Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Mensajes de unidad y solidaridad del Rey y la Princesa Leonor en la entrega en Barcelona de los premios Princesa de Girona y la apelación del Monarca -en la cena de inauguración del Mobile World Congress - a unir fuerzas para recuperar cuanto antes el crecimiento económico. Semana en la que se concedió el premio Princesa de Asturias de la Concordia al cocinero español, José Andrés, por su labor humanitaria y en la que se anunció que el palacio real volverá a ser escenario de un nuevo homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia y los sanitarios, presidido por el Rey. También entregó despachos a la nueva promoción de fiscales, ofreció un almuerzo al Secretario General de la ONU e inauguró, en la Catedral de Burgos, una nueva edición de las Edades del Hombre.

Entrega de los premios Fundación Princesa de Girona, que este año se celebran en el CaixaForum de Barcelona. Bajo el título 'Aquí, el presente', el evento pretende poner en valor la importancia de los jóvenes hoy día para que juntos construyamos un futuro mejor.

Los Reyes, acompañados de la Princesa de Asturias y de Girona y de la Infanta Sofía, presiden la ceremonia, que finaliza con el discurso de los premiados y las palabras de la Princesa Leonor y del Rey Felipe VI.

Este año se entregan los galardones de 2021 y 2020 que no se pudieron celebrar a causa de la pandemia. Los diez premiados son: en la categoría de artes y letras el cineasta Guillermo García López (2020) y la veterinaria y escritora María Sánchez (2021), en la categoría de empresa Pepita Marín Rey-Stolle (2020) y Lucía Goy Mastromiechele (2021), en la categoría de investigación científica los investigadores Rubén Costa (2020) y César de la Fuente Núñez (2021), en la categoría social Guillermo Martínez Gauna-Vivas (2020) y Ousman Umar (2021) y en la categoría internacional Boyan Slat (2020) y Juan David Aristizábal (2021).

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, no ha participado este domingo en el saludo protocolario a Felipe VI previo a la cena inaugural del Mobile World Congress (MWC) como gesto de distanciamiento hacia el jefe del Estado, aunque luego en el cóctel ha estado charlando con el rey y ha compartido mesa con él y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los indultos, sus efectos y consecuencias inmediatas, han marcado buena parte la atención del Jefe del Estado. Mensajes del Rey en la entrega de los premios de periodismo del diario ABC y de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes. Foro Tendencias del diario El País al que asistió el Rey, y de las reuniones con los Patronatos de la Fundación COTEC. Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica concedido a los impulsores de las vacunas contra la COVID.

Felipe VI cumplió siete años en el trono de España. Lo celebró oficialmente en el Palacio Real. Junto a la Reina Letizia y sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, entregó las Medallas de Oro al mérito civil a ciudadanos y entidades especialmente destacadas en su labor solidaria durante la pandemia.

Los Reyes actuaron de anfitriones en la visita de Estado del Presidente de Corea a España y, con el mandatario coreano, el Rey viajó a Barcelona para la cena inaugural de la reunión anual del Cercle d´Economia.

En Sevilla recibió la Medalla de Honor de Andalucía y se sumó a su llamada a participar en un futuro de paz y entendimiento. Y acto con los escolares vencedores del concurso ¿Qué es un rey para tí?, a quienes el Rey recibió el jueves en El Pardo.

La mayoría de españoles cree que el rey Felipe VI desempeña su papel institucional adecuadamente, según el estudio que ha realizado Metroscopia y que el director general del instituto, Andrés Medina, ha detallado en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso. “Tres de cada cuatro españoles dicen que en estos siete años de reinado, el rey ha sabido estar a la altura” explica Medina, que asegura que el 90 % de los encuestados considera que tiene una gran preparación para el cargo. El estudio revela, además, que cerca del 80 % de los encuestados cree que el rey trata por igual a todos los líderes políticos independientemente de la ideología que tengan.

El Rey ha llegado a la reunión anual del Círculo de Economía de Barcelona, encuentro al que asiste también el presidente de Corea del Sur, en visita de Estado a España. A su llegada, le ha recibido primero el mayor de los Mossos, la delegada del gobierno y el presidente del Circulo catalán de Economia. Después ha saludado a varios asistentes. No ha estado en esta bienvenida Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, ni Ada Colau, alcaldesa de Barcelona. Ambos estaban en el acto, y han intervenido en él.

Foto:EFE

El Cercle d'Economia también ha mostrado su apoyo "al diálogo y soluciones negociadas" y cree que es el "momento idóneo para explorar una solución que afronte el encaje de España y Cataluña". Ha apostado así a "trabajar entre todos por un futuro de concordia y sane las heridas" en un "gesto por un mañana en común".

Foto:EFE

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha inaugurat les jornades del Cercle d'Economia refermant davant els empresaris la voluntat de diàleg i d'obrir una nova etapa en les relacions entre Catalunya i Espanya.

Un discurs pronunciat poques hores després que la presència de la consellera de presidència al sopsar amb el rei hagi provocat les primeres desavinències entre el Govern i la CUP al Parlament.

Mentrestant, a l'exterior de l'Hotel W de Barcelona l'ANC ha convocat una concentració de rebuig per la presència del monarca.

Belén Hoyo, diputada y presidenta del Comité Electoral del Partido Popular, ha criticado en el informativo 24 horas de Radio Nacional la concesión de indultos a los presos del procés, a los que define como "un pago al apoyo independentista a Sánchez" y contra los que "mucha gente de izquierdas ha firmado" para que no se lleven a cabo. Hoyo también ha dicho que la manifestación de Colón fue "multitudinaria" y que el Rey "ha ejercido sus funciones de forma rigurosa y ejemplar", a la vez que ha querido zanjar la polémica en torno a la discrepancia en las declaraciones de Casado y Díaz Ayuso sobre su papel: "El responsable único será Pedro Sánchez".

De momento no sabemos cuándo aprobará el gobierno los indultos a los condenados del procés, pero si se sabe que llegarán antes del 6 de julio. Es decir, en las próximas 3 semanas. Es probable que se aprueben uno de estos días en los que hay consejo de ministros, el 22 de junio, el 29 o el 6 de julio.

En todo caso Sánchez comparecerá en el Congreso para explicar la medida, después de que se apruebe. Aunque el asunto sigue centrando el debate político, también las declaraciones de Díaz Ayuso sobre el rey.

Foto:EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha negado haber rectificado sus palabras sobre el rey y los indultos del pasado domingo. "Sigo pensando lo mismo, me sigue pareciendo el mismo sonrojo, bochorno y humillación que el rey de España tenga que firmarlos", ha afirmado este martes ante los medios de comunicación. También ha asegurado que el líder del PP, Pablo Casado, y ella opinan "lo mismo" y dice que el monarca es "está en una trampa" tanto si firma como si no.

Mientras, los indultos siguen centrando el discurso político. El Gobierno prevé que los indultos lleguen al Consejo de Ministros antes de la primera semana de julio.