Caja Castilla-La Mancha fue la primera en caer, hace más de cinco años. A partir de ahí, se fueron desplomando más entidades, hasta ocho, que el Estado rescataba a través del FROB. En total, las ayudas públicas superan los 61.000 millones, de los que la tercera parte se destinaron a salvar a Bankia.
El Gobierno asegura que la operación evita nuevas inyecciones de capital público. Dice que la oferta del BBVA fue la mejor y que la reestructuración de la entidad se negociará con Bruselas.
- Tres meses después de salir a Bolsa y siete antes de pedir 19.000 millones
- Los 7.000 millones que pidió Rato antes de dimitir en mayo eran insuficientes
El Monte de Piedad de Caja Madrid es el más antiguo de Europa y está en pleno centro de Madrid. El Monte de Piedad, además de facilitar los préstamos a un interés bajo, destina el 100% de sus beneficios a labor social.
- Gestionará una cuenta de 12,5 millones de euros y casi 60.000 clientes
- Por primera vez, un banco comercial se hace cargo de un montepío
- El 90% de las operaciones son microcréditos entre 150 y 3.000 euros
- El Banco de España señalaba que entregaba tarde la información
- Matías Amat dice que no tenía responsabilidad en el holding Cibeles
- El ex interventor general niega que hubiera una mora publicada y otra real
- Incumplieron lo pactado con el FROB sobre retribuciones de altos cargos
- Deben presentar de forma solidaria una fianza de 18,9 millones en 20 días
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha mostrado este miércoles su deseo de que la justicia "salde" el "daño difícilmente reparable" que le ha causado el "proceder prevaricador" de Elpidio José Silva, que le encarceló en dos ocasiones porque "tenía la decidida intención de hacerlo".
- La desastrosa situación crediticia de la CAM era conocida por su cúpula, dice
- Cree que se hubieran precisado 1.000 millones para solventarlo
El juez Elpidio Silva justifica su decisión de enviar a prisión al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, dos veces en que había severos indicios de criminalidad, una gestión que pone los vellos de punta, riesgo de fuga y de destrucción de pruebas. Además, tenía indicios de que estaban manipulando el proceso. Varios peritos, añade, le contaron que recibieron amenazas de exconsejeros de Caja Madrid a los que pone nombres y apellidos: Morán Santín y González Ponga.
- El juez ha acudido este viernes al Tribunal Superior de Justicia de Madrid
- Silva está imputado por un delito de revelación de secretos
- Se trata de Francisco Martínez García y Juan Luis Sabater, que lo niegan
- Gómez Bermúdez les imputa a raíz de las alegaciones de otro directivo
- Las fusiones y concentraciones de entidades se han precipitado desde 2009
- Las veinte entidades se integran en un Sistema Institucional de Protección
- A las cajas se suma ahora el Banco de Crédito Social Cooperativo
- Cuando integre en octubre a Caja3 será el octavo banco de España
- La fundación será propietaria del 87,7% de Ibercaja Banco
- Solicita además a los seis acusados la devolución de 18,9 millones de euros
- Entre ellos está el excopresidente de la entidad, Julio Fernández Gayoso
- El juez Eloy Velasco sí que aprecia irregularidades en Caja Navarra
- Se inhibe a favor del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona
- Las denuncias fueron presentadas por UPyD y la asociación Kontuz
- De ese total ya se han recuperado 1.760 millones de euros
- 37.943 millones, inyecciones directas de capital por parte del Estado
- Los avales concedidos a las entidades alcanzaron los 103.436 millones
- Entre enero y febrero ingresó los 3.113,4 millones correspondientes a este año
- Asegura que podrá atender "con suficiente holgura" sus compromisos futuros
- Entre ellos las pérdidas derivadas de los Esquemas de Protección de Activos
- El rescate de las cajas puede costar aún 3.500 millones más hasta 2024
- Alega que ya resolvió cuestiones en el otro procedimiento abierto contra él
- La magistrada mantiene la citación de ocho testigos para viernes y lunes