Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las ventas de coches nuevos siguen bajando. Sin embargo, se compran más vehículos de segunda mano...las ventas han aumentado un 10% en lo que va de año. Algo que se puede comprobar en ferias como el Salón de Vehículos de Ocasión de Barcelona.

A partir de mañana comenzarán a funcionar tres nuevos radares de tramo en Madrid, Zaragoza y A Coruña. Durante un mes Tráfico avisará de la infracción mediante una carta. A partir del 9 de enero comenzará a multar.

Las matriculaciones de automóviles de turismos en noviembre alcanzaron las 60.395 unidades, un 6,4% menos que el mismo mes de 2010, cuando se contabilizaron un total de 64.515. El dato de noviembre es similar al de octubre, cuando la caída fue del 6,7%. Según han informado este jueves las asociaciones automovilísticas de fabricantes (ANFAC) y de vendedores (GANVAM) este nuevo registro a la baja hace que en los once meses transcurridos del año, solo uno (agosto) haya reflejado una evolución al alza. Entre enero y noviembre se han acumulado 741.600 matriculaciones que, comparadas con las 913.073 del mismo periodo del año pasado, suponen un descenso del 18,8%.

En Aragón, la Unión de Consumidores ha denunciado a 20 autoescuelas de Zaragoza porque, en su opinión, discriminan a la mujer. Estas autoescuelas cobran más a las chicas de 18 a 22 años que a los chicos de esa misma edad.

Después de 41 años, este viernes cerrará la cadena de montaje de Fiat en Termini Imerese, Sicilia. El cierre se suma a un anuncio: desde el próximo 1 de enero, quedarán sin efectos los convenios colectivos en sus fábricas. El consejero delegado dice que para negociar otros, que aumenten la competitividad. Pero el sindicato de la metalurgia no le cree.

Los éxitos de Fiat y de sus fundadores, los Agnelli, corren paralelos a la historia reciente del país. Desde hace meses cada movimiento del grupo provoca un titular, entre rumores de fusión con Chrysler y de traslado a Estados Unidos. Una hipótesis que levanta ampollas.

Los propietarios de Fiat son la familia más influyente de Italia, marcada por la riqueza, la fatalidad y la rivalidad. Hoy el imperio lo dirige el tataranieto del fundador, consciente de que, cada movimiento del gigante de Turín, hace temblar al sector industrial italiano, de cuyo ADN forman parte esencial ellos, los Agnelli.

Seat quiere hacerse un hueco en el mercado chino. El próximo año abrirá 15 concesionarios en las principales ciudades del país. De momento ha llevado al salón del automóvil de Cantón dos de los modelos que empezará a vender en primavera, el León y el Ibiza.

En pleno 2011 los coches eléctricos ya son una realidad.

Dedicamos nuestro siguiente reportaje a la pequeña historia de estos vehículos que no emiten contaminantes y son cada vez más populares aunque, eso sí, todavía son un poco más caros...

Este plan contempla la creación de zonas urbanas de atmósfera protegida y el etiquetado de los vehículos según lo que contaminen. El objetivo es reducir las emisiones para conseguir centros urbanos saludables.

Mes a mes bajan las compras de coches nuevos, mientras crece la compraventa de coches de segunda mano. Una tendencia relacionada con la crisis económica que hemos querido contrastar sobre el terreno.

Seis de cada diez jóvenes reconoce que nunca bebe alcochol si va a conducir, el doble que hace diez años. Según Tráfico, los jóvenes están cada vez más concienciados del riesgo que supone, pero todavía hay un 39 por ciento que no duda en ponerse al volante después de haber bebido.

Las matriculaciones de automóviles se situaron en 57.278 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone una caída del 6,7% respecto al mismo mes de 2010 y representa "el peor octubre de la historia", que retrotrae además al mercado a niveles de 1993, según datos de la asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam).