¿Tienes una seta favorita? ¿Sueles tener champiñones en la nevera? ¡Entonces la idea que te traigo te va a encantar! Descubre cómo cambiar la forma de comer este producto sin invertir en más ingredientes ni en mucho tiempo de cocinado (y todo sin perder de vista nuestro objetivo sano, ligero y de aprovechamiento).
¿Mi recomendación? Usar este paté para “dippear” o mojar vegetales crudos, para untar en tostaditas de pan integral, rellenar un sándwich vegetal para cualquier ocasión o incluso para acompañar, decorar o matizar cualquier plato de verduras, carne o pasta.
Paté de setasPaté de setasverduras
Ingredientes |
Preparación |
-
2 chalotas
-
1 diente de ajo
-
250 gramos de setas de temporada
-
1 taza de nueces peladas
-
Aceite de oliva virgen extra
-
¾ de cucharadita de sal yodada
-
¼ de cucharadita de pimienta molida
-
1 pizca de hierbas aromáticas (yo he elegido provenzales)
|
-
Tostar las nueces en una sartén y reservar (no es necesario agregar aceite, tan solo dar calor hasta dorar un poco para potenciar el sabor).
-
Cortar las chalotas y el ajo en brunoise y rehogar en una sartén con 1 cucharada de aceite de oliva antes de añadir las hierbas, la sal y la pimienta. Cocinar un par de minutos más.
-
Lavar y laminar las setas para añadirlas a la sartén, cocinar durante 5 minutos.
-
Procesar, en una picadora eléctrica o batidora, la mezcla de las setas y las nueces tostadas. Hay que trabajar los ingredientes hasta lograr una textura suave con consistencia de paté (según el gusto, dejar pequeños trozos de nueces o setas).
-
Verter el paté en un recipiente en el que queramos conservarlo o presentarlo y refrigerar al menos durante una hora antes de servir.
|