Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La provincia de Toledo fue una de las zonas más afectadas por la DANA que ha recorrido la península, como consecuencia de la cual han fallecido 3 personas y hay otras 3 desaparecidas; además, la tormenta dejó numerosos desperfectos en la ciudad de Toledo, como explica su alcalde, Carlos Velázquez, en Las mañanas de RNE "El domingo los Bomberos salvaron vidas a la ciudad de Toledo, no tenemos que lamentar daños personales (...) "Mandar mi pésame y mis condolencias a los familiares, amigos y vecinos de las víctimas".

El domingo, en la ciudad cayeron más de 90 litros por metro cuadrado de agua repartidos en todos los barrios, una situación "sin parangón", explica el alcalde, quien añade que se avanza en la recuperación de los desperfectos: "en estos momentos la situación es casi de práctica normalidad en todas las vías de acceso a la ciudad de Toledo y en todas las calles interiores, a excepción de la ronda del Valle, que se mantiene cerrada por motivos de seguridad". Tras esta situación, hoy se ha restablecido el servicio de transporte urbano.

Velázquez ha explicado que pedirá la declaración de zona catastrófica y que desde el Consistorio se ha habilitado una partida de emergencia de 1 millón de euros para la contratación de empresas de limpieza que ayuden a recuperar los servicios en la ciudad con la mayor prontitud.

Una DANA ha provocado importantes lluvias y grandes daños, incluidas varias personas muertas, principalmente en el centro de la península Ibérica. Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, explica en el informativo 24 horas de RNE que este tipo de "fenómenos extremos" son cada vez más frecuentes desde el año 2010 debido al calentamiento global. "El clima en la península ibérica está cambiando", asegura, algo que se nota especialmente el Mediterráneo: "Preocupa la rapidez con la que se está manifestando ese aumento de temperaturas y sus efectos atmosféricos". En este sentido, considera que debemos acostumbrarnos, ya que la humanidad no está consiguiendo frenar la causa principal del cambio climático: "Tenemos un 70% de nuestras emisiones descontroladas. Dependen de países que no quieren incorporarse a esta corriente necesaria de reducción de emisiones".

Este verano ha sido el más caluroso jamás registrado a nivel mundial. Nuestro país ha vivido hasta 4 episodios de temperaturas extremas. Los expertos insisten en que es algo anormal y se debe, principalmente, al cambio climático.
 

En la sección "Climabar", con Carmen Huidobro y Belén Hinojar, terminamos con noticias positivas sobre el clima. Las chicas nos cuentan cómo estamos poniendo fin a la época fósil y damos la bienvenida a la energía eólica y solar. ¡No te lo pierdas!