Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Ibex-35 ha cerrado la jornada con una subida del 1,21% y se ha quedado a las puertas de los 8.400 puntos. De esta manera, el índice, que abrirá este jueves desde 8.389 enteros, ha consolidado las ganancias de la jornada anterior cuando se revalorizó un 3,26%, la tercera mayor subida del año. En lo que respecta al mercado de deuda, la prima de riesgo no ha podido dejar atrás el nivel de los 300 puntos básicos y ha cerrado en 305. No obstante, la rentabilidad del bono español a diez años en el mercado secundario sigue instalada en el 4,29%, su nivel más bajo desde finales de 2010.

La prima de riesgo española ha llegado a caer este martes por debajo de los 300 puntos básicos, un nivel desconocido desde el 1 de febrero del pasado 2012 cuando el diferencial del bono español respecto al bund germano conseguía cerrar por debajo de los 300 puntos, al situarse la prima en 299. No obstante, no ha logrado cerrar por debajo de ese nivel al repuntar al cierre ligeramente hasta los 303 puntos básicos. Por su parte, el bono español a diez años en el mercado secundario ha rebajado su rentabilidad por debajo del 4,3%.

Los títulos de Bankia han liderado las pérdidas en el Mercado Continuo, después de que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) marcara un valor nominal de un céntimo de euro a cada acción de la entidad, y de la agrupación de títulos o contrasplit en una proporción de 100 a uno que ha llevado a cabo para facilitar su cotización. Por su parte, el Ibex-35 ha subido un 1,42% y ha conquistado nuevamente el nivel de los 8.000 puntos. En el mercado de deuda, la prima de riesgo ha bajado hasta los 327 puntos básicos con la rentabilidad del bono a diez años en el 4,53%.

Las Bolsas europeas, con la excepción de la de Fráncfort, han cerrado la última sesión de la semana en verde pero, a pesar de esta subida, el balance semanal es negativo. Así, el Ibex-35 se ha dejado un 1,5% los últimos cinco días, aunque ha logrado un avance del 1,32% en la sesión. El mejor valor del selectivo ha sido Inditex, cuyas acciones han logrado revalorizarse un 4,44%. En el Mercado Continuo, los títulos de Bankia han cedido un 2,30%, a la espera de ver qué ocurre con el valor el lunes, que es la fecha en que comenzarán a cotizar las nuevas acciones fruto de la macroampliación de capital prevista en el plan de recapitalización de la entidad. Bankia pondrá en circulación una acción nueva por cada 100 antiguas, cuyo valor nominal pasa de dos euros a un céntimo. Por su parte, la rentabilidad del bono español a diez años en el mercado secundario ha bajado hasta el 4,62%, lo que unido al repunte del bund elemán, ha permitido reducir el diferencial -la prima de riesgo- hasta 337 puntos básicos.

La buena subasta del Tesoro, que ha colocado bonos a 10 años al 4,61%, el interés más bajo desde noviembre de 2010, no ha ayudado al Ibex-35, que acaba con una ligera subida del 0,12%. Por su parte, la prima de riesgo ha cerrado en 344 puntos básicos.

Los rumores de una posible rebaja a la calificación de la deuda alemana han sobrevolado los parqués europeos durante toda la sesión y todos ellos han acabado en número rojos. Por su parte, la prima de riesgo española se mantiene en el entorno de los 345 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a diez años en el mercado secundario cierra en el 4,68%.

El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado en su web un nuevo juego educativo interactivo llamado '¡Llega hasta arriba!' ('Top Floor') dirigido a personas entre 18 y 25 años para explicar las decisiones sobre los tipos de interés. El BCE informó de que se trata de un juego de preguntas interactivo que se desarrolla en los ascensores de una versión ficticia de la futura nueva sede del BCE. La misión de los jugadores es obtener siete documentos informativos y entregarlos al consejo de gobierno del BCE reunido en la última planta del edificio. '¡Llega hasta arriba!' es el tercer juego educativo creado por el BCE y los bancos centrales nacionales, tras el lanzamiento en 2010 de '¿conomia - el juego de la política monetaria' e 'Inflation Island'.

El preciado metal es uno de los activos más castigados en los mercados en los últimos meses tras encadenar doce años de subidas. El desplome del oro se ha acelerado en las últimas sesiones. Algunos expertos explican que ha perdido atractivo como valor estable en tiempos de crisis.

El Tesoro Público ha captado este martes 5.070 millones de euros -algo más de lo previsto- al colocar en el mercado letras con vencimiento en 6 y 12 meses y lo ha conseguido a un coste más bajo que en subastas anteriores. A pesar de ello, el Ibex-35 ha cerrado con una caída del 0,82% hasta 7.948 puntos. En lo que respecta al mercado de deuda, la prima de riesgo ha bajado hasta los 345 puntos básicos.

En esta oleada de ventas en los metales preciosos ha influído el dato del PIB de China, que ha crecido un 7,7% en el primer trimestre de 2013, dato por debajo de lo estimado por los analistas.

También ha comenzado la semana con caídas en la renta variable. El Ibex-35 ha perdido un 0,33% aunque ha logrado salvar el nivel de los 8.000 puntos.

En lo que respecta al mercado de deuda, la prima de riesgo española ha cerrado en 348 puntos básicos mientras que el bono a diez años ofrece una rentabilidad en el mercado secundario del 4,7%, niveles de finales de 2010.