El Parlamento griego ha aprobado, este domingo, los Presupuestos Generales de 2016, los primeros que diseña el Gobierno de Alexis Tsipras tras la firma del tercer rescate. El primer ministro griego ha tratado, sin éxito, lograr un pacto para aprobar las cuentas del año que viene.
- En su primer Consejo de Ministros fija como meta resolver la crisis en cuatro años
- El primer ministro griego dice que intentará suavizar el impacto social del rescate
En Atenas, en el palacio presidencial se está desarrollando la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobierno salido de las elecciones del domingo. El primer ministro Tsipras ha apostado por un gobierno de continuidad (23/09/15).
En Grecia, el primer ministro Alexis Tsipras ultima la composición de su gobierno en el que podría estar en duda la continuidad de Sakalotos, el ministro de Finanzas que concluyó la negociación del tercer rescate (22/09/15).
En Grecia, Alexis Tsipras ya ha tomado posesión como primer ministro tras la victoria electoral del domingo. Este lunes está previsto que jure el cargo su equipo de gobierno. Es la segunda victoria en las urnas del izquierdista Syriza en ocho meses y tendrá que volver a gobernar en coalición con los conservadores Griegos Independientes. la prioridad del nuevo ejecutivo es restablecer la estabilidad económica y el funcionamiento de los bancos (22/09/15).
El líder del partido izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, vencedor de las elecciones anticipadas del domingo en Grecia, ha jurado este lunes, por segunda vez en ocho meses, su cargo como nuevo primer ministro ante el presidente de la República, Prokopis Pavlópulos. Formará Gobierno con los derechistas de ANEL y la intención de renegociar la deuda.
- El líder de Syriza toma posesión 24 horas después de las elecciones
- Formará Gobierno con los derechistas de ANEL y la intención de renegociar la deuda
El abrazo de los vencedores. Alexis Tsipras, izquierdista radical, y Panos Kamenos, ultranacionalista, de derechas y al final, su más fiel aliado. Volverán a gobernar juntos después de derrotar a sus oponentes y a las encuestas.
En Grecia, el día después de la clara victoria de Syriza y de que Alexis Tsipras ganara el envite que lanzó al adelantar los comicios poco después de aceptar las duras condiciones del tercer plan de rescate, se da por hecho que repetirá coalición con los nacionalistas de Gregos Independientes. El nuevo gobierno presentará las primeras medidas pactadas con los acreedores en el Parlamento, entre ellas, la reforma de las pensiones y no se descarta que Tsipras busque un acuerdo amplio con la oposición (21/09/15).
La semana ha comenzado en los mercados continentales sobre los ecos de las elecciones griegas, con una nueva victoria de Syriza. Más tarde, se ha visto cómo las acciones de Volkswagen han llegado a caer cerca del 20% después de salir a la luz que el grupo automovilístico alemán falseó las emisiones de algunos de sus vehículos para cumplir con las regulaciones estadounidenses en esa materia.
Tsipras se pone como prioridad de su segundo gobierno renegociar la deuda griega
- El Ejecutivo podría formarse este mismo lunes con Syriza y Griegos Independientes
- Tsipras buscará el consenso más amplio en el Parlamento
- Especial: Elecciones en Grecia 2015
Las elecciones griegas han registrado la abstención más alta de su historia con un 46% y eso que el voto es obligatorio en el país. El vencedor de los comicios, Alexis Tsipras, podría jurar su cargo este mismo lunes (21/09/15).
- El líder del PSOE quiere un "periodo estable" que permita modernizar Grecia
- Iglesias dice que los griegos han mostrado quien quiere que les gobierne
- Los detalles y plazos fijados por el memorándum dejan poco margen a Atenas
- Los acreedores y los socios europeos vigilarán de cerca el cumplimiento
- A diferencia de programas anteriores, éste exigía la aprobación previa de leyes
- Repasamos algunas de las medidas exigidas a Grecia y sus plazos
El exprimer ministro heleno, Alexis Tsipras, consigue la segunda oportunidad que pedía a los griegos. Syriza ha sido el claro vencedor de las elecciones de este domingo al obtener algo más del 35% de los votos. La formación se queda a seis escaños de la mayoría absoluta al obtener 145 asientos (21/09/15).
La izquierdista Syriza, liderada por el ex primer ministro Alexis Tsipras, ha reeditado su victoria en las elecciones generales anticipadas celebradas este domingo en Grecia y ha anticipado que volverá a gobernar con los nacionalistas de derechas Griegos Independientes (ANEL), un escenario casi calcado al de los comicios de enero. Poco después del cierre de las urnas, el líder conservadores de Nueva Democracia (ND), Vanguelis Meimarakis, ha reconocido su derrota. Syriza obtiene un 35,6% de los votos y 145 escaños. La mayoría absoluta son 151. En enero obtuvo 149 (aunque en agosto una escisión redujo su grupo en 25 diputados).
- La formación de Tsipras saca más de siete puntos a los conservadores
- No hay apenas cambios respecto a las anteriores elecciones
- La campaña y el programa político estarán marcados por el tercer 'rescate'
- Se ha registrado un récord de abstención
- Consulta el especial de elecciones en Grecia | Resultados
- Líderes europeos felicitan a Tsipras por revalidar su éxito en Grecia
- El presidente del Eurogrupo le pide un "gobierno fuerte que siga las reformas"
- El líder de Syriza dice que comparte con ANEL la "bandera de lucha"
- Promete conseguir en cuatro años "una Grecia más poderosa y más justa"
Caluroso recibimiento al líder de Syriza, Alexis Tsipras, en la sede de su partido en Atenas. El primer ministro saliente ha renovado su victoria con un porcentaje de votos ligeramente inferior al que obtuvo en enero. Con casi la mitad de los votos escrutados, Tsipras está a seis escaños de la mayoría absoluta. No se han cumplido, por tanto, las encuestas que apuntaban un empate técnico entre Syriza y los conservadores de Nueva Democracia.
Implicado en política desde joven, Alexis Tsipras, de 41 años, ingeniero civil, ha liderado en esta última década el que en un principio fue un movimiento de la izquierda radical minoritario, y desde el año pasado, bajo las siglas de Syriza, primer partido del país.
Ha pasado de ser una solución provisional, a uno de los políticos mas populares de esta campaña. Vanguelis Meimarakis, es el líder de Nueva Democracia desde hace a penas dos meses.
No quieren ser un paréntesis en la historia de Grecia. Este es el principal objetivo del gobierno de Syriza, que encara unas elecciones difíciles, con el desencanto de parte de su electorado.
Los griegos eligen hoy domingo al gobierno que tendrá que afrontar las condiciones del tercer rescate. Alexis Tsipras, el líder de la coalición de izquierdas Syriza, ha dicho que dará la batalla en su país y en Europa. Su oponente, el conservador de Nueva Democracia, Vangélis Meimarkis, confía en ganar. Los sondeos pronostican que ninguno obtendrá mayoría absoluta para gobernar en solitario.
Los griegos votan este domingo en las elecciones generales, los segundos comicios legislativos anticipados en menos de un año, tras la dimisión del Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras el pasado 20 de agosto.
Los colegios han abierto con normalidad a las siete de la mañana, hora local, y cerrarán a las 19.00 hora local, momento en el que está previsto que los sondeos a pie de urna proyecten los primeros resultados.
El propio Tsipras ha sido el primero de los principales líderes en votar. Los griegos, ha dicho el ex primer ministro, quieren elegir "un Gobierno de combate" para una "nueva era".
El principal rival de Tsipras, Evangelos Meimarakis, también ha depositado ya su voto, y ha llamado a sus compatriotas a votar "contra la mentira".
Diez millones de electores están llamados a votar en las elecciones generales griegas, las segundas adelantadas en un año
Los griegos votan en sus segundas elecciones generales en menos de un año
- Tsipras y Meimarakis han votado ya
- Diez millones de griegos están llamados este domingo a las urnas
- Consulta el especial de elecciones en Grecia
Este domingo votan de nuevo en unas elecciones parlamentarias, que según las encuestas son las más reñidas en 15 años. Pronostican un empate técnico, con una ligera ventaja de la coalición de izquierdas Syriza sobre los conservadores de Nueva Democracia. Hoy los líderes políticos intentaban lograr los votos de los indecisos.
- Las encuestas anuncian un 10% de abstención
- Syriza intenta mantener el apoyo después de apoyar el tercer rescate
Jornada de reflexión hoy en Atenas, donde las encuestas anticipan un empate técnico con una ligera ventaja de la coalición radical de izquierdas Síritza sobre los conservadores de Nueva Democracia. La clave va a estar en los indecisos y en la abstención.