Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • El Senado no ha aprobado la resolución para bloquearlo
  • Es la segunda mitad de los 700.000 millones solicitados para este plan
  • Aseguran que parte del dinero irá a personas que estén a punto de perder su casa
  • El uso de la primera mitad del paquete ha causado polémica
  • Han enfocado la ayuda a los bancos en lugar de a los individuos
  • Los demócratas han presentado un plan de reactivación de 825.000 millones

Para el partido socialista la caída del IPC es una muy buena noticia porque supondrá un alivio para las familias. El Partido Popular también lo reconoce pero advierte del peligro que supone la caída del consumo.

  • El 72,5% de los españoles considera el desempleo como el principal problema
  • Los problemas económicos (54,6%) y el terrorismo (29%) le siguen en importancia
  • El 66,8% de los encuestados cree que la situación económica es "mala" o "muy mala"
  • Más de la mitad piensa que es frecuente la discriminación por motivos étnicos
  • Sube el número de católicos y baja el de ateos y no creyentes, según el CIS
  • El dato mejora las previsiones del Gobierno que esperaban un alza de los precios del 2%
  • La inflación subyacente que excluye la energía y los alimentos frescos cerró en el 2,4%
  • El transporte cayó un 5,6% el año pasado debido a la bajada de los carburantes
  • El dato adelantado del IPC armonizado dejaba los precios en el 1,5% en 2008
  • Es la primera vez en siete años que el IPC español es menor que el de la zona euro

El ministro de Trabajo e Inmigración ha anunciado en 59 segundos que va a impulsar el diálogo social con reuniones más periódicas y con su participación personal desde este mismo mes de enero. (14/01/09)

Y sus conclusiones no son muy optimistas: cren que el crecimiento económico no se podrá recuperar hasta mediados de 2010. Incluso dicen que hasta entonces, la desaceleración puede ser todavía mayor.

Zapatero finalmente no tendrá que comparecer en sesión extraordinaria para tratar el asunto del paro, tal y como en un principio habían planteado los grupos parlamentarios, sino que explicará las medidas del Gobierno en el pleno ordinario de febrero. (14/01/09)