Antes del 1 de junio, la Junta de Extremadura publicará la oferta de empleo para pasar a fijas 6.220 plazas temporales. Primero se cubrirán con traslados y promociones de funcionarios. Después habrá concurso de méritos para interinos y finalmente, oposición libre.
- Así lo recoge el nuevo sistema transitorio de acceso a la función docente aprobado por el Gobierno
- Accederían por un concurso de méritos los que vinieran ocupando una plaza estructural desde antes de 2016
- El sindicato de funcionarios señala que hay el doble de mujeres casadas en paro que de hombres
- En la contratación temporal, la diferencia entre varones y mujeres se ha multiplicado por diez
- La talla mínima perjudicaba especialmente a las mujeres, solo dos centímetros por debajo de la media
- La estatura sigue siendo un requisito para ingresar en unidades especiales como los GEO
- Ayuntamientos y comunidades autónomas podrán optar a albergar sedes de instituciones públicas
- Cada decisión pasará por el Consejo de Ministros y se publicará en el BOE
- CSIF logra que se reconozca a una empleada el derecho a teletrabajar dos días
- La sentencia admite que la Administración vulneró el "derecho a la igualdad"
- La mesa de negociación estará compuesta por CCOO, UGT, CSIF y el Ministerio de Hacienda y Función Pública
- Durante las reuniones también se abordará la cuestión de la digitalización, la jubilación y la promoción interna
- Esta sentencia pionera estima la demanda de CSIF y reconoce que es "un deber inexcusable de carácter personal"
- La Administración de Justicia le denegó el permiso y le instaba a coger cinco días de vacaciones
- El incremento del impuesto de matriculación provocará un incremento de los precios de los automóviles
- Según la asociación de consumidores OCU, la bombona de butano volverá a marcar un récord histórico en enero
- El proceso podría afectar a más de 300.000 plazas, que deberán ser fijas antes del 31 de diciembre de 2024
- La ley ha salido adelante con 144 votos a favor, cinco en contra y 114 abstenciones
La pandemia ha puesto de manifiesto los problemas que arrastraba el SEPE: a la carencia de recursos humanos y materiales se unió la avalancha de los ERTE y de otras prestaciones, lo que supuso un auténtico colapso. Ahora, con los ERTE bajando mesa mes y la vuelta a la atención presencial en las oficinas, muchos de los problemas continúan. Sus oficinas dejan sin atender cada día miles de llamadas. El número de personal se ha reducido en un 20% en la última década. Según CSIF, casi 6 de cada 10 oficinas de tiene menos de cinco empleados. En los últimos meses, 1.000 interinos contratados como refuerzo en la pandemia han visto finalizar su contrato y otros 500 lo harán a finales de este mes.
El Gobierno blinda por ley las plazas fijas de los interinos públicos de larga duración. Los trabajadores temporales que hayan pasado el menos cinco años cubriendo el mismo puesto podrán ser funcionarios mediante un concurso de méritos sin necesidad de opositar. El proyecto ha salido adelante con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Bildu. La ley continúa su tramitación en el Senado.
- Se ha aprobado por 170 votos a favor, cinco en contra y 156 abstenciones y pasa al Senado donde continuará su tramitación
- La ley, que desarrolla un real decreto, pretende reducir la temporalidad del sector público al 8 %, desde el 30 % actual
- Negociaron una subida de entre 80 y 195 euros a los cerca de 15.000 funcionarios de las autonomías sin competencias
- Han anunciado que seguirán movilizándose hasta que se cumpla la negociación que se cerró en septiembre
Funcionarios de Justicia de toda España se han manifestado este sábado en Madrid contra el "bloqueo de Hacienda a la subida salarial" del personal dependiente del Ministerio y han pedido a la ministra de Justicia, Pilar Llop, que "dé la cara".
FOTO:
Vista general de la manifestación organizada por el sindicato de Justicia, este sábado en Madrid. EFE/ Victor Lerena.
Los interinos tendrán que haber pasado como mínino cinco años en su puesto para poder ser fijos sin oposición, la mitad de lo que se anunció en un primer momento. Interinos y sindicatos celebran el acuerdo alcanzado el jueves pero lo consideran insuficiente y creen que suscita más preguntas que respuestas. La medida, acordada por PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV, tiene que votarse aún en el Congreso.
FOTO: Concentración de interinos durante la celebración del Congreso Regional del PSOE andaluz para denunciar la precariedad de sus puestos de trabajo. EFE/Jorge Zapata
Afectaría a más de 300.000 personas. Todo aquel trabajador interino de las administraciones públicas que lleve cinco años consecutivos y de manera ininterrumpida en la misma plaza podrá acceder a un concurso de méritos para consolidar su condición de fijo sin oposición. Es el principal punto del acuerdo rubricado este jueves por PSOE, UP, PNV y ERC para unificar enmiendas de cara a su votación en el Congreso a la nueva ley de estabilización en la función pública. Informa Usua Irastorza.
Los funcionarios interinos reclaman la fijeza con una huelga y piden "voluntad política" a las Administraciones Públicas para que sus contratos sean indefinidos trascurridos tres años, igual que sucede en la empresa privada. Sostienen que convocar oposiciones y primarles con puntos por su experiencia no es la solución.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 contemplan que las pensiones más bajas y el Ingreso Mínimo Vital suban un 3%. El resto de pensiones y el sueldo de los funcionarios se revalorizarán un 2%. El Gobierno espera recaudar un 8% más gracias a la recuperación económica y pese a que se aplaza la subida del IRPF y se renuncia al impuesto al diesel para ganarse el apoyo del PNV.
- Plantea una tasa de reposición superior al 100%, que alcanzará el 120% en sectores prioritarios
- Este martes se ha reunido la Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas
Hoy se reúne la Mesa de la Función Pública y el Gobierno pone sobre la mesa una subida del 2% en el sueldo de los funcionarios para 2022. El encuentro no cuenta con la presencia de CCOO, el sindicato que dice querer protestar por las formas del Ejecutivo. A los que si están presentes, el planteamiento les parece insuficiente. Informa Esperanza Martín.
Interinos del sector público reclaman estabilidad y poner fin al abuso de la temporalidad con una marcha en Madrid
- Trabajadores temporales del sector público de todo el país piden la paralización de los procesos de selección
- En un ambiente festivo, han coreado lemas reclamando la fijeza y el fin de la temporalidad
Trabajadores interinos del sector público se han manifestado en Madrid para reclamar estabilidad laboral...Han exigido que se paralicen las oposiciones que hay en marcha y que les hagan fijos... Los manfiestantes piden cambios en el proyecto de ley que ahora tramita el Congreso y que pretende reducir la interinidad un 20%... Para acceder a la plaza en la que llevan años, tendrán que aprobar la oposición en la que puntuará la experencia. FOTOGRAFÍA: EFE/Fernando Villar.
Más de un millar de interinos del sector público se ha manifestado este sábado en Madrid para reclamar estabilidad laboral. Han exigido la fijeza y paralizar los procesos de selección que se han puesto en marcha. Los manfiestantes, entre los que había un grupo de trabajadores de RTVE, piden a los partidos políticos cambios en el proyecto de ley que ahora tramita el Congreso para acabar con el abuso de la temporalidad.
FOTO: La marcha de interinos, a su paso frente al Congreso de los Diputados. EFE/Fernando Villar
- El Ministerio de Función Pública tiene previsto que la cita previa termine en diciembre
- CSIF, UGT y CC.OO. lo rechazan y no han firmado la resolución que afecta a 229.348 empleados públicos
Los empleados públicos de la Administración General del Estado sólo podrán teletrabajar un día a la semana a partir del 1 de octubre. El Ministerio de Hacienda y Función Pública va a aprobar una resolución que restringirá el teletrabajo a una sóla una jornada cuando hace unos meses se acordó con los sindicatos que serían tres. CSIF y UGT rechazan esta decisión y hablan de desconcierto.
Informa Guillermo Hernández
Unos 150.000 aspirantes se examinan para acceder a una de las 3.381 plazas de personal laboral indefinido ofertadas por Correos. Las pruebas tienen lugar de forma simultánea en 160 ubicaciones de 32 ciudades, con plazas en todas las provincias, en concreto 2.356 plazas para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas.
Foto: Varias personas esperan para examinarse en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense en Madrid (EFE/Fernando Villar)
Cerca de 150.000 personas se examinan en toda España para acceder a una de las 3.381 plazas en Correos
- 2.356 plazas para tareas de reparto, 505 para agente de clasificación y 520 para atención al cliente en oficinas
- Las pruebas tienen lugar de forma simultánea en 160 ubicaciones de 32 ciudades, con plazas en todas las provincias
Con un mercado laboral donde uno de cada cuatro trabajadores tiene un contrato temporal, son muchos los que se han puesto a estudiar una oposición. Su principal objetivo es tener un trabajo estable. La oferta de empleo público es de casi 30.500 plazas, pero muchos de ellos no podrán acceder a la ansiada plaza.
Así es la oferta de empleo público: consulta todas las plazas convocados en la Administración
- Convoca 23.500 empleos, 9.500 de promoción interna, además de plazas de policías, guardias civiles y militares
Para combatir el envejecimiento de la administración, el Gobierno lanzará la mayor oferta de empleo público de la historia de España. Serán más de 30.400 plazas que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes. Del total, unas 9.500 serán para promoción interna, y se reforzarán áreas relacionadas con la ingeniería o las matemáticas.
"En esta pandemia ha emergido la necesidad de lo público, y la necesidad de lo público tiene unas personas que lo hacen posible. Por tanto creo que es imprescindible romper con ese discurso de la austeridad", ha dicho la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Para los sindicatos, la oferta se queda corta y no compensa la escasez de trabajadores de los últimos años, sobre todo en organismos clave como el SEPE.
Foto: Opositores en una imagen de archivo. EFE/ÓSCAR CORRAL
- Más de 9.500 plazas de la Administración General del Estado se reservan para promoción interna
- Se trata de las vacantes para todo el año e incluyen a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado