Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El alcalde socialista de la localidad malagueña de Alcaucín y otras doce personas han sido detenidas por un presunto delito de corrupción urbanística (27/02/09).

  • El primer edil, José Manuel Martín Alba, pertenece al Partido Socialista
  • También han sido arrestadas dos hijas del alcalde
  • Implicados el jefe de arquitectura de la Diputación de Málaga, promotores y gestores
  • La operación está relacionada con una promoción en la comara de la Axarquía
  • Los constructores habrían pagado a cargos públicos por consentir las irregularidades
  • El PSOE de Andalucía ha expulsado provisionalmente al alcalde imputado
  • El magistrado rechaza tramitar el recurso interpuesto por el PP
  • El PP denuncia, en su ampliación de querella, una "irregular notificación"
  • Dicen que la providencia fue dictada el 17 de febrero y les llegó ayer
  • Se reservan acciones penales contra Garzón por "retardo malicioso"
  • La vicepresidenta no ha querido valorar la relación entre Bermejo y Garzón
  • "No tengo nada que decir sobre las actividades privadas del ministro", señala
  • Dice que lo importante es la presunta trama de corrupción vinculada al PP
  • Ha criticado al PP por "enrocarse y no colaborar con la Justicia"
  • "Agarrarse a clavos ardiendo sobre complots no resuelve el problema", añade

El auto del juez Baltasar Garzón sobre el caso Gürtel revela que Francisco Correa lideraba un grupo organizado que estableció un conglomerado de empresas para nutrirse de fondos de entidades públicas que se dedicaba a sobornar a funcionarios públicos de Ayuntamientos de las Comunidades de Madrid y Valencia "para obtener un beneficio propio".(12/02/09)

  • El juez asegura que Correa dirigía un "conglomerado de empresas"
  • Las empresas se nutrían de fondos de entidades públicas de Madrid y Valencia
  • Garzón investiga a cargos públicos de las dos comunidades por si recibieron sobornos
  • El objetivo, señala el auto de prisión, era "obtener un beneficio propio"
  • Utilizaba "como norma común" sobornos a funcionarios y autoridades públicas
  • Según un informe policial, Correa "planeaba salir de España el pasado día 7"
  • El grupo, liderado por Correa, estaba formado también Antoine Sánchez y Pablo Crespo
  • El PP solicitó su personación en la investigación abierta contra el empresario Correa
  • También ha pedido la recusación del juez Garzón que instruye el caso Gürtel
  • Alegan "enemistad manifiesta" y "constante animosidad" contra el PP
  • Hacen referencia a las declaraciones de Garzón contra el PP en la campaña de 1993
  • Alegan también el proceso por el fraude del lino contra dirigentes del PP que acabó en nada
  • Esperan acceder a las actuaciones que consideran les han provocado indefensión
  • Denuncia una llamada en su móvil en la que se le instaba a pagar 50.000 euros
  • El desconocido hizo alusión al empresario Correa, imputado en el caso Gürtel
  • Tras esa primera llamada, Martín Vasco recibió otras pero ya no quiso descolgar
  • Martín Vasco preside la investigación parlamentaria sobre la trama de espías en Madrid
  • PSOE e IU pidieron su dimisión por su supuesta vinculación con la trama 
  • Aguirre asegura que será "bastante fácil" descubrir quién chantajeó a Martín Vasco
  • La portavoz popular ha sido entrevistada en el programa En días como hoy, de RNE
  • Acusa al PSOE de utilizar la presunta trama como un "plan B" para ganar las elecciones
  • Pide la dimisión del ministro de Justicia por falta de independencia judicial
  • Reclama la presunción de inocencia y una investigación exhaustiva de los hechos
  • El PP, asegura, "no ha roto el pacto de la justicia", pero si el diálogo con Bermejo