Enlaces accesibilidad

La alocada película para toda la familia perfecta para esta Navidad

Por
Somos cine - Los Rodríguez y el más allá

Edu Soto, uno de los rostros más versátiles de la televisión, llega a RTVE Play con unas de las comedias más alocadas del cine español. Los Rodríguez y el más allá (2019), le película familiar, dirigida por Paco Arango, que nos propone pasar un buen rato con una historia delirante y muy divertida, con aire de cine B. A Soto le hemos podido ver entre fogones, en las cocinas de Masterchef Celebrity, en shows teatrales y películas como Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra. Algunos le seguirán recordando por su personaje de El Neng. Trabajos, en todos ellos, en los que sorprendía con actuaciones que eran un verdadero desafío. Ahora la misión es más fácil, pero tremendamente alocada: un padre de familia que descubre que tiene poderes y que puede hacer viajes interestelares, una extraña herencia del abuelo.

'Los Rodríguez y el más allá'

La premisa contiene grandes dosis de humor absurdo y situaciones de acción extenuante que hará que, esta Nochebuena, grandes y pequeños se queden pegados al sofá del salón. Esa díficil tarea de divertir a toda la familia y de la que Arango sale airoso. Perros que se suben por las paredes, extraños poderes, visitas extraterrestres a través de un frigorífico convetido en puerta cósmica. "Es importante que se ria todo el mundo, no que los padres ronquen", contaba el director en una charla con Días de Cine.

Un superhéroe familiar y a la española

Antes de que Quim Gutiérrez se convirtiese en un superhéroe de barrio en la serie El vecino o que Anacleto se convirtiese en agente secreto también la gran pantalla, no era nada fácil encontrar superhéroes o personajes con superpoderes en nuestra filmografía, más allá del Supersonic Man de 1979, creado por Juan Piquer Simón.

En Los Rodríguez y el más allá descubrimos a un padre de familia (Edu Soto) que al estilo de Mr. Increíble en la película de Disney, sorprende a sus hijos con superpoderes. Aunque en el caso del personaje creado por Arango, su gran poder es que se le encienda la cabeza y el culo cuando se altera y que nos da una idea de la retranga y el desparpajo de la película.

En ella sus 116 minutos de duración, el espectador puede asistir a una historia frenética, llena de resultones efectos especiales en la que se nota el sello del creador y director de la mítica serie Ala... Dina! (2000-2002). "Era una serie familiar que gustaba muchísimo y sabía que había un nicho para ella", cuenta el director.

Un público al que también se dirige con esta película, ideada hace años. "Es una idea que concebí en 2006, lo presenté a televisiones y todos me dijeron algo así como "¡qué fumó Paco!"", explicaba el director.

Una loca aventura a la que se han sumado un reparto de lujo. En Los Rodríguez y el más allá podremos ver en pantalla a el hermano de Mario Casas, Óscar, a la gran Geraldine Chaplin, Santiago Segura o Arón Piper, entre otros.

Se suman a la cinta, un videojuego gratuito y una aplicación de realidad aumentada que apuesta por la solidaridad de los espectadores, dado que parte de lo recaudado con ellas, añadido a lo que la película recaudo en taquilla fueron a parar a la Fundación Aladina, de la que es fundador el propio Paco Arango.

No te pierdas Los Rodríguez y el más allá (2019). ¡Ya disponible en RTVE Play! Además descubre todas las películas que puedes ver gratis en familia y con los más peques de la casa en Somos Cine.