Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Por fin llega el episodio VIII de Star Wars, 'Los últimos jedi'. Además, conocemos a los nominados a los Goya, Gustavo Salmerón nos presenta 'Muchos hijos, un mono y un castillo', conocemos la prostitución en Buenos Aires de la mano de 'Alanis' y viajamos a la Sudáfrica rural en 'La herida'

La princesa Leia hace su última aparición en la consagrada saga de George Lucas en esta octava entrega, debido a la prematura muerte de Carrie Fisher el 27 de diciembre de 2016. La líder de la Guerra Civil Galáctica compartirá pantalla, por última vez, con su hermano Luke Skywalker, interpretado por su compañero Mark Hamill. Junto a ellos, otros clásicos como Chewbacca, R2D2, C3PO y el espíritu de Han Solo (Harrison Ford), regresan acompañados de los novatos Benicio del Toro y Oscar Isaac, y de Daisy Ridley (Rey) y Adam Driver (Kylon Ren), quienes dan energía, fuerza y espectáculo a "Star Wars: Los últimos Jedi", dirigida por Rian Johnson.

El debut en la dirección del actor Gustavo Salmerón, el documental "Muchos hijos, un mono y un castillo", se estrena en los cines tan solo dos días después de anunciarse que competirá en la 32 edición de los Premios Goya, y lo hará contra "Saura(s)", "Cantábrico, los demonios del oso pardo" y "Dancing Beethoven". Salmerón ganó el Goya al Mejor Cortometraje con el primero que dirigió, "Desaliñada" (2001), y ahora da el salto al largometraje con este documental que condensa 14 años grabando momentos íntimos de su familia, un clan numeroso que gira alrededor de Julita, su madre, quien está a punto de encontrar el significado de la vida.

El realizador Diego Lerman presentó en el pasado Festival de San Sebastián "Una especie de familia", una propuesta con la actriz española Bárbara Lennie a la cabeza sobre la postura del cineasta ante las complicaciones legales que existen para la adopción de niños en Argentina, donde, además, el aborto está prohibido. Malena es una doctora de clase media de Buenos Aires. Una tarde recibe una llamada de su colega el doctor Costas, quien le informa de que debe viajar inmediatamente al norte del país porque el bebé que está esperando está a punto de nacer. De manera súbita, Malena decide emprender un viaje incierto lleno de obstáculos legales.

John Trengove dirige y escribe -junto a Thando Mgqolozana y Malusi Bengu- "La herida", un drama protagonizado por el activista por los derechos LGTB (lesbianas, gais, transexuales y bisexuales) Nakhane Touré, y por Bongile Mantsai, Niza Jay y Thobani Mseleni sobre la homosexualidad en la comunidad negra de Sudáfrica. Como cada año, Xolani participa junto a otros hombres de su comunidad en la "ukwaluja", un rito iniciático tradicional para jóvenes que están en los últimos años de la adolescencia. Pero Xolani está enamorado en secreto de otro de los cuidadores, y su vida cambiará radicalmente cuando un compañero lo descubre.

Tras triunfar en festivales de medio mundo, entre los que destaca el premio recibido en la Semana de la Crítica de Cannes, "Los desheredados" el segundo cortometraje de Laura Ferrés llega este fin de semana a las salas. Lo hará con horarios propios, sin estar vinculado a ninguna película y con un precio que rondará los 2 euros. Sin duda una experiencia insólita y muy valiosa.

Handia, de Aitor Arregi y Jon Garaño, con 13 nominaciones y La librería, de Isabel Coixet, con 12, son las favoritas para la 32 edición de los Premios Goya.

Los actores Bárbara Lennie y David Verdaguer han sido los encargados de dar lectura a la lista de finalistas, seleccionadas entre más de 130 largometrajes a competición, en un acto celebrado esta mañana en la Academia de Cine, presidida por Yvonne Blake.