Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El barco Aquarius, con más de 600 personas rescatadas en alta mar a bordo, continúa detenido en el Mediterráneo sin permiso para poder desembarcar en los puertos de Italia y Malta.

El Aquarius, fletado por la ONG francesa SOS Mediterranee y Médicos sin Fronteras (MSF), ha parado motores a 35 millas de Italia y 27 de Malta, siguiendo la indicación de las autoridades italianas.

La ONU y la UE han pedido a Italia que acoja a los inmigrantes y solucione la situación rápidamente, pero el ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, de la Liga, insiste en impedirlo y ha advertido también a otros barcos presentes frente a las costas de Libia. 

En España, la Ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha recordado este lunes que, en situaciones de riesgo en el mar, "la prioridad tiene que ser siempre salvar vidas humanas". Los ayuntamientos de Barcelona y Valencia han ofrecido ya sus puertos para esa eventualidad.

En el Aquarius, los migrantes celebran haber sido salvados de las aguas, como explica la redactora de RNE Sara Alonso, que se encuentra a bordo. Se trata de 629 migrantes, entre ellos 123 menores no acompañados, 11 de ellos niños pequeños, y siete mujeres embarazadas, todos procedentes de Libia. 

No obstante, MSF ya ha advertido que no habrá comida suficiente a partir de este martes.

El Aquarius, fletado por la ONG francesa SOS Mediterranee y Médicos sin Fronteras (MSF), ha parado motores a 35 millas de Italia y 27 de Malta, siguiendo la indicación de las autoridades italianas.

El barco de salvamento Aquarius sigue su travesía cerca de las costas italianas después de que el Gobierno de ese país le haya negado el permiso para atracar y acoger a los 629 migrantes que fueron rescatados por esta embarcación en el Mediterráneo. Tal como nos cuenta nuestra enviada especial, Sara Alonso, el barco se mantiene a 35 millas náuticas de Sicilia y 27 de Malta, siguiendo las indicaciones de las autoridades italianas, que han facilitado que a bordo suban médicos que asistan a los migrantes, entre los que hay menores de edad y mujeres, algunas de ellas embarazadas.

El nuevo ministro de Interior italiano, Matteo Salvini, ha advertido de que no autorizará el desembarco de ese buque en Italia con 629 inmigrantes a bordo que han sido rescatados este domingo por el barco Aquarius de la ONG Sos Méditerranée y ha reclamado a las autoridades de Malta que dejen entrar en sus puertos al barco de la ONG. En el barco viajan 123 menores, 11 bebés y cuatro mujeres embarazadas de 20 nacionalidades distintas.

En el barco viajan 123 menores, 11 bebés y cuatro mujeres embarazadas de 20 nacionalidades distintas, informa la periodista de RNE Sara Alonso, que va a bordo de la embarcación. "Hicimos dos rescates. Recibimos cuatro Transfer. En 8 horas", explica en Twitter. La periodista ha explicado que en estos momentos viajan rumbo al norte, aunque aun no saben a qué puerto y que están a la espera de que las autoridades italianas confirmen que no les dejan desembarcar en ningún puerto.

La crisis de los refugiados continúa en el Mediterráneo, donde en las últimas horas han fallecido más de medio centenar de personas en dos naufragios. Al menos 46 migrantes han muerto ante a la costa meridional de Túnez, en el peor naufragio ocurrido en el Mediterráneo desde el pasado mes de febrero, mientras que otras nueve personas -seis de ellos menores- han perdido la vida en Turquía.