Enlaces accesibilidad

Antonio Resines frente a la muerte: "No he sido consciente de que estaba a punto de palmarla"

  • Tras más de 20 días en coma relata cómo fue su despertar y las alucinaciones que sufrió
  • Admite que pasar por una experiencia cercana a la muerte le ha hecho ser una persona sin filtros
  • Sigue toda la actualidad en RTVE.Play

Por
Antonio Resines en 'Las tres Puertas'
Antonio Resines en 'Las tres Puertas'

'Las tres Puertas’ se despide hoy de la pequeña pantalla tras su primera temporada en emisión y lo hace con cuatro entrevistas de la talla de todos los invitados que han ido pasando por el programa en estos casi tres meses de vida. Luz Casal, Malú, Paz Padilla y Antonio Resines son los últimos en charlar con María Casado en este espacio donde se apuesta por el espectáculo dela palabra. Resines es quien cierra este ciclo de charlas sincerándose sobre la experiencia que le ha tenido al borde de la muerte y que le ha llevado a estar más de un mes ingresado en el hospital. Tal y como él mismo asegura, nunca fue consciente de que estuvo a punto de morir.

23 días en coma al borde de la muerte

Poco antes de Navidad, la noticia del ingreso hospitalario de Antonio Resines sorprendió a todo el mundo. El actor se había contagiado de covid y era trasladado de urgencias a un centro médico donde permaneció más de un mes ingresado. De todo ese tiempo, el actor permaneció en coma 23 días, un tiempo que para él nunca existió: “En coma he estado 23 días y yo no me he enterado”.

El intérprete relata que precisó de oxigeno ya que sus pulmones no funcionaban bien y que se lo fueron quitando “poco a poco”. Sobre las secuelas que sufre, Resines asegura que “yo creo que ninguna. Andar no he andado bien nunca, he andado siempre como despistado, me falta un poquitín de equilibro pero como no voy a la pata coja a los sitios...”, explica con su característico humor para luego detallar que “hay una cierta zona de estabilidad que no está al 100%, llevo la muleta para salir,

De hecho, quienes más sufrieron todo aquel trance fueron sus familiares y amigos, quienes veían cómo evolucionaba muy a poco. Pero en lo que a él respecta, admite que nunca sintió la gravedad de su estado: “Yo no he sido consciente de que estaba a punto de palmarla”. Eso sí, el día en que despertó se percató de que las cosas no andaban bien del todo. “Lo que sí recuerdo es cuando me intenté levantar no podía, había perdido el 85% de masa muscular, no tenía fuerza en las piernas, no podía ni darme la vuelta para dormir, estaba bastante impedido”, le cuenta a María Casado.

Un despertar repleto de alucinaciones

Una de las cosas sobre las que más hace hincapié Antonio Resines es en las alucinaciones que sufrió una vez despertó del coma. “Yo vivía en otro mundo paralelo que luego te explican que los corticoides, el tipo de medicación que te dan, o sea drogas, te provocan sueños y alucinaciones, y coincide con toda la gente que ha sido tratada con corticoides porque he hablado con algunos de ellos, algunos actores, por ejemplo Jordi Sánchez. Algunos han tenido sueños y cosas muy malas, son como sueños pero que te acuerdas y cuando de vez en cuando me despertaban, que creo yo que me despertaban, pues volvías a la realidad pero lo estabas mezclando con lo que tú pensabas que te estaba pasando”, comenta. “Lo puede decir mi hijo que yo le decía que pensaba que estaba en una conspiración internacional y que podían matar a cualquiera que estuviese conmigo, ríete pero no tiene gracia porque yo lo creía de verdad, y a la vez sabía que estaba hablando con mi hijo y estaba en una UCI, era todo raro”, rememora aún sorprendido.

Una vida sin filtros

Tras vivir esta experiencia, Antonio Resines asegura que ahora dice las cosas de forma más directa: “No tengo filtro, eso me lo dice mi mujer y Ricardo [su hijo] pero antes también decía burradas. No ofensivas pero lo que pienso casi siempre lo digo, a veces me contengo para no ser un burro del todo”.

Algo que también ha podido sacar en claro tras todo esto es que goza del cariño no solo de la gente que le conoce, sino también del de el público. “Es que yo nunca me he creído mucho toda esta historia, lo de actor, la fama,… Sí me he dado cuenta que la gente me tiene cariño por cosas que he hecho, yo he tenido la suerte que otra gente ha escrito historias y yo he sabido apañarlas en compañía de otra gente, que la gente piensa que eres tú. Tú tienes algo de mérito, evidentemente, pero no depende exclusivamente de ti hacer una buena película, una buena serie o una buena obra de teatro, depende de mucha gente. Ahí he tenido mucha suerte”, concluye sintiéndose agradecido por todo lo que ha vivido y por tener una nueva oportunidad.