Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El ejército de Israel ha informado de las primeras incursiones terrestres en Gaza, rápidas y localizadas. El almirante retirado Juan Rodríguez Garat asegura que estas entradas no son más que "para recolectar información de inteligencia que permita plantear la operación militar". También han servido, dicen, para recabar pruebas que ayuden a localizar a los rehenes. Se trata de una operación militar muy compleja.

Foto: REUTERS/Violeta Santos Moura

El éxodo continúa en la Franja de Gaza. Muchos palestinos que viven en el norte están abandonando sus hogares. La gran mayoría lo hace, prácticamente, con lo puesto y sin un lugar concreto al que dirigirse. En las últimas horas, Israel ha redoblado la presión lanzando octavillas desde el aire para convencerles de que tienen que abandonar la zona, según ha informado el propio Ejército israelí.

Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Continúan los bombardeos israelíes y ese ultimátum a la población para que abandone el norte de Gaza. Ya son más de 2.200 los muertos palestinos y la situación de los civiles es desesperada: sin agua, comida, suministro eléctrico, combustible... Las fuerzas israelíes han comenzado a realizar incursiones terrestres y el primer ministro Netanyahu ha asegurado que este es el principio de la operación, que acabará eliminando por completo a Hamás. Allí está nuestro enviado especial, Fran Sevilla.

La incertidumbre se cierne sobre Gaza este sábado, cuando se cumple una semana del ataque por sorpresa de las milicias palestinas de Hamás a Israel, que ha desencadenado la guerra entre ambos bandos. Israel ha ampliado hasta las 16 horas de Gaza (las 15:00 de la España peninsular) el plazo dado a los civiles para abandonar el norte de Gaza ante una ofensiva inminente. Hasta el momento, la ONU calcula que 400.000 personas se han desplazado hacia el sur de la Franja, pero las evacuaciones están siendo muy complejas debido a las duras condiciones en la zona. Foto: EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Israel ha extendido el plazo para que los civiles abandonen el norte de Gaza, donde la mitad de la población son niños y adolescentes. "Ya sufrían problemas de salud mental muy graves por la situación de bloqueo y estos ataques multiplican la angustia", nos cuenta Andrés Conde, director ejecutivo de Save The Children, en España a las 8. Les preocupa especialmente la falta de agua potable por la cantidad de enfermedades infecciosas que pueden proliferar entre la población. Conde asegura que es prioritario que los gobiernos no cesen su ayuda humanitaria a Gaza. "Lo que hacemos es asegurar los suministros para que cuando el acceso sea posible la ayuda llegue a gran velocidad y a enorme escala", nos cuenta.

Tras las matanzas del sábado pasado, Israel ha lanzado más de 6.000 bombas sobre Gaza en los últimos 6 días. Han muerto 1.800 personas y hay cerca de 7.000 heridos. Los hospitales, están al borde del colapso. Israel dice que ya han hecho las primeras incursiones en Gaza en busca de los secuestrados por Hamás.

El tiempo corre para muchos gazatíes que tratan de refugiarse ante una posible ofensiva terrestre de Israel. Después de seis días de bombardeos aéreos sobre la Franja de Gaza, las tropas están listas para una entrada inminente. La ONU reconoce el derecho de Israel a defenderse, pero insiste en el riesgo que corre la población civil y el centenar de rehenes capturados. Hamás ha confirmado que, hasta el momento, han muerto 13 secuestrados. 

Foto: EFE/EPA/MANUEL DE ALMEIDA

El lanzamiento de cohetes desde la Franja de Gaza continúa en Ashkelon, una de las ciudades israelís más castigadas por la ofensiva de los milicianos palestinos de Hamás. El escudo anti bombardeos 'Iron Dome' se activa cada vez que se producen lanzamientos desde el otro lado. En este enclave, la población apoya mayoritariamente los ataques israelíes sobre la Franja.

Foto: EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Algo nuevo ha sobrevolado el cielo de la ciudad de Gaza la mañana de este viernes. Cientos de folletos con un mensaje: "Tenéis que abandonar vuestros hogares inmediatamente". Israel da 24 horas a los habitantes del norte de la Franja para que se vayan al sur. Hamás dice que es propaganda y ha pedido a la población que se quede en sus casas, algo que el ejército israelí califica de cínico.

Foto: MAHMUD HAMS / AFP

Algo nuevo ha sobrevolado el cielo de la ciudad de Gaza la mañana de este viernes. Cientos de folletos con un mensaje: "Tenéis que abandonar vuestros hogares inmediatamente". Israel da 24 horas a los habitantes del norte de la Franja para que se vayan al sur. Hamás dice que es propaganda y ha pedido a la población que se quede en sus casas, algo que el ejército israelí califica de cínico.

Foto: MAHMUD HAMS / AFP