Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

The Age of Stupid, La era de la estupidez, es una película contra el cambio climático escrita y realizada por Franny Armstrong. En ella Pete Postlethwaite (En el nombre del padre, Sospechosos habituales), representa a un hombre solitario que vive en el año 2055 en un mundo devastado por el cambio climático. Al ver reportajes del daño causado unos cuarenta años atrás se pregunta: "¿por qué no hicimos algo para evitarlo?"

Rusia, el tercer contaminante del mundo, sigue suspendiendo en la lucha contra el cambio climático, empezando por la ausencia -casi absoluta- de reciclaje de residuos industriales y domésticos. Se calcula que, en estos momentos, se acumulan en todo el país unos 80.000 millones de toneladas de basura.

Obama es el anfitrión de una semana de frenética actividad diplomática. En Nueva York comienza una Cumbre sobre el clima para preparar la reunión de Copenhague de finales de año.

  • Obama preside por primera vez el Consejo de Seguridad de la ONU
  • Abogará por el desarme nuclear y la prohibición total de pruebas nucleares
  • Se entrevistará con el presidente ruso, Medvédev, y el presidente chino, Hu Jintao
  • Quiere su apoyo para acabar con el programa nuclear iraní
  • Se reunirá con el premier israelí y el presidente palestino para relanzar el proceso de paz
  • La reforma sanitaria entorpece el avance para la cumbre de Copenhague

La sede de la ONU en Nueva York acoge este martes una nueva reunión de los líderes mundiales para tratar de dar un nuevo impulso a la lucha contra el cambio climático, y una de las intervenciones más esperadas es la del presidente chino, Hu Jintao, que anunciará las medidas que tiene previsto adquirir sus país para contribuir a solucionar este problema (21/09/09).

Colin Beavan y su familia han vivido durante un año entero sin electricidad y otras comodidades que la sociedad actual ofrece y que castigan al medio ambiente. Su objetivo ha sido hacer que su presencia en el mundo fuera menos tóxica para el ecosistema (21/09/09).

  • El presidente del Gobierno cree que es una iniciativa a tener en cuenta
  • Sarkozy grabará a partir de 2010 con 17 euros la tonelada de CO2 emitida
  • El presidente defiende su reacción ante los comentarios de Berlusconi sobre las mujeres
  • Subraya que en esos casos es aconsejable mantener la prudencia y la cordura

-Entrevistamos a Oscar Romero, miembro del comité organizador del I Simposio Internacional 'Antártida y Cmabio Climático' que esta semana se ha celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada.

-Reportaje sobre El cambio climático nos pone malos', con testimonios de Javier Lucientes, experto en Sanidad Animal de la Universidad de Zaragoza.

-Resumen de las noticias científicas más destacadas de la semana, publicadas en las principales revistas científicas (Nature, Science, Proceedings, The Lancet, PLOS, etc).

-Entrevistamos a Juan José Gómez Cadenas, director del Grupo de Física de Neutrinos del Instituto de Física Corpuscular de Valencia

-CSIC, sobre EL LHC Y SU REPARACIÓN.

-Sección HIistoria de la ciencia: Robert Hooke (2ª parte).

-José Ignacio Pardo de Santayana nos habla de los linces boreales (11/09/09). -Convocatorias.

Más de 150 países participan desde el lunes en Ginebra en la III Cumbre Mundial sobre el Clima. El objetivo de la Cumbre es establecer un marco internacional para definir los métodos para anticiparnos a los cambios climáticos. En 'La Mañana en Vivo' hemos hablado con la secretaria de Estado para el Cambio Climático, Teresa Ribera (03/09/09)