¿Están viviendo nuestros profesores el momento de mayor acoso en las aulas? Asà han sido las aplaudidas reflexiones de '¿Quién educa a quién?'
- El nuevo programa de La 1, presentado por Mamen Asencio, reflexiona sobre los temas de HIT
- Daniel Grao, Nourdin Batán, Leire Cabezas y María Rivera, invitados especiales
- María Galiana habla de su vida como maestra
- ¿Quién educa a quién?, todos los lunes en el prime time
Este lunes, el prime time de La 1 ha estado de estreno por partida doble. En primer lugar, HIT, la nueva serie juvenil del momento, y después, ¿Quién educa a quién?, un espacio de debate donde Mamen Asencio, presentadora, y expertos en el tratamiento con adolescentes han hecho un examen exhaustivo de los temas que se tratan en la ficción.
En su primer programa, el tema que se ha puesto sobre la mesa, al hilo de la serie, ha sido el acoso a profesores en los últimos años. Para ello, Asencio ha contado con la participación del protagonista de HIT, Daniel Grao, y algunos de los actores que dan vida a sus alumnos: María Rivera (Silvia), Nourdin Batán (Nourdin) y Leire Cabezas (Marga).
“Leire ha parafraseando a M Luter King pero sobre el acoso escolar: No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos.FF a @MamenAsencio y @La1_tve con #HIT #QuienEducaProfesores pic.twitter.com/bdJZN1TUjO“
— Ramon Blom (Miguel Gil) (@Ramonblom) September 21, 2020
Daniel Grao ha estado muy participativo durante todo el programa. Además de presentar a su personaje y confesar que se le cruzó un HIT en su vida, ha podido conocer la historia del alter ego de su personaje, David Jurado. Este profesor de educación física en un instituto de Barcelona, hace cinco años, fue el único capaz de reducir al alumno que, ballesta en mano, acabó con la vida de uno de los profesores del centro.
Y tú ¿has tenido algún HIT en tu vida? ¡Ellos sí!
“Mi profesor de lengua de segundo de la ESO me hizo darme cuenta de que lo que más me gustaba en el mundo era escribir. Por desgracia falleció hace pocos años, pero nunca morirá porque siempre habrá algo de él en cada cosa que yo escriba. Así de importante es la educación.“
— Laura Cruz (@Laura_cruzd) September 21, 2020
“En la vida de toda persona que ha tenido un maestro o profesor de algo, le ha marcado de un modo u otro ya que la relación pedagógica siempre marca, por eso no es igual enseñar por obligación que por afición, los sistemas de selección del profesorado deben mejorar si o si.“
— Juan Chacón Fernández (@Juan_ChaFer) September 21, 2020
“En mi colegio de E.G.B había un profesor q venía de la educación superior, estricto, serio, exigente de esos q mientras eres alumno te pica mucho, pero q cuando eres adulto no paras d agradecer todas aquellas cosas q te dijo o exigió..pocos de sus alumnos conozco q no lo quieran“
— AnaQ (@AnaQMarcu) September 21, 2020
Hay quienes no han conocido un HIT. Sin embargo, creen que una figura como la de este profesor es necesario en las escuelas.
“No, ninguno. Ninguno de mis profesores ha sido inspirador y motivador.“
— Juana G.���� (@IguanitaJuana) September 21, 2020
“Ojalá un Hit me hubiera reunido en clase y me hubiera dicho que mi hijo está enfermo. Yo lo sabía pedí ayuda luche y nadie me ayudó. A mis alumnos puede ayudarles a mi hijo no, tremendo. Gracias por sensibilizar de algo tan grave en la educación. Gracias por hablar de educación“
— Mlou (@mlouagf) September 21, 2020
Agresiones a profesores
Entre los invitados a este programa para hablar sobre agresiones a profesores había caras conocidas como las de María Galiana (profesora de Hitoria del Arte y actriz), Manuel Vilas (profesor y escritor) y Carolina Fernández del Pino (profesora de inglés y vicepresidenta de ANPE).
La que fue profesora de Historia e Historia del Arte durante casi 40 años, María Galiana, ha causado furor en las redes sociales. Y es que a alguno que otro le ha sorprendido su pasado como maestra y por tanto, su intervención en el debate.
“No tenía ni idea. Pero con la sabiduría que siempre demuestra, lo bien que tiene la cabeza, la experiencia y conocimientos que transmite, etc.... no es de extrañar. Me lo creo perfectamente. Debemos aprender al máximo de gente como ella. ❤️❤️“
— Vanesa García Molina (@vanesag_trainer) September 21, 2020
Además de ser la sorpresa de la noche, muchos han coincidido con la actriz en que el sistema educativo está caduco. "Ya no se puede enseñar como se enseñaban a nuestros padres", ha concretado Galiana.
“La actriz y profesora de 85 años María Galiana demostrando tener una mentalidad más innovadora y realista que muchos profesionales de nuestro sistema educativo actual �������� #QuiénEducaProfesores“
— Ivan (@ivanmontpelier) September 21, 2020
Todos ellos, a través de testimonios, han compartido opiniones en el programa sobre la problemática de los adolescentes dentro y fuera de las aulas. En plató ha estado tenido como representante de los alumnos a Andrea G. Henry. Y también la han acompañado dos alumnas excelentes: Claudia Ortega, alumna ejemplar que ha vivido de cerca agresiones a profesores y Khadija, una joven que ha vivido la discriminación en su propia piel.
Comparte podio con HIT
Bajo el hashtag, #QuiénEducaProfesores, han sido muchos los comentarios que han situado al programa como el segundo más comentado en redes de la noche, compartiendo podio con #EstrenoHIT. A través de Twitter nos han llegado miles de cometarios, aplaudiendo la creación de HIT, una serie con un mensaje contundente, que es reforzado con un programa de debate.
“Es genial que en la televisión pública se dedique tiempo a la reflexión y debate sobre la educación�� #QuiénEducaProfesores“
— BEA UCEDA (@BeatriizUceda) September 21, 2020
Nos quedamos con esta reflexión de un de los twitteros de la noche ¿Estás de acuerdo?
“#QuiénEducaProfesores Es necesario renovar el sistema educativo, pues tenemos un sistema educativo heredado del siglo XIX, con profesores del siglo XX para alumnos del siglo XXI. Hay que reflexionar sobre ello con urgencia.“
— Arturo (@arococ) September 21, 2020
El próximo lunes volvemos con más HIT y más ¿Quién educa a quién? Pero hasta entonces, puedes disfrutar de contenido exclusivo en las distintas plataformas de RTVE.es ¡Muy atento!