Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de EEUU, Barak Obama, ha visitado Rusia por primera vez. Se ha reunido con su homólogo Dimitri Medvédev, con quien ha firmado un acuerdo para que ambos países reduzcan su armamento nuclear. También se han comprometido a trabajar contra la proliferación de las armas nucleares y a coordinar mejor su lucha contra el terrorismo y el narcotráfico. Sin embargo, persisten los desacuerdos, sobre todo, en lo referente al escudo antimisiles que EEUU quiere instalar en Europa. 'La Tarde en Vivo' analiza esta reunión: lo que ha dado de sí y qué trascendencia puede tener para el futuro próximo, en gestos y resultados. Para ello, conversamos con Francesc Serra, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona y colaborador de la Fundación CIBOD (Centro de Investigaciones de Relaciones Internacionales y Desarrollo). (06/07/09)

Barack Obama y Dimitri Medvedev han firmado un tratado sobre la cooperación entre las fuerzas armadas de ambos países desde el año 2009. Han acordado reducir las cabezas nucleares desplegadas a entre 1.500 y 1.675 en un plazo de siete años.(06/07/09)

  • El acuerdo se plasmará en un plazo de siete años
  • Se ha acordado en una reunión en Moscú entre Medvedev y Obama
  • Se reducirán las cabezas nucleares estratégicas a una cifra de 1.500-1.675
  • Un grupo de a expertos analizará la necesidad del escudo antimisiles
  • Rusia permitirá el paso de suministros para las tropas estadounidenses en Afganistán

Dicha gira le llevará también a Italia, a la reunión del G8, y a Ghana. Barack Obama visita, por primera vez, el Kremlin con la intención de reactivar las relaciones bilaterales con Rusia y sentar las bases para que las dos potencias reduzcan sus arsenales nucleares.

Nuevo desafío de Corea del Norte a la comunidad internacional. En las últimas horas el régimen de Kim Jong il ha lanzado 7 misiles, a pesar de las últimas sanciones de Naciones Unidas.

  • EEUU no aceptará a Corea del Norte como potencia nuclear
  • Obama exige una desnuclearización total, irrevocable y verificable
  • No se volverá a premiar el comportamiento beligerante
  • Se aplicarán "vigorosamente" las sanciones
  • Corea del Norte no obtendrá la seguridad, el respeto y la prosperidad con su programa

Los presidentes de EEUU, Barack Obama, y Francia, Nicolas Sarkozy, se mostraron hoy de acuerdo en la necesidad de avanzar más allá del punto muerto actual en el proceso de paz en Oriente Medio. Ambos comparecieron hoy ante la prensa tras una reunión de 45 minutos antes de participar en los actos de conmemoración del 65 aniversario del Desembarco de Normandía. 06/06/09.