Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los familiares de las más de 2.000 personas sepultadas por un enorme deslizamiento de tierra en una localidad remota de Papúa Nueva Guinea continúan esperando la llegada de ayuda mientras intentan llegar a los desaparecidos con palas, bastones e incluso con sus propias manos. Mientras, la ONU estima que hay 7.849 personas afectadas por el alud de tierra ocurrido tras un fuerte terremoto el viernes 24 de mayo en la provincia de Enga, al norte del país.

Tanto China como Nueva Zelanda y Australia han prometido que enviarán ayuda al país insular en el que viven nueve millones de personas, la mayoría en extrema pobreza. Sin embargo, la remota ubicación de la zona afectada, la inestabilidad del terreno y la violencia tribal están dificultando las labores de rescate y recuperación de cuerpos.

Una avalancha de tierra y rocas en un radio de más de 200 kilómetros cuadrados ha dejado varias aldeas sepultadas en Papúa Nueva Guinea. El desastre ocurrió de madrugada tras un terremoto, en una provincia rural a 600 kilómetros de la capital del país. Allí vivían, según el censo, 4.000 personas. 700 podrían haber muerto según una agencia de la ONU. Hasta el momento solo se han podido recuperado cinco cadáveres.

Foto: Mohamud Omer/International Organization for Migration/AFP

Las fuertes lluvias que azotan el país han provocado más de 200.000 afectados y 170 personas fallecidas. Uno de los lugares peor parados ha sido la ciudad de Mai Mahiu, donde al menos 45 kenianos han muerto y 110 han resultado heridos. Al principio, las autoridades creían que las inundaciones fueron causadas por la rotura de una presa, pero después determinaron que un corrimiento de tierra obstruyó una vía fluvial que ocasionó una riada que arrasó todo a su paso. El Gobierno de Kenia ha creado un gabinete de crisis para buscar medidas urgente para ayudar a las víctimas de la crisis climática.

Al menos nueve personas han muerto y 821 han resultado heridas este miércoles en Taiwán por un terremoto de magnitud 7,2, el peor en la isla en 25 años. Los servicios de emergencias aún están rescatando a personas atrapadas en edificios o túneles, y hay unos 50 desaparecidos, por lo que la cifra de víctimas podría aumentar.

La zona más afectada ha sido la de Hualien, en el este, la más cercana al epicentro, un área montañosa y poco poblada. Decenas de edificios han caído, otros han sufrido daños, y hay infraestructuras afectadas, aunque el país se está recuperando rápidamente. 

Las autoridades han emitido una alerta de tsunami, que afectaba también a Japón y Filipinas, aunque posteriormente se ha levantado. El temblor se ha notado también en la provincia de Fujian, en China continental, y en Shanghai, según informa Reuters. China y Japón han ofrecido ayuda a Taiwán.

Foto: China Times / Xinhua News / ContactoPhoto

Al menos cuatro personas han muerto y más de 50 han resultado heridas este miércoles en Taiwán por un terremoto de magnitud 7,2, el peor en la isla en 25 años.

La zona más afectada ha sido la de Hualien, en el este, la más cercana al epicentro, un área montañosa y poco poblada. Decenas de edificios han caído, otros han sufrido daños, y hay infraestructuras afectadas, aunque el país se está recuperando rápidamente. 

Las autoridades han emitido una alerta de tsunami, que afectaba también a Japón y Filipinas, aunque posteriormente se ha levantado. China y Japón han ofrecido ayuda a la isla.

Foto: CNA / Afp