Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hablamos con el colectivo de artistas multidisciplinares Néxodos, con proyectos en Castilla y León y Asturias. 

En La Tronera, Nacho Gil, uno de sus miembros, y el fotógrafo Javier Ayarza, coordinador del espacio expositivo que tienen en Monzón de Campos, en Palencia, Nexo990.

La Tronera es el programa cultural de Castilla y León. Se emite todos los jueves a las 13.10 horas.  

La definición es simple: imprimir un objeto tridimensional capa a capa, con diferentes materiales. Hablamos de la Impresión 3D, que permite personalizar, reducir consumos, transporte o residuos... En la exposición "Print 3D, Reimprimir la realidad", de Caixaforum Sevilla, podemos conocer presente y futuro de esta tecnología, de posibilidades infinitas.

Este verano se cumplen 30 años de los juegos olímpicos de Barcelona. En la retina muchas imágenes para el recuerdo, pero sobre todo la mítica interpretación de Freddy Mercury y Montserrat Caballé y una de las mascotas más queridas, Cobi. La exposición 'Barcelona 92, el impulso de una ciudad' que se puede ver en Casa Seat, quiere conmemorar el espíritu olímpico que invadió la capital catalana. Barcelona entera se volcó y se transformó con los juegos.

FOTO: EFE/ALEJANDRO GARCÍA

Digitalizamos y publicamos en nuestra página web Kâulak, retrato de una época. Recordamos la exposición que ofreció la Biblioteca Nacional sobre Antonio Cánovas del Castillo, más conocido en el mundo de la fotografía por el seudónimo de Kâulak. 

El Museo del Louvre ha interpuesto una demanda contra el individuo que este domingo lanzó una tarta contra el cristal que protege a la Gioconda, de Leonardo Da Vinci, disfrazado en silla de ruedas y con una peluca de mujer. Fue este cristal lo que permitió proteger la obra, que ha sido víctima de otros ataques, como cuando un hombre lanzó una taza contra ella, en 2009, o cuando en 1974 fue prestado a Japón y una mujer intentó destrozarlo con un aerosol rojo.

El pianista Josep Colom publica Moments musicaux, la grabación de un concierto en la Fundación Juan March de Madrid, recuperado ahora en el sello discográfico de la fundación, cuya sede en Palma de Mallorca expone arte español de los siglos XX y XXI, en una muestra conjunta con la Colección DKV.

Informa Íñigo Picabea

Mirada irónica con carga social. El carácter del vidrio. Material duro pero dúctil, según el estado. Puede dejar ver o apenas insinuar. La forja deSilvia Levenson derrite elementos italianos y argentinos. En 1987 descubre el vidrio como material de infinitas posibilidades y tres años después abre su propio estudio. Su instalación “Están lloviendo cuchillos” de 2004 está en el prestigioso Corning Museum of Glass de Nueva York pero también podemos ver parte de su obra en Buenos Aires, Milán, Houston o Lausana. Silvia nos habla de sus proyectos y nos revela las músicas que suenan en su estudio mientras trabaja.

Salvatierra de los Barros acoge la XXVI edición de "La feria de la alfarería y el barro", que reúne a medio centenar de alfareros y ceramistas. Salvatierra es uno de los centros alfareros más importantes de la Península Ibérica y lo demuestra el gran número de talleres que tiene -aunque nada que ver con el centenar que había antes-. Nuestra compañera Julia Noriega ha estado con el alcalde, Francisco José Saavedra y con Sergio Cuéllar, el ceramista más joven de la localidad y que trae la innovación al sector. 

El tigre no es como lo pintan es una exposición colectiva y participativa en Colombia, organizada por la red cultural del Banco de la República, que reinterpreta con arte moderno y contemporáneo los símbolos de la independencia del país y su construcción nacional.

Informa Íñigo Picabea

Rusia aumenta sus ataques en la región del Donbas, al este de Ucrania. Conectamos con nuestro enviado especial Fran Sevilla, que se encuentra en Kramatorsk. Hablamos sobre la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, que se celebran este domingo, con el conocido periodista colombiano Daniel Coronell, presidente de la Revista Cambio. Estamos pendientes de las novedades en torno a la matanza de 21 personas, 19 niños y dos profesores, en una escuela de Texas. Y visitamos Francia, Afganistán, Pakistán o Senegal, entre otros lugares.

Gerard Boyer Ballesteros indaga con su fotografía en los lugares que delimitan la urbe y la naturaleza. Le atrae su poética y lo que ella remueve en su propia vida. Es decir, cada fotografía es también un intento de reconocerse a sí mismo.

El MEIAC de Badajoz acoge una exposición temporal de bioarte. Trece obras que reproducen la relación entre las ciencias naturales y la belleza estética. Es además una reflexión sobre el futuro de la humanidad.

Noticia Metrópolis
  • Anni Albers o Sheila Hicks, como precursoras, junto a artistas más contemporáneos como Ernesto Neto, Joana Vasconcelos, Aurelia Muñoz o Teresa Lanceta, están entre sus creadores más destacados
  • Metrópolis recorre las exposiciones ‘Textiles instalativos’ (CAAC Sevilla) y ‘Peninsulares’ (Museo de Artes Decorativas de Madrid)
  • ‘Arte textil’ se emite el 31 de mayo a partir de las 00.50h en La 2

Bestiarium es un proyecto trashumante cultural que está recorriendo esta primavera la Cañada Real Soriana Occidental. De Ávila a pueblos de Segovia y de Soria, con exposiciones de fotografíasobras de arte hechas con lana y talleres y conferencias sobre la trashumancia y las razas autóctonas de España. 

En La Tronera hablamos de esta iniciativa cultural de difusión del patrimonio rural con su impulsor, el fotógrafo José Barea, y con una de las colaboradoras, Blanca Fernández, del proyecto 'Hilandia'. 

La Tronera es el programa cultural de Castilla y León. Se emite cada jueves a las 13.10 horas. 

La exposición 'El Joven Picasso. Estudios técnicos' realiza un fascinante viaje por el estudio técnico del proceso creativo de dos de sus obras de juventud más señaladas: 'Primera comunión' y 'Ciencia y caridad'. Se puede visitar en el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya.