han pactado que los despidos en la planta aragonesa sean 900 (22/10/09).