Enlaces accesibilidad

'Verano 1993' se queda fuera de la carrera de los Oscar

  • La película española optaba a ser candidata al premio a mejor película extranjera
  • Entre las nueve cintas semifinalistas se elegirán las cinco nominadas
  • La chilena Una mujer fantástica, particpada por RTVE, entra en el corte

Por
'Verano 1993'

La película española Verano 1993 se ha quedado fuera de la carrera a los Oscar en la categoría de mejor película en lengua extranjera, a la que sí opta la cinta chilena Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, que cuenta en la producción con la participación de RTVE y es el único largometraje latino que pasa el corte.

La Academia de Hollywood ha informado en un comunicado que entre las nueve precandidatas al Óscar a la mejor película en lengua extranjera también aparecen la alemana In the Fade, la húngara On Body and Soul, la israelí Foxtrot, la libanesa The Insult y la rusa Loveless.

Completan la relación de semifinalistas a la estatuilla las películas la senegalesa Félicité, la sudafricana The Wound y la sueca The Square.

Este año se habían presentado 92 largometrajes en esta categoría de los Oscar, entre los que además de Verano 1993, también había otras cintas en lengua española: la argentina Zama, la mexicana Tempestad o la colombiana Pariente, que tampoco han pasado el corte.

De esas nueve semifinalistas saldrán elegidas las cinco que aspirarán al premio. Sus títulos se conocerán el próximo 23 de enero, cuando se den a conocer todas las nominaciones para los Óscar.

La 90 edición de los Óscar se celebrará el próximo 4 de marzo, en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

Una carrera triunfal para Una mujer fantástica

Esta preselección para los premios más importantes del cine supone para Una mujer fantástica un nuevo triunfo en su aclamado recorrido comercial y de festivales, y llega apenas una semana después de que lograra la candidatura para los Globos de Oro en el apartado de mejor película extranjera.

Esta película cuenta la historia de Marina, una mujer que, tras la muerte de su pareja, se enfrenta a la evidencia de que ser transexual es una carrera de obstáculos y resistencia ante la intolerancia y los prejuicios. El chileno Lelio regresa así al universo femenino y coloca al espectador ante un personaje que pelea con quien le niega el respeto e intenta resquebrajar su dignidad. La cinta, cuyo reparto encabeza la actriz transexual Daniela Vega, ganó el Oso de Plata al mejor guión en la Berlinale.

Verano 1993, dirigida por la catalana Carla Simón y en la RTVE también participa en la producción, es un delicado retrato autobiográfico del duelo infantil. Está ambientada en Girona y filmada en catalán, y se había impuesto a las otras dos finalistasAbracadabra, de Pablo Berger, y 1898. Los últimos de Filipinas, de Salvador Calvo.