Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La formación por la España vaciada Soria Ya, se alza tras las elecciones de Castilla y León con tres escaños y un 42,5% de los votos. Algo que, como ha indicado su candidato, Ángel Ceña, en Las Mañanas de RNE, da “vértigo”, pero les enorgullece porque significa que “los sorianos han dicho que basta ya de promesas incumplidas”.

Ceña ha comunicado que no se cierran a negociar un pacto de investidura con Mañueco, siempre que se cumplan “determinadas condiciones”. Aunque no verían tan favorable un pacto entre PP y Vox, debido a que consideran que la formación de Abascal se ha comportado de manera “muy hostil” respecto a la España vaciada.

El candidato de Soria Ya ha querido agradecer a la ciudadanía soriana su apoyo, a quienes ha prometido que se pondrán a trabajar “de inmediato” y ha anunciado que, aunque ya lo habían planteado, los resultados de los comicios les han impulsado a dar el paso a las elecciones generales, cuando se celebren.

Vox es el partido que ha cosechado un mayor incremento en las elecciones a la Junta de Castilla y León: ha pasado de uno a trece procuradores en las Cortes autonómicas. El presidente nacional, Santiago Abascal, no ha dudado en llamar "vicepresidente" al candidato Juan García-Gallardo. Vox quiere entrar en el gobierno; dice que no regalará sus votos y quepactará cargos y contenidos de programa. También analizan los resultados en clave nacional y se presentan como alternativa al gobierno de Pedro Sánchez.

Informa Adriana Jordán

El Partido Popular ha obtenido 31 escaños en las elecciones autonómicas de Castilla y León. Aunque han conseguido dos procuradores más que en los comicios de 2019, el resultado queda lejos de la mayoría absoluta que perseguían los populares. El candidato Alfonso Fernández Mañueco ha dicho que empezará una ronda de diálogo con todos los partidos con representación en las Cortes. El secretario general del partido, Teodoro García Egea, ha insistido en que el futuro gobierno de la Junta no tiene porqué ser compartido con Vox, con quien alcanzarían la mayoría absoluta.

Informa Verónica Muñoz

El PP gana con 31 diputados, pero necesita del concurso de Vox, que protagoniza un gran aumento. Queda por comprobar si los reproches intercambiados en campaña entre ambas formaciones se traducen, finalmente, en un acuerdo.

Abascal, de momento, solcita abiertamente la vicepresidencia de la Junta y Mañueco entiende que han abierto un "nuevo ciclo", afirmando que "el futuro de Castilla y León ha ganado las elecciones".

El PSOE se deja siete escaños y, aparentemente, Luis Tudanca se echa aun lado. Tanto Unidas Podemos y Ciudadanos sobrevevien con un represntante y pierden toda capacidad decisoria. Entre las formaciones provinciales, consigue representación Soria ¡Ya!, con 3 procuradores, UPL triplica su resultado y Por Ávila revalida su asiento. 

El candidato de Cs a la presidencia de Castilla y León, Francisco Igea, ha invitado al PP y a su líder autonómico Alfonso Fernández Mañueco a que cumpla su promesa de que nunca gobernaría con Vox. "Hoy tenemos una comunidad más inestable, más polarizada y se lo voy a pedir a los dos grandes partidos. Hoy es el día para sentarse a hablar y pensar en grande en este país", ha dicho Igea, que ha señalado que "estas elecciones se convocaron para sacar una mayoría absoluta y echar a Ciudadanos de la política y ninguna de las dos cosas ha sucedido". Aunque la formación 'naranja' ha visto reducida su representación a un diputado.

Elecciones Castilla y León, en directo | Resultados | Resultados Especial 13F

Foto: Claudia Alba/Europa Press

El candidato del PP y el del PSOE han llamado a la participación. Mañueco quiere lograr la mayoría absoluta para no depender de nadie y Tudanca busca al menos revalidar una victoria que en 2019 no fue sufciente para gobernar. El resultado de Unidas podemos en aquellas elecciones fue muy pobre, solo un procurador, y su candidato,Pablo Fernández,dice ahora que dos años más tarde en el PP hay miedo.

En 2019, Ciudadanos consiguió 13 escaños y fueron imprescindibles para que gobernara la derecha. Dos años después, el partido de Arrimadas va a menos como se ha comprobado en distintas convocatorias electorales. Hasta el punto de que lo que hoy se juegan es practicamente la supervivencia.El candidato de Vox,Juan García Gallardo, se ha mostrado convencido pero prudente.

En estas elecciones hay mucho interés sobre la potencia de ese voto local como candidatos como Angel Ceña de 'Soria ya', Pedro Pascual de 'Por Ávila' y Luis Mariano Santos de 'Unión del pueblo leones'.

Los candidatos de los principales partidos ya han depositado su voto en esta elecciones del 13F. Todos ellos han coincidido en llamar a la participación masiva y han destacado la importancia de estos comicios.

FOTO: Los candidatos de los principales partidos depositan su voto. AGENCIAS. 

La Junta de Castilla y León ha dispuesto un operativo de transporte público gratuito con más de 350 vehículos que cubre 235 núcleos poblacionales para facilitar el voto presencial en el mundo rural.

FOTO: Detalle de un gel hidroalcohólico junto a las papeletas de votación en una mesa de un colegio electoral en Castilla y León. EFE/ Nacho Gallego

Un total de2,09 millones de castellanoyleoneses están llamados a votar este domingo en unas elecciones autonómicas que por primera vez se celebran en solitario, desmarcadas de las municipales, después de que el pasado 20 de diciembre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, disolviese las Cortes de Castilla y León.

FOTO: Una mujer ejerciendo su derecho al voto. EFE/J.J. Guillén

Mañana a esta hora estaremos a punto de conocer el primer índice de participación en las elecciones de Castilla y León. Hasta ayer aún había muchos indecisos. Parece que uno de cada cuatro no había decidido si iba a votar y en caso de hacerlo, a qué candidatura. Pero para los que finalmente acudan a los colegios electorales ya está todo preparado incluso las medidas a las que obliga la pandemia.

Informa Victoria Tejedor