- La astronomía no sólo es accesible a cualquier ciudadano, sino que es altamente adictiva
- La mejor manera para iniciarse es a través de alguna de las asociaciones presentes en casi todas las provincias
- Su nombre se debe a la unión de los conceptos en inglés de hidrógeno (hydrogen) y océano (ocean)
- Son mucho más numerosos que los planetas similares a la Tierra y en ellos confían encontrar biofirmas de vida en pocos años
Las Perseidas, la lluvia de estrellas más esperada del año ha dejado una noche iluminada por destellos permanentes. La noche del 12 al 13 de agosto este fenómeno ha alcanzado su mayor magnitud, y así se ha visto el cielo desde Cantabria, Ourense, Israel, Macedonia o Polonia.
El fenómeno, originado por el rastro del cometa 19P/Swift-Tuttle, puede observarse fácilmente en el hemisferio norte cada año durante dos semanas de agosto. Pero son los telescopios y las cámaras fotográficas con mayor sensibilidad las que consiguen captar la fugacidad de esta lluvia, conocida en España como "Lágrimas de San Lorenzo".
- Un telescopio a bordo de la nave Solar Orbiter ha captado una brillante vista de Venus
- La nave espacial de la ESA/NASA pasó a 7.995 kilómetros de la superficie del planeta
- Sus observaciones serán “fundamentales” para comprender la actividad del sol y sus ciclos
Las Perseidas alcanzarán su máximo este jueves y se podrán observar de manera "excelente"
- El mejor momento para observarlas será la noche del 12 al 13 de agosto, una vez que el cielo esté oscuro
- Este 2021 será un año "excelente" para observarlas, ya que sucederá pocos días después de la luna nueva del 8 de agosto
- Se producen por el impacto en nuestra atmósfera de fragmentos de la nube de meteoroides del cometa 109P/Swift-Tuttle
- A lo largo de la noche del 11 al 12 de agosto, se espera observar hasta 100 perseidas por hora
- Nora Al Matrooshi, 28 años, ha sido seleccionada para entrenar con la NASA para futuras misiones de exploración
- Ingeniera mecánica que hasta hace poco trabajaba para la emiratí National Petroleum Construction Company
- El país del golfo ha hecho una fuerte apuesta en los últimos años en el ámbito de la ciencia aeroespacial
- Se trata de un meteoroide del cometa 169P/NEAT que cruzó la madrugada del jueves el Mediterráneo y el sureste peninsular
- El fenómeno luminoso está asociada a la lluvia de estrellas de las alfa-Capricórnidas y se inició a una altitud de unos 104 km
- Científicos del IAA-CSIC participan en el desarrollo de una teoría sobre el ritmo que imprimen los planetas en el Sol
- De confirmarse, los investigadores podrían predecir con más precisión eventos como las tormentas solares
- Descubre cúando los primeros 'Homo sapiens' habitaron el interior peninsular
- Astrónomos hallan un disco de polvo alrededor de un planeta en formación
- El disco se encuentra a 150 millones de km de su planeta (la distancia de la Tierra al Sol)
- Descubre seis consejos para proteger a tu mascota del calor
Jeffrey Bezos: ingeniero, multimillonario, emprendedor, astronauta... y meme
- Un usuario inicia una petición en Change.org para que Bezos se quede en el espacio
- La imagen del fundador de Amazon vestido de astronauta ha sido comparada con la del Dr. Maligno de ‘Aunstin Powers’
- Richard Branson, Jeff Bezos y Elon Musk crearon sus propias compañías aeroespaciales para viajar al espacio
- Beatriz Varona, astrofísica:"Dentro de unos años será más común ir de vacaciones al espacio que a la playa"
- Su estructura interna, revelada gracias a sus movimientos sísmicos, estaría formada sobre todo por metales y níquel
- El núcleo líquido tendría un radio de alrededor de 1.830 kilómetros
Un viaje histórico ha sido arruinado por el comentario más simple de Jeff Bezos y es que el hombre acostumbrado a hacer millones y no a emitir buenos mensajes, ha ofrecido una breve conferencia en donde junto a miembros de la tripulación con la que viajó al espacio dio sus primeras impresiones de la experiencia.
Entre los comentarios que ha vertido, el multimillonario aseguró que ha sido gracias a empleados y consumidores de Amazon que ha podido llegar al espacio, en un viaje que no ha sorprendido del todo. El comentario sincero puede tomarse a burla del trabajo que desempeñan los empleados de la compañía, que ha encabezado diversas polémicas por las condiciones laborales que les ofrece.
La hazaña de llegar al espacio a bordo de un cohete de Blue Origin (New Shepard) era parte del capricho del empresario por lograr algo que había querido realizar toda su vida, pero que no fue del todo sorprendente, ya que solo se trató de un trayecto suborbital, es decir, simple ascenso y descenso para lograr alturas superiores a los 100 kilómetros sobre la superficie de la tierra.
Jeff Bezos, el fundador del gigante del comercio electrónico Amazon, tras todas las polémicas después de su vuelo espacial, ha otorgado 100 millones de dólares (85 millones de euros) al chef español José Andrés como parte de un premio "al valor y al civismo" para aquellos que dedican sus vidas a ayudar a los demás.
Al término de una rueda de prensa organizada para conmemorar el viaje al espacio de Blue Origin, la compañía aeroespacial creada por Bezos en el año 2000 y que le ha llevado este martes junto a tres compañeros de viaje en su primer vuelo tripulado, el magnate ha dado a conocer el galardón Courage & Civility Award, una nueva iniciativa filantrópica pretende reconocer a los "líderes que apuntan alto, buscan soluciones con valor y lo hacen siempre con civismo".
Hace poco más de un día, el multimillonario Jeff Bezos y otros tres tripulantes protagonizaron el primer vuelo comercial tripulado: en diez minutos despegaron, llegaron al espacio y volvieron.
A continuación, nos introducimos en materia de la mano de Javier Armentia, astrofísico y director del Planetario de Pamplona. Analizamos este tipo de misiones: ¿tienen sentido? Según Armentia "sin duda hay un negocio que se inició en 2001". En la historia de la era espacial se inicia una gran confrontación, durante la Guerra Fría, explica el astrofísico. Cuando se empieza a normalizar la situación, el barón Hilton hablaba ya a sus inversores de montar un hotel en la Luna en los años 80, aunque las predicciones fallaran estrepitosamente. Más tarde, en 2008, en Virgin comenzaron a vender pasajes y querían llegar en 2010, pero se toparon con la crisis. Cuenta Armentia que " ha habido unos desarrollos importantísimos". Explica que Space X, la empresa de Elon Musk y también la compañía de Jeff Bezos, Blue Origin, tienen un sistema de lanzamiento que se va a incorporar a lo normal. En los lanzamientos clásicos, el primer empuje de los cohetes principales cuando se desgastaban los tanques de combustibles se perdían. Ahora vuelven. "Esto es una tecnología nueva que en este despliegue privado sí vemos. Esto está abaratando el coste de subir al espacio", comenta. Respecto a los riesgos que conllevan este tipo de vuelos espaciales, Armentia destaca que se han reducido considerablemente desde los primeros vuelos espaciales, donde los primeros astronautas estadounidenses eran pilotos de caza. "Los sistemas con los que subimos al espacio son los suficientemente complejos [...] Para un vuelo suborbital no hace falta. Estar razonablemente sano de salud", cuenta. ¿Es el futuro de la carrera espacial? "Espero que no", dice Armentia. "Hay un nicho de élites supermillonarias que buscan hacer cosas que los demás no podemos hacer. Esto tiene mucho negocio y las empresas tienen mucho ojo". Sobre las misiones que están estudiando Marte, el astrofísico Javier Armentia cree que a lo largo de este siglo será a donde se llegue "no en 2024", cree el director del Planetario de Pamplona, "pero sí posiblemente hasta 2050".
- Planeado inicialmente para 2007, ha estado precedido por numerosos tropiezos que obligaron a posponerlo en varias ocasiones
- Ampliará considerablemente la capacidad de investigación en la EEI
Después de que el magnate Jeff Bezos haya completado su viaje espacial a bordo de un cohete de su compañía, ha estado con nosotros en el TelediarioJosé Antonio Rodríguez Manfredi, ingeniero experto en exploración espacial del Centro de Astrobiología.
"Es esencial el paso que han dado. Supone acercar el espacio. El espacio ya está al alcance de no solo las grandes agencias sino de determinadas empresas que ven en este ámbito el futuro", ha afirmado.
Foto: EFE/EPA/BLUE ORIGIN
Si hace nueve días Richard Branson se convertía en el primero en llegar al espacio en su propia nave, este martes Bezos se ha embarcado en el primer vuelo al espacio sin piloto con tripulación privada. Su logro genera un debate sobre la apertura del espacio a cualquier proyecto fuera de las agencias espaciales.
- Bezos ha viajado acompañado de su hermano, la piloto Wally Funk y Oliver Daemen, un estudiante neerlandés de 18 años
- El vuelo ha durado once minutos y ha alcanzado los 106 kilómetros de altura