Los reyes han presidido la puesta a flote del nuevo submarino de la Armada, el S-81 Isaac Peral, en los astilleros de Navantia en Cartagena, en la que han estado acompañados por sus hijas, Leonor, princesa de Asturias y madrina del bautizo del sumergible, y la infanta Sofía.
Ricardo Domínguez; el jefe del Estado Mayor de la Armada, ha calificado el acto como un "hito histórico" para la defensa nacional y Navantia al haber superado el "mayor reto tecnológico" de la industria militar española, que tendrá la "soberanía estratégica" para construir por primera vez, y sin depender de otros países, un arma submarina.
Aunque reducido por causa de la pandemia, el funeral de Felipe de Edimburgo ha vuelto a mostrar que los Windsor guardan, como ninguna otra corte, las esencias de la realeza.
Solo los más allegados, 30 personas, han podido asistir al funeral del marido de Isabel II, muy reducido para la monarca que no ha podido ofrecer a Felipe de Edimburgo la despedfida que ella hubiera querido.
El príncipe Felipe de Edimburgo ha muerto a los 99 años de edad. El marido de la reina Isabel II estaba retirado de la vida pública desde hacía tres años. Ha fallecido de una insuficiencia cardiaca y respiratoria, según el Palacio de Buckingham.
Celebraciones no han faltado esta semana, ni van a faltar en los próximos meses para conmemorar el trigésimo aniversario del Cervantes.
La apertura de actos la hizo oficilamente la Princesa de Asturias el 24 de marzo. En su primer acto en solitario, la heredera del trono depositó un legado en la Caja de las Letras, conoció los planes de digitalización del Instituto y recorrió una muestra de libros en lenguas cooficiales. Incluso, tomó la palabra para elogiar la biblioteca electrónica y preguntar a la secretaria general, Carmen Noguero, por los trabajadores que no han podido volver a España por la pandemia. Como agradecimiento, Doña Leonor recibió además un triple regalo literario: Joana,de Joan Margarit (en edición bilingüe castellano-catalán); Antología poética, del poeta y director del Cervantes, Luis García Montero (en una edición traducida al catalán con prólogo del propio Margarit) y Quisiera tener todas las voces, un libro de poesías en las distintas lenguas de España que editó el Cervantes bajo la dirección de Víctor García de la Concha.
Por esta ventana se colarán los sonidos del acto inaugural, pero se colarán también las felicitaciones y enhorabuenas con las que el Cervantes estrenaba la semana, en un acto transmitido en línea para los trabajadores de sus casi 90 centros y aulas en todo el mundo. Mensajes de destacadas personalidades como la vicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo, el director de la Real Academia EspañolaSantiago Muñoz Machado, el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, Vicente Molina Foix, Irene Vallejo, Miguel Ríos o Carmelo Gómez, entre otros. Además de dos invitados especiales, Manuel Gutiérrez Aragón y Rosa Torres-Pardo, que depositaron sendos legados en la antigua cámara acorazada.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sido preguntada este miércoles sobre la vacunación que las infantas Elena y Cristina recibieron en los Emiratos Árabes a mitad de febrero. La ministra solo ha manifestado que "en este país necesitamos la ejemplaridad", apostando por "la ejemplaridad de Sus Majestades" -Felipe y Letizia- "que como la inmensa mayoría de los españoles y españolas nos vacunaremos cuando nos toque".
La princesa Leonor estudiará a partir de septiembre en Gales, en un colegio donde hará los dos cursos de bachillerato. Costará cerca de 76.000 euros que pagarán los reyes de su asignación anual. Según la Casa Real, la princesa mantendrá sus compromisos institucionales en España. Leonor de Borbón ha pasado un proceso de selección anónimo y telemático. Compartirá internado con alumnos de hasta 80 nacionalidades, y varias confesiones distintas. En ese centro, a unos 26 km de Cardiff, han estudiado, ente otros, la princesa Isabel de Bélgica o Guillermo de Holanda.
En su tradicional discurso en la Pascua Militar, el rey Felipe VI ha enviado un firme mensaje de compromiso y defensa de la Constitución."Todos estamos incondicionalmente comprometidos con ella porque es el origen de la legitimidad de todos los poderes y de todas las instituciones del Estado", ha declarado Felipe VI, que también ha subrayado el trabajo de los militares durante la pandemia.
El debate sobre la renovación de la Corona sigue abierto después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, admitiera que hay una hoja de ruta para su reforma. El vicepepresidente Pablo Iglesias admite que es un asunto que divide al Gobierno, mientras que el PP y Ciudadanos se muestran dispuestos a colaborar, aunque con condiciones.
Un total de 73 mandos retirados del Ejército de Tierra han envíado una carta dirigida al Rey en protesta por la gestión del Gobierno de coalición. En la misiva, a la que ha tenido acceso el diario El País, acusan al Ejecutivo de estar "apoyado por filoetarras e independentistas" y de amenazar "con la descomposición de la Unidad Nacional", mismas tesis que defendió Vox en su moción de censura. Fuentes del Ministerio de Defensa han asegurado a Televisión Española que la carta no ha tenido ninguna repercusión dentro de las fuerzas armadas en activo.
La Fiscalía del Supremo ha abierto una tercera investigación al rey emérito, Juan Carlos I, por presuntas irregularidades fiscales, por blanqueo de dinero. La fiscal general del Estado, Dolores Delgado y el fiscal jefe de Anticorrupción han dado cuenta de esta nueva línea de investigación que se abre a Juan Carlos I tras recibir un informe de la Unidad de Inteligencia Financiera. La investigación se centra en infracciones relacionadas con el blanqueo de capitales y se encuentra en fase embrionaria. Esta tercera investigación se suma a la que ya conocíamos recientemente sobre posibles pagos con una tarjeta opaca de la que se podrían haber beneficiado el rey emérito y otros miembros de su familia, y de las supuestas comisiones del AVE a La Meca. Las dos comisiones las lleva la Fiscalía del Tribunal Supremo. Informa Araceli Sánchez.
La princesa Leonor ha cumplido 15 años y eso significa que en su agenda, a partir de ahora, habrá una mayor actividad pública, aunque con la actual pandemia, sus apariciones estarán condicionadas a la evolución del virus. En los últimos premios "Princesa de Asturias", en Oviedo, la hija mayor de los reyes hacia un llamamiento a los jóvenes de su edad a ser responsables frente a la covid-19. Informa Lucía Yeste
Los vecinos de la parroquia de Somao, ubicada en el concejo de Pravia, Asturias, ha exhibido este sábado su pasado indiano frente a la Familia Real, que ha acudido a entregar el Premio al Pueblo Ejemplar. Este año, la visita ha sido distanta a la habitual, más ajustada en el tiempo y menos multitudinaria, debido a las medidas de sguridad puestas en marcha por la Fundación Princesa para evitar el riesgo de contagio del coronavirus. El rey Felipe y la infanta Leonor han destacado el esfuerzo de todos los vecinos para superar crisis como la que vivimos con el coravirus. Informa Tete Bonilla
El tradicional desfile que se celebra cada año en el centro de la ciudad con motivo del Día de la Fiesta Nacional ha sido suspendido en 2020, así como la posterior recepción en el Palacio Real por la COVID-19, y ha sido sustituido por un acto en la plaza de la Armería del Palacio Real de Madrid, que ha sido presidido por los reyes. Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía han sido recibidos a su llegada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. En la plaza se encontraban todos los integrantes del Ejecutivo, salvo la titular de Exteriores, Arancha González Laya, incluido el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias (que nunca había acudido a esta celebración) y el resto de ministros de Podemos.
La clase de la princesa Leonor permanecerá confinada por un caso de coronavirus entre sus compañeros del colegio Santa María de los Rosales de Madrid. Todos guardarán cuarentena durante 15 días. Desde la Casa Real, pendientes de lo que determinen las autoridades sanitarias madrileñas para saber si los Reyes deberán suspender su agenda. De momento, seguirán con sus actividades oficiales. Informa Lucía Yeste.
Semana y media de vacaciones de la Familia real que se acaban, sin que se terminen los rumores sobre el paradero del rey emérito Juan Carlos, que desapareció del país cuatro días antes de ese descanso estival en Palma de Mallorca del rey Felipe, su esposa e hijas. Ibiza será el punto final de las vacaciones y allí este lunes Felipe VI ha empleado el tiempo junto a la reina Letizia el tiempo para visitar todas las islas y mostrar su apoyo al turismo, tocado en Baleares, por los consejo de algunos países europeos como Alemania de no visitar España. Las vacaciones finalizarán en Ibiza este lunes con un recorrido por la necrópolis mejor conservada del Mediterráneo. Informa Lucia Yeste
El rey celebra sus primeros actos públicos fuera de Zarzuela tras la salida de España de don Juan Carlos. Este lunes por la mañana ha recibido en Palma, en el Palacio de la Almudaina, a la presidenta del Gobierno balear. También se reunirá con el presidente del parlamento y la presidenta del Consell de Mallorca. Estaba previsto, que recibiera también al alcalde de Palma, pero está confinado por contacto con un caso de coronavirus, así que el rey se verá con él por videoconferencia.