- Pekín suministra tecnología a Rusia, y Moscú proporciona materias primas a China
- China intenta mantener su imagen frente a los países occidentales sin romper su amistado con Putin
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
¿Cuál es la posición de China en la guerra de Ucrania? ¿Cómo ha afectado el conflicto a su relación con Rusia? Nos lo explica Rafael Martín, doctor en Historia Contemporánea y profesor en la Universidad de Fudan en Shanghai.
Tania es ucraniana, del oeste. Hace 20 años vino a España. Vive en Murcia, donde tiene una tienda. En cuanto se enteró del estallido de la guerra empezó a recopilar ayuda.
- Asegura que la actual ofensiva "puede dejar la región deshabitada y avisa de que "quieren reducir todo a cenizas"
- El presidente ucraniano ha criticado que la Unión Europea no aplique nuevas sanciones contra Moscú
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora del conflicto en directo
Draghi advierte tras hablar con Putin que la próxima crisis alimentaria "tendrá proporciones gigantes"
- Ambos mandatarios han mantenido este jueves una llamada telefónica en la que han hablado sobre la guerra de Ucrania
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora del conflicto en directo
Rusia aumenta sus ataques en la región del Donbas, al este de Ucrania. Conectamos con nuestro enviado especial Fran Sevilla, que se encuentra en Kramatorsk. Hablamos sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, que se celebran este domingo, con el conocido periodista colombiano Daniel Coronell, presidente de la Revista Cambio. Estamos pendientes de las novedades en torno a la matanza de 21 personas, 19 niños y dos profesores, en una escuela de Texas. Y visitamos Francia, Afganistán, Pakistán o Senegal, entre otros lugares.
Rusia intensifica su ofensiva en el Donbás y se hace con la mayoría de la región de Lugansk
- "La situación militar en el este de Ucrania es aún peor de lo que la gente dice", avisa Kuleba
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora del conflicto en directo
Las fuerzas rusas avanzan a marchas forzadas en Lugansk, en el este de Ucrania, donde ya controlan el 95% del territorio y se encuentran a las puertas de Severodonetsk, centro administrativo de la región que pretenden separar del resto del país.
"Rusia ha ocupado el 95 % del territorio de la región de Lugansk", ha declarado este jueves el jefe de la Administración militar de esa región del Donbás, Serhiy Gaidi. La noticia también ha sido confirmada por las milicias prorrusas.
Tras casi 100 días de guerra, la situación militar en el este de Ucrania ha empeorado en las últimas jornadas. "La situación militar en el este de Ucrania es aún peor de lo que la gente dice", ha avisado el ministro de relaciones exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba.
Rusia amenaza con expulsar a medios occidentales si YouTube vuelve a censurar a su portavoz de exteriores
- Rusia puede cesar corresponsalías en Moscú si el país de origen del medio ha discriminado a medios, según el Kremlin
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora del conflicto en directo
- Recaudará unos 5.000 millones de libras y se retirará cuando "los precios vuelvan a niveles históricamente más normales"
- Estará compensado por una desgravación fiscal del 80% para las empresas que reinviertan sus ganancias en el país
Al centro de evacuación de Sloviansk llegan los evacuados de las localidades de las primeras líneas del frente, donde los enfretamientos se recrudecen. Allí se encuentra Fran Sevilla, enviado especial a Ucrania.
- También ha sido acusado de provocar que una persona participe en actividad sexual con penetración sin consentimiento
- El actor fue retirado de la serie 'House of cards' y de la película "Todo el dinero del mundo" cuando se conocieron las acusaciones
Alrededor de 4.000 civiles han muerto en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa hace tres meses, según Naciones Unidas. 300 de ellos en la localidad de Irpin, que sirvió de freno para el avance ruso sobre Kiev. Un equipo de TVE ha vuelto allí.
- Se han confirmado ya más de 270 positivos fuera del continente africano, 84 de ellos en España
- El virus es endémico en África Central y Occidental: en cuatro países se han dado brotes recientemente
- La desigualdad en la respuesta a epidemias en África y en Europa implica también menos investigación e inversiones
- Ha ocurrido antes con brotes de ébola o zika y los expertos creen que volverá a ocurrir si no hay cambios en el modelo
- Vitali Klitschko ha comparecido en el Foro Económico Mundial para advertir que Rusia irá "tan lejos como les dejemos"
- El canciller alemán, Olaf Scholz, ha dicho que Europa no puede permitir que Putin gane la guerra "y no lo hará"
- Guerra Rusia - Ucrania, sigue la última hora en directo
- El Banco de Rusia ha decidido hacerlo al observar una "desaceleración importante" del aumento de la inflación
- La inflación anual llegó al 17,8% en abril, y el 20 de mayo el aumento se había desacelerado hasta el 17,5%, según la entidad
- Rusia - Ucrania, la guerra en directo | Sigue la última hora
Comenzamos en Texas para conocer la última hora del tiroteo que acabó con la vida de 19 niños en una escuela de la localidad de Uvalde. Sabremos más sobre la publicación del informe de la funcionaria británica Sue Gray en torno a las fiestas celebradas en Downing Street durante el confinamiento en el Reino Unido. Hablamos sobre el primer año de Guillermo Lasso como presidente de Ecuador con Simón Pachano, analista político ecuatoriano.
Putin facilita la concesión de la ciudadanía rusa en Zaporiyia y Jersón
- De esta forma extiende el decreto que ya estaba en vigor desde 2019 en las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk
- Ucrania lo califica como "violación flagrante" de su integridad territorial
- Guerra Ucrania - Rusia: sigue la última hora del conflicto en directo
Tres meses después del inicio de la guerra en Ucrania, la ofensiva rusa se concentra en la región del Donbás, en el este del país. En las zonas de Zaporiyia y Jersón ya dominadas por las tropas rusas, Putin ha extendido un decreto por el que se facilitará la concesión de la ciudadanía rusa a la población de estas regiones.
El Ejército ruso ha puesto en marcha un bloqueo naval que ha detenido el comercio marítimo en los puertos ucranianos, algo que preocupa a los líderes mundiales porque supone un ataque deliberado a la cadena mundial de suministro de alimentos que puede generar escasez e inestabilidad política en muchas parte del mundo.