Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Dicen que es la cita decisiva para el planeta. Mañana comienza en Copenhague la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas .La ciudad ya está preparada para dos semanas de negociaciones en las que conseguir el documento que sustiuirá al protocolo de Kyoto. Hay una esperanza: los dos países más contaminantes del mundo, China y EEUU, se unen por primera vez a la batalla contra el cambio climático.

Una plaga de medusas gigantes surca estos días las costas de Japón. Proceden al parecer de las aguas de China y Corea, donde se reproducen cada año. Pesan más de 300 kilos. Y tienen más de dos metros de diámetro. Según los científicos, la polución de las aguas podría favorecer la proliferación de estas inmensas medusas. Con sus venenosos tentáculos están aprisionando y envenenando a otras especies. Además este enjambre ha originado ya pérdidas de unos cien millones de dólares a la industria pesquera, que faena en aquellas costas del Pacífico. Según la agencia de meteorología japonesa, las aguas del mar del Japón se están calentando el triple de rápido que otros mares. Y es que, en opinión de algunos científicos, este brote de medusas gigantes podría deberse al calentamiento global de nuestro planeta.

Hay varios datos que prueban que el cambio climático ya nos afectan. Desde hace años los montañeros son testigos de la regresión de los hielos mientras aumenta el nivel del mar. La Cumbre de Copenhague pretende dar apellido al nuevo acuerdo sobre cambio climático que sustituirá a Kioto (06/12/09)

Decenas de miles de personas se han manifestado en Londres a favor de un riguroso acuerdo global contra el cambio climático, y han presionado a los líderes mundiales para lograr ese pacto en la próxima cumbre de Copenhague. En Bruselas, una cadena humana también ha pedido a los líderes políticos que se comprometan con el planeta.

  • Así lo ha anunciado el  primer ministro de la India, Manmohan Singh
  • Ha sido durante una reunión de los jefes de Gobierno de la Commonwealth 
  • El país asiático todavía no ha anunciado ningún recorte preciso de las emisiones
  • Singh reclama "equidad" entre países ricos y pobres 

Debatimos sobre la cumbre del clima en Copenhague con expertos como Mar Asunción, responsable del programa sobre cambio climático de WWF Adena; Joaquin Nieto, presidente de honor de Sustain Labour; Luis Guijarro, presidente de APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental); y Luis Balairón, del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (29/11/09).

  • Obama confirma su asistencia a la cumbre de Copenhague
  • Propondrá recortar las emisiones de CO2 en un 30% antes de 2025
  • El recorte alcanzará el 83% en 2050 y llegaría al 17% en 2020
  • Obama viajará después a Oslo a recoger el premio Nobel
  • No asistirá a la ronda final de negociaciones en Copenhague

Durante la próxima década, 175 millones de niños al año se veran afectados por el incremento de los desastres naturales, según denuncia el informe de la ONG 'Save the children'. Una vez más, los menores vuelven a ser las principales víctimas. (25/11/09)