Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Fuentes del entorno de la ministra Sanidad han salido al paso de las informaciones que publican hoy varios medios de comunicación, que aseguran que Ana Mato y Jesús Sepúlveda -imputado en el caso Gürtel- estuvieron casados hasta 2009 y en régimen de bienes gananciales, según un informe de la Agencia Tributaria. La polémica surge porque un informe de la policía dice que el matrimonio recibió regalos de la trama Gürtel desde 2000 hasta 2005. Según fuentes cercanas a la ministra, el matrimonio se separó en el año 2000, aunque no tuvo los papeles hasta 2005, cuando disolvieron las sociedades que tenían en común salvo una cuenta. Mato siempre ha negado haber recibido regalos de la trama y recuerda que el juez archivó la causa. Y su exmarido la ha desvinculado siempre de sus actividades económicas. Hoy el ministro de Justicia ha defendido a Mato.

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha afirmado hoy que hay "indicios" para continuar la investigación del "caso Bárcenas" hasta "el final", con el fin de aclarar la posible existencia de posibles hechos delictivos.

Torres-Dulce, en declaraciones a los periodistas tras firmar un acuerdo en Logroño con el presidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, ha añadido que no cree que "haya nadie, a estas alturas, que no desee que estos hechos se esclarezcan por el bien de todos los implicados, el propio Estado de derecho, la necesidad de exista una confianza en la Administración de Justicia y la clase política".

Ha agregado que, tras las pruebas practicadas hasta ahora, la Fiscalía Anticorrupción diseñará "con la máxima celeridad" la estrategia para esclarecer los hechos en este asunto.

El extesorero del PP Álvaro Lapuerta, antecesor en este puesto de Luis Bárcenas, ha prestado declaración durante dos horas ante la Fiscalía Anticorrupción en relación a la supuesta contabilidad B del PP. Ha contestado a todas las preguntas que se le han formulado, según fuentes jurídicas. En su declaración, Lapuerta ha estado acompañado de su abogado y a la diligencia ha asistido también el abogado de su sucesor en el cargo, el exsenador Luis Bárcenas, que declaró este miércoles durante el mismo tiempo.

El diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán ha dicho este jueves en Los Desayunos de TVE que en España "se abusa de la presunción de inocencia" y que, a su juicio, un imputado debería abandonar un cargo público. En el caso de que haya apertura de juicio ese cargo debe ser innelegible.

La Agrupación Española de Peritos Calígrafos ha asegurado este jueves que si no aparecen los documentos "originales" de las supuestas cuentas irregulares del Partido Popular no habría forma de demostrar que dichos textos fueron escritos por el extesorero del PP, Luis Bárcenas.

En declaraciones a Europa Press Televisión, el vicepresidente de la Agrupación Española de Peritos Calígrafos, Juan Carlos Belda, ha explicado que sin un documento "original" y sin un cuerpo de escritura "en condiciones" no hay caso para un perito. "En el ordenamiento jurídico español si no hay acuerdo entre las partes no llega a caso", ha argumentado. Belda ha asegurado que estas fotocopias "han podido ser manipuladas" y pueden llevar a interpretaciones "erróneas" ya que, según ha comentado, existen maneras de manipular un documento "de una forma sofisticada". También ha afirmado que sería "difícil de demostrar" si las fotocopias de las supuestas cuentas y de los documentos incluidos en el sumario del caso Gürtel referidos a Bárcenas son "coetáneos". Por otra parte, y tras subrayar que sólo ha podido analizar la fotocopia y que le faltaría contrastar este análisis con el original, Belda ha indicado que las caligrafías de ambos documentos son de la misma persona.

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, cree que la futura reforma de la administración local tiene que tener como objetivo "evitar la duplicidad y triplicidad de servicios" y delimitar de forma clara las competencias. "No se trata de reducir el número de empleados, al contrario, se trata de optimizar los recursos que hay, es decir, ahora no se pueden prestar determinados servicios o tenemos que atender determinadas competencias impropias porque no tenemos capacidad para poder hacerlo. De lo que se trata es de aprovechar al máximo los propios recursos que tenemos y destinarlos a lo que tenemos que destinarlos", explica (07/02/13).

El extesorero del PP Luis Bárcenas ha negado ante el fiscal la existencia de un contabilidad B en el partido y se ha sometido a una prueba caligráfica tras sostener que la letra de los papeles publicados el pasado jueves por El País con el listado de los supuestos beneficiarios de los sobresueldos en dinero negro no es la suya, según han informado a Europa Press fuentes de su entorno.

Bárcenas ha declarado durante cerca de dos horas ante el fiscal Antonio Romeral, que investiga si existía o no una caja B en el PP a raíz de las últimas informaciones periodísticas. Lo ha hecho en calidad de imputado, lo que le ha permitido asistir acompañado de su abogado, Alfonso Trallero, y sin obligación de decir la verdad.

A pesar de la insistencia, Bárcenas no ha contestado. Es la última imagen que tenemos del ex tesorero del PP, después de su declaración esta mañana en la Fiscalía Anticorrupción. Esta imagen se ha grabado hace menos de dos horas. Bárcenas ha salido de su casa a paso ligero y con gesto serio. Según algunas fuentes, Luis Bárcenas ha negado que existiera una contabilidad B en el Partido Popular y se ha sometido a una prueba caligráfica para cotejar su letra con la de los documentos publicados por el diario El País. Mañana el fiscal preguntará a álvaro Lapuerta. Han sido los dos primeros en pasar por aquí, pero habrá más. Mañana la Fiscalía interrogará al que fue tesorero del PP antes que Bárcenas, Álvaro Lapuerta, que ya negó esa supuesta contabilidad B. el fiscal ha escuchado el testimonio del ex diputado del PP, Jorge Trías. Trías afirmó en un artículo publicado también en El País que el partido entregaba sobres con dinero en efectivo como complemento del sueldo a algunos de sus miembros. 40 minutos de interrogatorio. Trías ha respondido todas las preguntas del fiscal, ha salido por el garaje y el sí, ha dicho que ha cumplido con su deber.

El expresidente de la Diputación de Orense, José Luis Baltar, ha acudido este miércoles a declarar ante el juez por un presunto delito de prevaricación en la contratación de personal.

  • El PP ganaría con el 35% de los votos, 9,63 puntos menos que en las generales
  • El PSOE lograría el 30,2%, 1,44 puntos más que en noviembre de 2011
  • IU lograría el 9,4% de los votos y UPyD se quedaría con el 6,8% del escrutinio
  • Rosa Díez sigue siendo la más valorada (4,33), pero todos suspenden
  • Mariano Rajoy saca un 2,81 sobre diez puntos, y Rubalcaba, un 3,4
  • Consulta el barómetro del CIS de enero de 2013 en pdf

El líder de UDC y diputado de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha asegurado este miércoles que dimitiría si estuviese imputado, aunque ha señalado que debería acordarse entre todos los partidos un código que concrete cómo hay que actuar ante esta circunstancia."Si yo estuviese imputado, que estoy convencido que no lo estaré, dejaría el acta de diputado", ha afirmado en una entrevista en Catalunya Radio, recogida por Europa Press, para matizar que esta es su posición personal.