Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El director de la ONG Juan Ciudad, de la Orden de San Juan de Dios, José María Viadero, en una declaración a los medios de comunicación ha señalado que "viven un momento muy duro" y ha querido agradecer todas las muestras de apoyo recibidas, "de las administraciones públicas, de la sociedad en general y particularmente el buen hacer de los profesionales del Hospital Carlos III de Madrid que han atendido al hermano Pajares". 

La Organización Mundial de la Salud reúne a un grupo de expertos en ética médica para estudiar el uso de  tratamientos experimentales para luchar contra el ébola. Ya se están probando en dos pacientes de Estados Unidos y en el español  Miguel Pajares. Los países afectados del África Occidental también esperan poder contar con ellos.

MIentras los países africanos tratan de extremar las medidas profilácticas para atajar el contagio creciente.

La declaración de emergencia internacional por el ébola está plenamente justificada e incluso se tenía que haber hecho antes. Es la opinión de José María Martín Moreno, catedrático de Medicina Preventiva de la Universidad de Valencia y asesor de la Oficina Europea de la OMS, quien ha recordado en Las mañanas de RNE que aunque el riesgo de contagio en Europa es muy bajo, hay riesgo de transmisión sexual. "Un hombre que haya estado en esa zona y ya no tenga aparentemente el virus según los análisis puede seguir transmitiendo el virus a las parejas que tenga por el semen hasta siete semanas después de la recuperación clínica", explica (11/08/14).

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha confirmado el  fallecimiento esta madrugada de la hermana Chantal Pascaline  -compañera del religioso español Miguel Pajares- como consecuencia  del virus del ébola en el Hospital San José de Monrovia.

En este caso del que estamos hablando se trata de la cepa Ébola Zaire, la que tiene mayor tasa de mortalidad, pero cuatro de cada 10 pacientes sobreviven. Los médicos aseguran que la parte psicológica es muy importante para la curación.

El avión medicalizado que repatriará al religioso MIguel Pajares, infectado con el virus del ébola, está equipado con el material sanitario necesario y el personal sanitario entrenado, para garantizar su traslado sin poner en riesgo la salud de las personas que atienden al enfermo. Entre otras medidas, se ha protegido los elementos del avión y han instalado en el mismo unas cabinas de plástico que permiten que solo salga aire purificado.