Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las Comisarías de Tierra Santa llevan 600 años custodiando y difundiendo el amor por los Santos Lugares. Te contamos qué son y qué hacen en tiempos de pandemia, a la espera de retomar las peregrinaciones presenciales, desde Madrid y Jerusalén.

Bajo la lluvia, ante centenares de fieles, el papa ha impartido este sábado en el Vaticano la tradicional bendición 'Urbi et Orbi'. En su mensaje, Francisco ha pedido que se extienda la vacunación a los países pobres y ha hecho un llamamiento para que no se olviden las grandes tragedias humanitarias.

FOTO: El papa Francisco imparte la bendición 'Urbi et Orbi' en la plaza de San Pedro del Vaticano. EFE/EPA/CLAUDIO PERI

La vicepresidenta segunda ha estado con Francisco 40 minutos, con el que ha mostrado su sintonía. En el encuentro han hablado del trabajo, el empleo y de las medidas para paliar la crisis provocada por la pandemia.

FOTO: Yolanda Díaz charla con el papa Francisco durante su visita al Vaticano. EFE/EPA/VATICAN MEDIA.

La vicepresidenta segunda se ha entrevistado con el Papa Francisco. A su término, Yolanda Díaz ha hablado con los medios, pero no ha desvelado el contenido de la conversación. Fuentes cercanas aseguran que se ha hablado del trabajo digno o de la reforma laboral en España, y han remarcado que el viaje estaba en conocimiento del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Informa Jordi Barcia.

El papa recibe en el Vaticano a la vicepresidenta Yolanda Díaz. Un encuentro de en torno a 40 minutos de duración en el que han hablado de empleo y trabajo, del modo en el que España ha salido de la crisis del coronavirus y de ecología. La ministra de Trabajo ha calificado el encuentro de "emocionante".

FOTO: El papa Francisco y la vicepresidenta segunda Yolanda Díaz este sábado en el Vaticano. EFE/EPA/VATICAN MEDIA.

El papa Francisco ha generado cierta polémica por unas declaraciones en su vuelo de regreso de Atenas al ser preguntado por la dimisión del arzobispo de París tras haber mantenido un vínculo físico con una mujer. El sumo pontífice defendió que se trata de una "falta parcial" y que "estos pecados de la carne no son los más graves, sino la soberbia y el odio".

El papa Francisco ha finalizado su viaje a Chipre y Grecia. Una ocasión para estrechar lazos con la Iglesia ortodoxa. Y también para pedir al mundo y en especial a Europa que no mire a otro lado ante el drama de la migración en el Mediterráneo.

FOTO: El papa saluda a dos niñas refugiadas en la isla griega de Lesbos. Louisa GOULIAMAKI / POOL / AFP.

En el segundo día de su visita a Grecia, el papa está visitando Lesbos, la isla que ha acogido el mayor campamento de refugiados de Europa. Allí, Francisco ha suplicado que detengamos este naufragio de civilización y que no dejemos que el mare nostrum, dice, se convierta en un desolador mar muerto.

FOTO: El papa saluda a un grupo de refugiados a su llegada a Lesbos. Andreas SOLARO / AFP.

Emotivo saludo del papa Francisco a los refugiados del campo de Mavrovouni, en la isla griega de Lesbos. La situación de los emigrantes y su acogida en Europa ha marcado el discurso del pontífice en su viaje a Chipre y Grecia.

FOTO: Un refugiado se dirige al papa Francisco, que escucha durante su visita a la isla griega de Lesbos. LOUISA GOULIAMAKI / POOL / AFP.