Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Gran Canaria afronta este miércoles la final de la Eurocup ante el Türk Telekom Ankara (21.00 horas). Un partido que podrá seguirse por Teledeporte y en el que los canarios tienen la oportunidad de conquistar un título que tendría un suculento premio añadido, clasificándose directamente para disputar la Euroliga del próximo curso. 

Cualquier incidente esta noche en el centro deportivo Arena de Belgrado en el choque de la Euroliga entre el Partizan y el Real Madrid podría poner en peligro la posible victoria del club serbio, advirtió el director del centro, Goran Grbovic, por lo que pidió prudencia a los aficionados.

Jota Cuspinera nos presenta 'El Quinteto', el método con el que está abierto a liderar un proyecto como entrenador en el equipo que le contrate. Adrián Yáñez, que fue su pupilo en el curso de entrenadores, triunfa con el Bidaideak de baloncesto en silla de ruedas. Escúchales aquí

Este sábado a las 13:30 hora peninsular española, en directo en RTVE Play, se celebra el sorteo de grupos del Mundial de baloncesto que se disputará en Filipinas, Japón e Indonesia del 25 de agosto al 10 de septiembre. Participan 32 selecciones, de las cuales 12 europeas, ocho de Asia y Oceanía (incluidas dos anfitrionas), siete americanas y cinco africanas. Habrá ocho bombos con cuatro selecciones en cada uno, ordenados según el ránking FIFA y España estará en el primero. Igualmente, para la primera fase se repartirán en ocho grupos de cuatro, de los que Manila será sede de cuatro, Okinawa de dos y Yakarta de otros dos. Con los condicionantes del sorteo, la selección de Sergio Scariolo empezará jugando el campeonato en Japón o Indonesia y es seguro que se enfrentará a Brasil, su rival teóricamente más duro en la primera fase. Si España y Estados Unidos avanzan, se medirán como muy pronto en semifinales. Jesús Cebrián explica las claves del sorteo de grupos del Mundobasket 2023.

Zeljko Obradovic ha adelantado que tratará de calmar a los aficionados del Partizan, tras la pelea que han perotagonizado con los jugadores del Real Madrid en la Eiroliga: "Creo que esto que ha ocurrido no es bueno para la imagen del Real Madrid ni del Partizan. No puede pasar esto nunca más. Hablamos de emociones, pero después del partido se han saludad y parece que no ha pasado nada. Desde este momento trataré de calmar a la gente el Blegrado. Quiero que se hable de baloncesto, no de algo así. SIempre hemos tenido mucho respeto por el Real Madrid"

Batalla campal entre los jugadores del Madrid y el Partizan, que se lleva la victoria

Rudy Fernández ha pedido perdón públicamente tras la pelea entre los jugadores del Real Madrid y los de Partizan en el partido de Euroliga: "En estas situaciones, con las pulsaciones, hay errores. Ellos nos consideran un equipo amigo, nosotros consideramos que el Partizan es un equipo amigo. La tensión del partido tiene que quedarse en lo de hoy. Esperamos que los jugadores estemos bien para hacer un buen partido de baloncesto"

Chus Mateo, entrenador del Real Madrid de baloncesto, ha adelantado que, tras la batalla campal de sus jugadores con los del Partizan en el partido de Euroliga, fueron capaces de calmarlos y hablar las cosas en los vesturarios: "Creo que eso es importante. Lo único que puedo decir es que nosotros eguiremos peleando hasta el final, porque quedan partidos que jugar en Belgrado".

Jimmy Butler marcó 56 puntos para permitir que los Heat derrotaran (119-114) a los Bucks y se pusieran al frente 3-1 en los play-offs de la NBA. 
El extremo de 33 años pegó fuerte, rompiendo su récord personal en los playoffs y estableciendo el de una franquicia donde ni LeBron James ni Dwyane Wade ni Shaquille O'Neal, todos coronados campeones con los Heat en el pasado, pudieron hacer lo mismo. Es la cuarta marca personal que se logra en unos Playoff. En la historia de la NBA, solo Michael Jordan (63 pts), Elgin Baylor (61 pts) y Donovan Mitchell (57 pts) lo han hecho mejor.

En Estadio 2, Olga Viza da paso a la entrevista de Marisol Soto a Julius Erving, Dr. J, actualmente directivo de la NBA y exjugador, que ha realizado un 'clinic' en el Palacio de Deportes de Madrid. Clase magistral. Entrevista. Erving explica que jugaba en su etapa escolar y a los 16 años decidió que solo quería jugar a baloncesto. Tras tres años en la universidad, se convirtió en profesional. Explica cómo nació la NBA y que ahora participa en su sección internacional, sus tragedias personales y cómo ha lidiado con sus emociones. Emitido en la Segunda cadena el sábado 22/10/1988.