- Falla que la inclusión de Hamás se basó solo en informaciones de prensa
- Mantiene la congelación de fondos durante tres meses
- Hamás da la bienvenida al fallo y Netanyahu espera que la UE de marcha atrás
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha ordenado retirar al movimiento islamista palestino Hamás, de la lista negra de organizaciones terroristas. Se anula así la decisión que la Europa comunitaria había adoptado en 2003.
El Estado Islámico es la organización terrorista más rica del mundo, seguida de Hamás y las FARC. Al menos así lo asegura un estudio publicado por la revista 'Forbes Israel', que coloca a ocho grupos islamistas en el 'top ten' del terrorismo.
- Tres soldados israelíes son heridos por una furgoneta con matrícula palestina
- Otro kamikaze ha matado a un guardia de fronteras en el tranvía de Jerusalén
- Los ataques se multiplican desde el cierre de la explanada de las Mezquitas
Un conductor ha arrollado a un grupo de transeúntes en una parada de tranvía en Jerusalén en un ataque deliberado, según la policía, que ha dejado al menos seis heridos y un muerto.
- Alcanzan un "acuerdo global" para resolver todos sus puntos pendientes
- Implica el establecimiento de un programa político para la próxima fase
- Egipto ha mediado en las negociaciones, celebradas en El Cairo
Israel los consideraba sospechosos del asesinato de tres adolescentes israelíes, con el que se inició el conflicto en Gaza del pasado verano.
- Su imagen ha salido reforzada entre los palestinos de Gaza
- Aunque los terminos del alto el fuego son parecidos a los de 2012
- Y consigue posicionarse ante la irrupción del Estado Islámico en la región
- El último conflicto acaba otra vez sin vencedores ni vencidos
- Israel es el principal damnificado a corto plazo, mientras Hamás sale reforzado
- La comunidad internacional, una vez más, no ha conseguido detener la masacre
- Cada tregua ha sido una cuenta atrás hasta la próxima ronda de muerte
La alegría entre las filas de Hamas contrasta con la reacción de los partidos israelíes, que no es unánime. La Franja de Gaza se enfrenta ahora a una ingente labor de reconstrucción que puede llevar años.
- Israel sufre el cuádruple de bajas que en las dos ofensivas anteriores juntas
- Hamás introduce nuevos proyectiles y estrategias guerrilleras
- Ambos bandos aseguran que han logrado sus objetivos
- El alivio del bloqueo sobre la Franja, uno de los principales puntos
Israel y el movimiento islamista Hamás han llegado a un acuerdo para un alto el fuego permanente en Gaza, tras 50 días de guerra que han devastado la Franja y segado más de 2.130 vidas. Tras el anuncio de la entrada en vigor del alto al fuego "permanente" entre Israel y Hamás, miles de gazatíes han salido a las destruidas calles de la franja y a las tranquilas vías de Cisjordania para celebrar lo que han calificado de una "victoria sin precedente" del pueblo palestino.
- Ha entrado en vigor a las 18.00 de la tarde tras 50 días de conflicto
- El acuerdo incluiría el alivio del bloqueo israelí a la Franja de Gaza
- Israel no lo ha confirmado de momento, aunque Haaretz lo da por hecho
- Al menos 15 palestinos fallecen este domingo, casi la mitad menores
- Netanyahu insta a irse de las zonas de Gaza donde opera Hamás
- Egipto trata de mediar sin resultado un diálogo para alcanzar la paz
- Al menos nueve palestinos han perdido la vida este sábado
- Hamás estudiará propuestas pero no aceptará nada que no incluya sus demandas
- Más de 450.000 personas viven desplazadas forzosas por los ataques
Dieciocho personas acusadas de colaborar con el Ejército de Israel han sido ejecutadas en Gaza en pleno conflicto armado con Israel, según ha informado la televisión del movimiento islamista Hamás, que controla la Franja. Mientras, un niño israelí murió en el sur de Israel al caer un mortero lanzado por las milicias palestinas desde la Franja de Gaza, según ha informado el Ejército de Israel en un comunicado.
- Los islamistas responden al golpe israelí contra sus comandantes
- Al menos cuatro personas mueren en nuevos bombardeos sobre la Franja
Hamás ha aumentado sus amenazas contra Israel tras la muerte de tres de sus jefes en un bombardeo. El Consejo de Seguridad de la ONU ha pedido a israelíes y palestinos un nuevo alto el fuego y que se sienten a negociar
Saben que si sigue la guerra pueden ganar popularidad: a Netanyahu sus seguidores siempre le han premiado la mano dura en seguridad, y Hamas ha conseguido protagonismo.