Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, ha destacado en Los Desayunos de TVE la necesidad de que las mujeres que sufren violencia machista rompan la "cadena de silencio" y tomen conciencia de su situación denunciando. Hernández ha destacado el carácter pionero del número 016 contra el maltrato que recibe una media "180 llamadas al día y unas 70.000 llamadas pertinentes al año".

Además, ha reiterado que las mujeres maltratadas o implicadas en casos de trata de blancas están exentas de pagar tasas judiciales y gastos de procurador y abogado. "El 70% de las familias de mujeres que quieren denunciar maltrato las apoyan", ha destacado sobre la importancia del apoyo social y familiar para que estas mujeres puedan salir del infierno en el que viven. También ha afirmado que no cree que el número de denuncias por maltrato haya bajado aunque la cifra se ha estabilizado "después de un repunte en 2008".

En Rusia se ha celebrado el funeral por el periodista Mijáil Beketov que fue víctima de una brutal paliza en 2008, después de publicar unos reportajes contra la tala de bosques en una localidad próxima a Moscú. Murió el lunes en la clínica donde recibía tratamiento y nunca se recuperó de la agresión, que le dejó invalido y sin habla. Los autores de la agresión no han sido detenidos.

La policía de Estados Unidos ha detenido a una persona tras un apuñalamiento en el campus Cy-Fair de la Universidad Lone Star, cercano a Houston, dónde al menos 14 personas han resultado heridas, dos de ellas en estado crítico.

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, califica de "patinazo" las declaraciones en Twitter del diputado de UPyD Toni Cantó en las que aseguraba que la mayoría de las denuncias por violencia de género en España son falsas y que España recibe 3.200 euros menos de la Unión Europea por cada denuncia. "En el año 2011, que es la última secuencia que tenemos, el número de denuncias, según la propia Fiscalía de Violencia contra la Mujer, fue de 134.002. Las denuncias falsas que se constataron fueron 24, lo que supone un 0,01%", explica (26/02/13).

Un joven de 17 años ha perdido el bazo después de la agresión que sufrió por parte de un jugador de fútbol en el transcurso de un partido que arbitró el pasado domingo en el campo deportivo de Burjassot (Valencia) entre dos equipos de categoría regional, según han informado a EFE fuentes policiales.

El árbitro, residente en Valencia, permanece ingresado en el hospital Arnau de Vilanova de esta ciudad, donde ha sido operado para extirparle el bazo, debido a las lesiones sufridas, aunque está "estable" y evoluciona favorablemente, han indicado a EFE fuentes de este centro sanitario.

El procurador General de México, Jesús Murillo Karam, ha anunciado este miércoles que las seis personas detenidas hasta ahora por la violación de seis turistas españolas el pasado día 4 de febrero en Barra Viaja, Guerrero, cerca de Acapulco, han confesado su participación en estos abusos.

Autoridades de la Procuraduría de Guerro han indicado, según recoge la prensa mexicana, que "hay pruebas periciales que demuestran la culpabilidad de los detenidos", entre ellas que estaban en posesión de teléfonos móviles propiedad de las víctimas, y añadieron que aún falta una persona por identificar.

La policía mexicana mantiene detenidas a seis personas que supuestamente están relacionadas con la violación de seis turistas españolas en Acapulco, pero contra quienes no se han presentado aún cargos, según informaron fuentes cercanas a la investigación.

Las víctimas ya habrían reconocido por la voz a dos de los sospechosos, ya que durante la agresión llevaban la cara tapada, según informa TVE.

En México, hay al menos cinco detenidos, presuntamente relacionados con la violación de seis españolas en Acapulco. Al parecer algunas de las víctimas han reconocido a varios de sus agresores. Sin embargo, familiares de éstos defienden su inocencia y dicen que las detenciones son ilegales.

La espiral de violencia que vive México, azotado por el crimen organizado, ha acabado afectando a seis españolas que pasaban unos días de vacaciones en lo que en su día fue el "paraíso" de Acapulco. El asalto y robo con violación del grupo de seis mujeres y cinco hombres españoles, por parte de cinco encapuchados armados, es uno más de los múltiples delitos que vive México cada día. Pero en esta ocasión daña la imagen turística internacional en un estado, el de Guerrero, donde desde hace unos años se han instalado la pobreza y los chantajes de los narcodelincuentes, hasta el punto de que la propia población civil ha comenzado a formar grupos de autodefensa civil para patrullar las calles. La policía espera poder seguirle la pista a los delincuentes a través de los ordenadores, tarjetas de crédito y teléfonos que robaron tras la agresión sexual. Algo que los defensores de derechos humanos y víctimas de otros casos ponen en duda la corrupción institucional y el miedo imposibilitan hacer justicia. Más en un país donde lo sucedido podría responder a una guerra de bandas por el control del chantaje al sector turístico. Informe Semanal indaga, pese a la discreción que merecen y han solicitado las víctimas, en las condiciones en las que se ha producido el suceso y las consecuencias que puede tener para el ciudadanos de a pie, o para el turista que sólo busca un poco de sol en la costa tropical del Pacífico.

Las autoridades de Acapulco han dicho en un comunicado que tienen "pistas muy cercanas" para detener a los autores de la agresión sexual contra seis españoles en esa ciudad mexicana. Algunos vecinos denuncian que una banda de encapuchados lleva meses robando y violando en la zona.

El presidente de México ha reiterado el "compromiso" de su Gobierno para investigar la violación de seis jóvenes españolas en Acapulco. Por el momento no hay ningún detenido pero, en las últimas horas, las autoridades locales han interrogado a 8 personas para intentar dar con los agresores. El presidente, Peña Nieto, ha asegurado que su detención es prioritaria para los responsables policiales.