- Ha aterrizado sin complicaciones en las estepas de Kazajistán
- La nave trasladaba a los miembros de la expedición 39 de la EEI
- Rusia solo mantendrá su apoyo hasta 2020 por la crisis de Ucrania
- El Gobierno ruso afirma que quieren dedicarse a los viajes tripulados
- Alegan que es un "bumerán" por las sanciones impuestas contra Rusia
- A partir del 1 de junio dejará de funcionar el sistema GPS en Rusia
- Forma parte del sistema de control de esta
- Su fallo estuvo a punto de retrasar el lanzamiento de la cápsula de carga Cygnus
- Fue necesaria menos de hora y media para completar el paseo espacial
- Ha llegado con víveres y equipos científicos tras dos días de travesía
- La nave mide 4,4 metros de altura y 3,66 metros de diámetro
- Han viajado a bordo de la cápsula de carga Dragon 3
- El cohete Falcon 9 se ha lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral
- Le permitirán moverse por si mismo dentro y fuera de la Estación
- Son similares a unos brazos con manos prensiles en sus extremos
- El viernes se produjo un fallo en un sistema informático
- El siguiente intento se ha fijado para el viernes 18 de abril
- Un fallo en el encendido de uno de los motores obligó a recalcular la ruta
- Los miembros de la expedición 40 dan el relevo a la 39 y convivirán hasta mayo
- Un imprevisto mecánico impidió el “ajuste del camino orbital”, según la NASA
- El problema retrasará su llegada hasta el jueves, casi dos días más tarde
- El incidente no ha puesto en riesgo a los tres astronautas de la tripulación
La nave Soyuz ha despegado con éxito desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajistán, con tres astronautas a bordo.
- Es el 39º comandante de la EEI y primer japonés en ocupar el puesto
- Debe velar por la seguridad de los seis miembros de la tripulación
- Wakata lleva desde el 7 de noviembre en la estación
- Los astronautas han visto Gravity en la Estación Espacial Internacional
- El japonés Wachata: "Me he quedado anonadado por las impresionantes vistas"
- Para Hopkins no hay nada como la situación real en el espacio
- Una flotilla de naves mantiene pertrechada la EEI
- El personal de la estación va rotando cada pocos meses
- Los tripulantes reciben detalles de sus familias, buenos para su moral
- Se adelantan al resto de los socios proponiendo cuatro años más de uso
- La NASA pretende ampliar aún más el plazo, hasta 2028
- El tiempo extra permitirá aprovechar mejor la inversión realizada hasta ahora
- Tomada el 6 de octubre desde la Estación Espacial Internacional
- La imagen ofrece vistas del puerto, el mar y otras zonas de la ciudad
- Dos astronautas rusos han colocado y cambiado equipamiento de la EEI
- Son dos cámaras de alta y media definición y un experimento de control sísmico
- Es la undécima caminata espacial de mantenimiento de la EEI
- Los dos astronautas han instalado una nueva unidad de bombeo
- Tras el éxito en la operación no será necesario un tercer paseo espacial
- Después de seis horas de trabajo han conseguido retirar el módulo de bombeo
- Podrían concluir el reemplazo de la bomba en la salida del próximo lunes
- El japonés Watkata ha ayudado desde el interior con un brazo manipulador
Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional han salido al exterior para reparar uno de los sistemas de refrigeración. Está previsto un segundo paseo espacial el lunes y posiblemente, un tercero el día de Navidad
- Mastracchio y Hopkins sustituirán una bomba de refrigeración defectuosa
- Este contratiempo obliga a retrasar el lanzamiento del módulo Cygnus
- Será el primer paseo desde que Parmitano sufriera problemas en su traje
- El problema ha surgido en una de las dos bombas externas de refrigeración
- El fallo no supone ningún peligro para los seis astronautas que la ocupan
- La situación ha obligado a un recorte en las operaciones normales de la EEI