Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Se esperaban medidas y las ha habido: el Banco Central Europeo baja los tipos de interés hasta el 0,15%, su mínimo histórico. Además, el supervisor europeo cobrará a los bancos por el dinero que depositan en la entidad e inyectará 400.000 millones de euros de liquidez para que los bancos den crédito a las empresas.

 

Las Bolsas europeas han comenzado la semana con subidas tras las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo, que se han saldado con una victoria del Partido Popular europeo pese al auge de los euroescépticos. El IBEX 35, principal índice de la Bolsa española, se ha revalorizado un 1,22% hasta 10.687,50 puntos, lo que supone un nuevo máximo anual y su nivel más alto desde el 4 de mayo de 2011. Mientras el Dax de Fráncfort ha subido un 1,28% y ha registrado al cierre un récord histórico en 9.892,82 puntos. Aunque ha destacado la Bolsa de Milán que se ha anotado un 3,61%, tras el apoyo logrado por el partido de Renzi en las elecciones europeas. París, por su parte, ha ganado un 0,75% y Lisboa un 1,02%. La prima de riesgo española ha bajado hasta 147 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el mercado secundario en el 2,88%.