Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El candidato de Ciudadanos a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha cargado contra los independentistas y contra el Gobierno de Pedro Sánchez en el debate en Cataluña mientras que el candidato de ERC, Pere Aragonés, le ha contestado que "nunca" van a renunciar al referéndum de independencia. ERC y Junts, ha asegurado Carrizosa "están volviendo al mantra del referéndum" mientras que Aragonés ha sentenciado después que "nunca" renunciarán al referéndum ni "a la independencia por la vía democrática".

Foto: TVE

El debate electoral de RTVE para las elecciones catalanas 2024, Salvador Illa, candidato del PSC, ha defendido la ley de amnistía como el "camino correcto" y Pere Aragonès (ERC) le ha acusado de que "sirve a La Moncloa". Ignacio Garriga (Vox) ha acusado al PSC de apoyar a los que han dado un "golpe de estado" y le ha preguntado cuándo será el referéndum que ahora nuega.

El candidato del PSC, Salvador Illa, ha hablado de "década perdida" en Cataluña durante los gobiernos independentistas y el candidato de ERC, Pere Aragonès, ha negado sus acusaciones poniendo en valor su Govern en el debate electoral en Cataluña 2024. "Creo que la década perdida que hemos tenido en Cataluña es la de inversiones por parte del Estado", ha afirmado.

Foto: TVE

Hoy en Cataluña se ha hablado mucho de los posibles pactos tras el 12M. Ha sido después de que Salvador Illa se haya mostrado dispuesto a hablar con Carles Puigdemont tras las elecciones. Illa se ve liderando un gobierno transversal, dice, sin cerrar la puerta a los de Puigdemont tras el 12 de mayo. Su única línea roja es sentarse con Vox y con los ultras de Aliança Catalana. Pero Puigdemont da portazo a esa idea y descarta directamente un pacto con Illa. Y avisa que el PSC acepte los votos del PP "es incompatible con seguir apoyando a Sánchez". Aragonès también presiona a Sánchez: su estrategia de los últimos días se le puede girar en contra, pues cree que "ha debilitado el bloque de la investidura" porque, advierte de que los la facilitaron tienen "mucha menos confianza en que esta legislatura llegue al final". Los comunes descartan cualquier fórmula que incluya a Junts. Vox se niega a apoyar una posible investidura de Illa porque considera que es lo mismo que Puigdemont. Ciutadans insiste en que tampoco apoyarán a Illa.

FOTO: AGENCIAS

Pedro Sánchez ha reaparecido este miércoles en Barcelona tras su decisión de continuar al frente del Gobierno. Por sorpresa, en un acto que no estaba agendado, ha visitado la Feria de Abril que estos días se celebra en la capital catalana. Allí ha estado en la caseta de los socialistas junto al candidato del PSC, Salvador Illa, militantes y simpatizantes del PSOE. 

Con motivo del 1 de mayo, Illa y el candidato de ERC, Pere Aragonès, han coincidido en la manifestación en Barcelona. El candidato del PSC ha criticado a los independentistas por frenar Cataluña. Por su parte, Aragonès saca pecho de su gestión y ha asegurado que su Gobierno ha acabado con los recortes en los servicios públicos. Los comunes han pedido el voto a todos los que se han beneficiado de la reforma laboral o del incremento del salario mínimo.

Carles Puigdemont ha retomado su agenda en Francia con críticas a la gestión de los socialistas cuando gobiernan y ha acusado a Sánchez de montar un numerito para movilizar votos. El expresident Artur Mas ha motrado su apoyo a Puigdemont el 12M. Vox, que ha celebrado un acto junto a su propio sindicato, cree que socialistas e independentistas ahogan a los trabajadores. También Cs ha atacado a los sindicatos. 

FOTO: Pedro Sánchez, en la feria de abril de Barcelona. Kike Rincón / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado su decisión de continuar al frente del Ejecutivo después de cinco días de reflexión sobre su continuidad: "He decidido seguir, con más fuerza si cabe". Todo ello, después de que el miércoles comunicó a través de una carta en Twitter sobre este periodo de reflexión por la denuncia de Manos Limpias contra su mujer. Sánchez ha concedido su primera entrevista tras anunciar que continuaba en su cargo en el TD2 de TVE. En 24 horas de RNE, Sara Bailac, portavoz de ERC en el Senado, ha reaccionado a esta entrevista: "Han faltado respuestas y aclaraciones sobre este parón de cinco días (…) Tampoco ha explicado cuáles van a ser sus propuestas para resolver esta situación que él denuncia". 

"ERC ha hecho una apuesta por la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado español, hemos situado la negociación en el centro y esta vía ha dado frutos", ha afirmado la portavoz de ERC. Sara Bailac ha subrayado que esta estrategia de Pedro Sánchez es una manipulación a la ciudadanía: "Nos parece que lo que ha pasado estos cinco días ha sido manipular esa empatía que podría sentir mucha gente en Cataluña respecto a los ataques de la derecha y de la extrema derecha".