- Llevan en uso desde 1978 con un solo fracaso en toda su historia
- Están basadas en las cápsulas tripuladas Soyuz
- En la actualidad se lanzan 3 ó 4 al año a la EEI
La caminata espacial al exterior de la Estación Espacial Internacional (EEI) ha sido suspendida al hallar líquido en la escafandra del astronauta italiano Luca Parmitano, informó Vladímir Soloviov, jefe del segmento ruso de la plataforma orbital. "Se tomó la decisión de suspender la caminata, ya que al astronauta europeo Luca Parmitano le apareció agua en la escafandra", dijo Soloviov a la agencia Interfax. El "escape de líquido" se produjo cuando Parmitano y el astronauta de la NASA Chris Cassidy realizaban tareas de reparación y mantenimiento fuera de la plataforma orbital.
- La fuga es, por ahora, de origen desconocido
- El agua pegada a su cabeza le impedía al final oír, hablar y ver
- Un buen trabajo de equipo hizo que todo quedara en un susto
- Su compañero de paseo fue Chris Cassidy
- Realizaron más tareas de las programadas
- La semana que viene realizarán otro paseo
- Regresó en mayo de su última misión espacial
- Ha viajado tres veces al espacio y se ha caracterizado por ser muy didáctico
- El Albert Einstein llevará 6,6 toneladas de carga
- Terminará su misión desintegrado en la atmósfera, con materiales innecesarios en la EII
- Es el penúltimo que está previsto lanzar
Fotos de los preparativos para lanzar la nave ATV-4
- Volare es la quinta misión de este tipo de la Agencia Espacial Europea
- Luca Parmitano llevará a cabo más de 20 experimentos científicos durante ella
- También colaborará en la gestión de hasta cuatro naves de suministros
- El astronauta italiano Luca Parmitano protagoniza la nueva misión
- Estará seis meses en la Estación haciendo 20 experimentos de la ESA
- Es la quinta misión de larga duración de la agencia europea
- Han aterrizado en Kazajstán a las 4.31 hora española
- Los tres tripulantes han dado el relevo a la próxima expedición
- El astronauta canadiense ha estado cinco meses en el espacio
- En estos meses ha explicado de forma didáctica su trabajo y la vida en la EEI
- Un paseo espacial express parece haber solucionado el problema
- Los astronautas que lo realizaron ya habían trabajado en esa zona de la EII
- El fallo estaba en la unidad de bombas y válvulas del circuito que perdía amoníaco
Dos astronautas de la Estación Espacial Internacional han hecho hoy una salida al espacio improvisada para reparar una fuga de amoníaco. El líquido se usa para refrigerar y mantener la temperatura adecuada, la electrónica y otros sistemas de la estación. Se trata, dicen las autoridades, de una situación seria, aunque los seis tripulantes de la estación no corren peligro.
- La nave ya sufrió otra fuga similar hace seis meses
- La averia es seria, pero no hay riesgo para la tripulación
Dos astronautas de la NASA están en estos momentos realizando un paseo espacial para intentar localizar una fuga de amoniaco en la Estación Espacial Internacional.
- No supone ningún peligro inmediato ni para tripulantes ni para la nave
- Sistemas redundantes aseguran que aunque no se pueda reparar todo siga funcionando
- Ocurre en un momento un tanto complicado por el cambio de tripulantes previsto en pocos días
- El amoníaco enfría la electrónica y otros sistemas de la estación
- La NASA asegura que la tripulación de la nave "no corre peligro"
- En 2007 se detectó una primera fuga del mismo tipo
- Salvo por la carga simulada el lanzamiento fue real en todos los aspectos
- El primer lanzamiento real podría producirse en junio
- Será la segunda empresa privada que lleve suministros a la ISS
- Del total de 17.700 millones, 78 serán para un robot que estudiará un asteroide
- La dotación anual para 2014 se reduce en 50 millones respecto a 2012
- Dos rusos y un estadounidense completan la Expedición 35 a la ISS
- El sistema de relevos ha permitido mantenerla permanentemente tripulada desde 2000
- A bordo harán de científicos, mecánicos, y relaciones públicas