Los ReFluzos de #FluzoLocuras
- El equipo de "El Condensador de Fluzo" llevó la locura de la televisión a las redes en sus ReFluzos semanales.
- Goya, Van Gogh, la Rebelión Taiping o los berserkers fueron algunos de los temas tratados en los hilos.
- Ya puedes ver #FluzoLocuras en RTVE A La Carta.
Anoche, #ElCondensadorDeFluzo llevó la locura del programa a las redes sociales, llevando el hashtag #FluzoLocuras al top de tendencias de Twitter de España. El equipo dio un paso más allá y compartió con la comunidad sus ReFluzos: hilos con contenido adicional a lo contado en la emisión para llenar las redes de anécdotas históricas. Te dejamos los ReFluzos del programa, ya disponible en RTVE A La Carta.
La selección de ReFluzos
El escritor y colaborador Javier Traité, compartió más detalles sobre la Rebelión Taiping y el Reino Celestial de la Gran Paz de Hong Xiuquan, tema del que habló en la sección “Lo imposible”.
“¡Hola! ¡Espero que os haya molado #FluzoLocuras! Y también las disparatadas y horribles aventuras de Hong Xiuquan. Hora del ReFluzo, sobre un tema que, si el otro día nos quejábamos de los “invisibilizada” q está Bizancio en el imaginario medieval europeo, pa qué hablar de China.“
— Javier Traité (@JavierTraite) January 28, 2021
La arqueóloga Marga Sánchez Romero compartió algunos detalles sobre las obras "La reina Juana. Gobierno, piedad y dinastía" de Bethany Aram y "Juana I de Castilla en Tordesillas" de Segura Griaño, textos de referencia para la sección “Fake News históricas” del programa, que abordó los bulos en torno a Juana I de Castilla, conocida como Juana la Loca.
“Sobre la locura de la reina Juana se ha escrito mucho, desde textos científicos a obras de ficción. Para las #FakeNews de #FluzoLocuras he indagado en el trabajo de dos historiadoras que trataron el tema desde el poder, la política o como forma de resistencia de la propia reina.“
— marga sanchez romero (@ArqueoInquieta) January 28, 2021
Parte del Arte, participante en el reportaje semanal de #FluzoLocuras, profundizó en este hilo en las pinturas negras de Goya y en el enclave donde se grabó una parte del reportaje: la Ermita de San Antonio de la Florida, uno de los homenajes al pintor en la ciudad.
“Ha sido un placer participar en las #Fluzolocuras de #ElCondensadorDeFluzo. Nos hemos quedado con ganas de contar más cosas y por eso, os hablamos un poquito más de Goya y sus pinturas negras �� en este #Refluzo. Allá vamos! �� pic.twitter.com/fCJeco3hGh“
— Parte del Arte ✨ (@PartedelArte) January 28, 2021
Miguel Ángel Cajigal, El Barroquista, compartió una reflexión sobre cómo el tópico de la locura ha acompañado a los hombres y mujeres a lo largo de la historia, colocando etiquetas y creando bulos y estigmas, con ejemplos como la reclusión sufrida por Van Gogh.
“¡ReFluzo!
— El Barroquista (@elbarroquista) January 28, 2021
La "locura" ha sido un tópico que ha acompañado a hombres y mujeres creativos a lo largo de la Historia.
Una etiqueta para sus comportamientos, no siempre convencionales. Pero sobre todo un bulo que no denomina más que una dolencia mental.#FluzoLocuras
HILO �� pic.twitter.com/AO3XZuKld9“
En su ReFluzo romano, Néstor Marqués (Antigua Roma al Día) compartió los bulos en torno a la supuesta locura de los emperadores en la Antigua Roma, con ejemplos como Calígula, Nerón o Cómodo. Material de primera clase para la sección “Fake News históricas” del programa.
“Una semana más ya terminado #ElCondensadorDeFluzo y una semana más os traigo el Refluzo correspondiente.
— Antigua Roma al Día (@antigua_roma) January 28, 2021
En esta ocasión hablamos de #FluzoLocuras en la antigua Roma.
De emperadores locos y #BulosHistóricos �� pic.twitter.com/MadgQqx5rC“
La historiadora del arte y colaboradora en la sección “Historia Pop” Sara Rubayo compartió un ReFluzo sobre artistas que han sido considerados locos, con ejemplos como Van Gogh, Séraphine Louis, Hugo van der Goes o Yayoi Kusama. ¡Su sección ya está disponible en RTVE A La Carta!
“Hoy en el #ReFluzo : "Artistas locos”. No pasarás a la Historia si no sobresales por algún motivo. Adornar y exagerar algunos rasgos siempre funciona, y la locura nos atrae especialmente.
— Sara Rubayo (@sararubayo) January 28, 2021
#FluzoLocuras #ElCondensadorDeFluzo pic.twitter.com/c14Z3DUUaO“
La colaboradora de esta semana en la sección “Esto me suena” y experta en el mundo vikingo Laia San José dedicó su ReFluzo a los berserkers, vikingos de los que se dice que luchaban desnudos y enfurecidos. Si te perdista su sección “Esto me suena”, ya puedes verla en RTVE A La Carta.
“¡Se ha terminado #FluzoLocuras y llega El ReFluzo vikingo! Y vamos a hablar de berserkers, esos hombres que se dice luchaban desnudos con furia loca. ¿Temibles guerreros? ¿Estaban como una chota? Es más, ¿existieron realmente? ¡Dentro hilo! #ElCondensadorDeFluzo pic.twitter.com/C00oG1a9Nk“
— The Valkyrie's Vigil (@TheValkyriesVig) January 28, 2021
#MeriendaFluzo
¿Te quedaste con ganas de saber más? Como cada semana, este domingo 31 de enero, Ad Absurdum celebrará en Twitch la #MeriendaFluzo para comentar el programa, en esta ocasión con la colaboradora Sara Rubayo y el guionista Carlos Langa como invitados. ¡A las 19h!
“Pero, ojo, esto no es todo. Este domingo a las 19:00 hablaremos de este cuarto programa en https://t.co/InnR5G7g3T con nuestro #MeriendaFluzo.
— Ad Absurdum (@AdAbsurdum) January 28, 2021
¡Tendremos a @Sararubayo y a @CarlosLanga, guionista del programa! pic.twitter.com/Il0DmgWM9r“