Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Radio Nacional hemos emitido unaprogramación especial dirigida por Íñigo Alfonso por la jura de la Constitución de Leonor. En el programa han aparecido los momentos más importantes de la ceremonia y el aporte de nuestros analistas y entrevistados en un día histórico.

El rey Felipe VI le ha hecho saber a la princesa Leonor que la democracia y la libertad "no se construyen de un día para otro", sino que "precisan de un cuidado continuo". Por ello, le ha pedido que la mantenga "adaptándola a un mundo en transformación": "Representas a una generación que tendrá sus propios ideales, su modo de ver y entender la vida, su visión del mundo".

El rey Felipe VI ha impuesto el Gran Collar de la Orden de Carlos III a su hija la Princesa de Asturias, un momento en que ambos han intercambiado una mirada de complicidad. Los asistentes al acto han respondido con un aplauso. La familia real y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, han estado presentes en la imposición.

El CIS no pregunta desde 2015 por la monarquía y en RNE nos hemos preguntado qué grado de apoyo tiene en España la monarquía, según los sociólogos, y qué evolución ha vivido en el país en los últimos años.

El reinado de Felipe Vi echó andar con compromisos de transparencia y en sondeos de institutos privados hemos visto unapaulatina recuperación de la confianza, aunque con una clara polarización.

Hay más apoyo a la Casa Real cuanto más a la derecha del espectro se mire y entre la población de más edad, mientras que el apoyo es más débil en comunidades como Euskadi o Cataluña.

La princesa Leonor ha jurado la Constitución en el Congreso de los Diputados, un acto que coincide con su 18 cumpleaños. La ceremonia ha comenzado las 11:00 horas, cuando la familia real ha llegado al Congreso escoltada por el Escuadrón de la Guardia Real. Tras el juramento, el Congreso ha aplaudido a la princesa Leonor durante cuatro minutos. 

En el acto están presentes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, los presidentes del Congreso y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán, entre otros. Entre los no asistentes figuran dos ministras, lrene Montero y Ione Belarra, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, de IU. Los representantes de ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y BNG tampoco han ido.

Muchas cosas han cambiado desde esa jura del rey Felipe, el mismo día en que cumplía 18 años, a la que protagonizará mañana la princesa Leonor. Ni la sociedad ni la situación política es la misma. Tampoco la Casa Real que, tras las polémicas e investigaciones en torno al el rey emérito, ha introducido numerosos cambios.

El Congreso prepara la jura de la Princesa Leonor en el hemiciclo del Palacio de la Carrera de San Jerónimo. Recorremos los escenarios principales y recordamos lo que se sabe sobre cómo será el acto.

Leonor de Borbón entrará en el Congreso por la Puerta de los Leones, como en las ocasiones especiales. Lo hará acompñada de sus padres y su hermana. No habrá más miembros de la Familia Real. En esta ocasión, no estará su abuelo.

FOTO: Puerta de los Leones en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Mariscal

El martes, la princesa Leonor jurará la Constitución ante las Cortes Generales. Será el mismo día de su 18 cumpleaños, tal como hizo su padre. Comparamos los momentos institucionales más relevantes que han vivido ambos hasta alcanzar la mayoría de edad.

FOTO: Felipe VI felicita a su hija Leonor de Borbón tras su intervenciónen los Premios Princesa de Asturias. EFE/ Ballesteros

El martes la princesa Leonor va a jurar la Constitución. Esta noche Informe Semanal emite un especial desde el Congreso dedicado a su figura. Incluye un resumen de su vida y entrevistas a constitucionalistas.

FOTO: La princesa de Asturias, Leonor de Borbón. AP Photo/Alvaro Barrientos

Los reyes visitaron el martes Tenerife para conocer el impacto del voraz incendio que quemó más de 14 mil hectáreas de terreno y afecto a más de 12 municipios de la zona.

La Casa Real celebra la próxima mayoría de edad de la Princesa Leonor distribuyendo 20 fotos, algunas inéditas, de su "álbum familiar".

En tres días, la princesa Leonor se convertirá oficialmente en la heredera de la Corona, al jurar en el Congreso, sede de la soberanía nacional, la Constitución española.

La jura de la Constitución implicará cambios en el papel institucional de la princesa Leonor y en el de la reina.

El rey regresó al País Vasco para reconocer a la importancia de la empresa familiar, la que genera el 70% del empleo en nuestro país.

El rey reivindicó la fortaleza de España para liderar la movilidad del futuro y el desafío medioambiental, a través del talento, la innovación y las energías renovables.

La reina Sofía siempre ha estado al lado de los más desfavorecidos. Esta semana, ha visitado la sede de la Fundación Banco de Alimentos de las Comarcas de Tarragona.

Luis Cazorla, entonces Letrado Mayor y Secretario General del Congreso, estuvo en la organización del juramento de Don Felipe en las Cortes en 1986. "El acto tiene gran significación constitucional y política, es el compromiso de la heredera con la Constitución del 78, será un acto de naturaleza parlamentaria", nos cuenta en Parlamento. Nos explica que el acto de jura de la princesa Leonor cogerá el modelo de su padre y lo recuerda con satisfacción, aunque "no fue nada fácil poner de acuerdo a Gobierno, Cortes y Casa Real en ese momento y se tuvo que acomodar el protocolo".

"La diferencia es que ahora va todo más rodado", expresa Cazorla, y lo define como un "acto sobrio", con trascendencia parlamentaria en el que interviene la presidenta Francina Armengol. Sobre las ausencias al acto, los independentistas, el PNV, Urkullu o Aragonés no asistan, defiende que es una forma de manifestar "su posición política y hay que respetarlo", y recalca que ha crecido el número de fuerzas que no asisten con respecto a 1986.